
“El PRI y Alfredo del Mazo no cambian ya empezaron con sus marranadas y la compra del voto. PAN y PRD meras marionetas, piensan que nos chupamos el dedo.
*** El propósito de esta operación es la “compra del voto”.
*** Cientos de jóvenes realizan estas tareas y muchos de ellos vienen de varios estados de la República y de la Ciudad de México.
*** Fueron contratados con excelentes salarios y operan desde improvisados “call-center” y organizan brigadas para entregar a domicilio las tarjetas del programa estrella del gobernador Alfredo del Mazo Maza.
Por: Armando Huerta
Toluca, Méx.- A seis meses de la elección de gobernador y en plenas precampañas, el gobierno de Alfredo del Mazo Maza ya puso en operación la entrega de miles de tarjetas del programa “Salario Rosa” con el propósito de comprar las conciencias de los ciudadanos y ciudadanas mexiquenses.
Ciudadanas y ciudadanas de distintas partes de la entidad mexiquense, denunciaron que el gobierno estatal apoyado por militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) algunos de ellos traídos del estado de Guerrero, Morelos, Hidalgo y la Ciudad de México, han sido “contratados” con sueldos de más de tres mil pesos semanales para entregar tarjetas del “Salario Rosa” y que las beneficiarias comiencen a recibir apoyos económicos con la condición de comprometer su voto a favor de la alianza electoral que conforman los mencionados políticos.
Habitantes de distintos puntos del estado de México, comentaron ha este medio informativo que han visto movimientos inusuales de muchos jóvenes con acentos distintos que trabajan en un especie de improvisados “hall-center”.
“Están rentando departamentos y consumen alimentos en los comercios de la zona y mucho de ellos nos comentan entre risas y bromas que están promocionando las tarjetas de “Salario Rosa” y que lo hacen por vía telefónica y que tienen brigadas que entregan las tarjetas ya “cargadas” en los domicilios de los beneficiados. Nos han dicho que el único requisito para obtener la dichosa tarjeta es entregar una copia de nuestra credencial de elector y que no es necesario que la beneficiaria sea madre casada o soltera, pues la pueden recibir mujeres estudiantes mayores de edad y hasta señoras de la tercera edad”, dijeron vecinos de la zona de Cacalomacan, en los límites de Toluca y Zinacantepec, en donde esta instalado uno de los “Call-Center”.
Hemos recibido reportes y denuncias de la instalación de esos centros en Metepec, Toluca, Zinacantepec, Naucalpan, Lerma, Huixquilucan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Coacalco, entre otras ciudades que tienen se caracterizan por ser las más pobladas del estado de México.
Las y los denunciantes manifestaron que les ha llamado la atención varias cosas de estos jóvenes, como que muchos vienen de otros estados, que les están pagando muy bien y que todos portan gafetes de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno mexiquense, precisamente la dependencia que encabezó Alejandra del Moral Vela, la “precandidata” única del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en consecuencia la candidata de las cúpulas del PAN, PRD y del Partido Movimiento Ciudadano, que se gastan los recursos del pueblo haciendo parodias de precampañas.
Por último vale la pena mencionar, que Alejandra del Moral y su partido el Revolucionario Institucional, tienen en su contra una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por actos anticipados.
La denuncia presentada por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) tiene como prueba los miles de espectaculares que se montaron por todo estado de México con la imagen de la precandidata única del PRI Alejandra del Moral, los cuales tuvieron un costo de más de cincuenta millones de pesos que fueron supuestamente financiados con recursos públicos de la Secretaría de Desarrollo Social Estatal dependencia que ella dirigía.
Se comenta que el pago de esos espectaculares se hizo bajo el concepto de “difusión de las actividades” de la dependencia mencionada y como único beneficiario de esa “campaña” fue un medio de comunicación que tiene varios años que no se imprime y que supuestamente publicó una entrevista con la ahora secretaria de Desarrollo Social.
“El PRI no cambia y ya empezaron con sus marranadas y la compra del voto. Ese partido y ahora el PAN y el PRD, siguen pensando que nos chupamos el dedo. Ya los conocemos y sabemos de sus corruptelas y engaños”, expresaron los denunciantes.