

Por: Gervasio Velasco Aceves
Nicolás Romero, Méx.- Para el alcalde, Armando Navarrete López, una nueva forma de gobernanza que permita solucionar los problemas públicos de las familias nicolásromerenses se pueden dar en base a una efectiva colaboración entre autoridades y ciudadanía en general. Así lo menciono el Secretario del H. Ayuntamiento, Rodolfo López Olvera, durante el “Foro Regional de Gobierno Abierto”.
Teniendo como escenario la Unidad Cultural y Deportiva Azquil, en la colonia Libertad, de Nicolás Romero. Rodolfo López Olvera, en representación del Presidente Municipal Constitucional de Nicolás Romero, Armando Navarrete López, el Secretario del Ayuntamiento destacó que los compromisos que derivan de un ejercicio de gobierno abierto, y que deben de estar orientados en la resolución de los problemas de carácter público, mediante el uso de principios y que cuente con herramientas de apertura institucional.
Rodolfo López Olvera, resaltó la iniciativa del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), para garantizar a la población su derecho al gobierno abierto, con el propósito de encontrar soluciones de manera conjunta entre gobernantes y gobernados, a la problemática que enfrenta la comunidad.
Ante Luis Gustavo Parra Noriega, comisionado del INFOEM, María Guadalupe Olivo Torres, del Comité de Participación Ciudadana del Estado de México y Municipios, Enrique Serrano, representante de la sociedad civil ante el Secretariado Técnico Local, Horacio Rodríguez, facilitador del Secretariado Técnico Local, así como servidores públicos, el funcionario resaltó el primer lugar obtenido por Nicolás Romero, en el Certamen de Innovación en Transparencia que organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el cual será entregado en noviembre próximo.
López Olvera, recalcó que dicho galardón se recibió por los alcances innovadores de la aplicación digital “Botón Violeta”, creada para salvaguardar la integridad de las mujeres frente a la violencia de género.
“El gobierno del alcalde Armando Navarrete, es un permanente impulsor de la participación ciudadana, de la rendición de cuentas, de la innovación y de la atención colaborativa, prácticas que han sido galardonadas de parte los tres órdenes de gobierno”, subrayó López Olvera.
También destacó las certificaciones que se le han entregado al gobierno municipal en materia de mejora regulatoria, así como la innovación que representa la implementación del Sistema de Gestión de Carriles Road Zipper, único en su tipo en Latinoamérica, lo que junto con lo anterior, hace de Nicolás Romero un referente en buenas prácticas municipales.
En su intervención, Luis Gustavo Parra, reconoció que por medio del edil Armando Navarrete, Nicolás Romero se ha sumado a la práctica de gobierno abierto, donde resulta medular la participación ciudadana, lo que contribuye a definir soluciones a los problemas identificados en el entorno de la comunidad.
Informó que un gobierno abierto tiene como beneficios para la sociedad, que contribuye a prevenir y detectar la corrupción, facilita la evaluación de la gestión pública, incrementa la calidad y la eficiencia de los servicios públicos, incentiva la rendición de cuentas, fomenta la participación y colaboración ciudadana e impulsa la innovación, al igual que el emprendimiento.
Cabe mencionar, que para realizar el ejercicio de gobierno abierto, se requiere llevar a cabo los siguientes pasos: 1) Una declaración conjunta que marque su inicio; 2) Sensibilización, mediante la incorporación de actores locales; 3) Integración del Secretariado Técnico Local; 4) Mesas participativas; 5) Lanzamiento e implementación del Plan de Acción Local (PAL) y, 6) Seguimiento, monitoreo y evaluación del PAL.