A propuesta de Marisol Mercado diputados solicitarán informe sobre las acciones emprendidas por actividad del Popocatépetl

Protocolos de prevención por actividad volcánica deben ser conocidos por todas las y los mexiquenses. Hay un vacío informativo entorno al fenómeno natural.

Toluca, Méx.- A nombre de las y los diputados de la Comisión legislativa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Cámara de Diputados del Estado de México, Edith Marisol Mercado Torres, solicitó a Protección Civil del Gobierno del Estado de México (GEM) un informe detallado sobre las acciones de prevención entorno a la actividad del volcán Popocatépetl.

En su calidad de presidenta de la referida comisión legislativa, Marisol Mercado, diputada del Grupo Parlamentario de Morena, expuso la urgencia de que las y los directivos de Protección Civil del GEM expliquen a los representantes populares del Congreso local, pero sobre todo a la población de la entidad, cada uno de los protocolos de prevención contemplados en relación con la actividad volcánica del Popo.

Consideró que la información oficial entorno al fenómeno natural registrado en la denominada zona de los volcanes, debe fluir por el mayor número de canales de difusión con el objetivo de que las y los mexiquenses y, en específico los asentados en la zona, tengan de primera mano, de su autoridad de Protección Civil estatal, datos precisos sobre la actuación que deben tener ante un posible incremento de la actividad volcánica.

Para la presidenta de la comisión legislativa de Protección Civil, Marisol Mercado, es prioridad el garantizar una correcta ejecución de los protocolos de prevención y sumar al mayor número de difusores.

Y para que eso suceda, dijo, las y los diputados deben contar con un informe puntual de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.

La diputada de la 4T reconoció los mecanismos de coordinación que se han estado registrando entre Protección Civil de los estados circunvecinos al volcán Popocatépetl, la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Centro Nacional de Prevención de Desastres; instancias gubernamentales que tienen, entre otros objetivos, atender a la población de la zona y salvaguardar en todo momento su integridad.

En su intervención, Silvia Barberena Maldonado, legisladora del Partido del Trabajo e integrante de la comisión, precisó que hasta el momento las y los vecinos de la región carecen de información puntual respecto al protocolo de actuación que deben seguir.

Por lo anterior, se sumó al punto de acuerdo para que a la brevedad Protección Civil del Poder Ejecutivo estatal, otorgue un informe de la situación.

Datos puntuales que, a las y los vecinos de la zona, como es su caso, afirmó la diputada petista, les permitirá actuar de acuerdo con el protocolo en caso de un incremento de la actividad del Popocatépetl.

El punto de acuerdo de la comisión será turnado a la Comisión Permanente para que a su vez emita la solicitud al Poder Ejecutivo estatal.

Por otra parte, durante la reunión de la comisión también se inició el análisis de la iniciativa de reforma al Artículo 6.18 del Código Administrativo del Estado de México, impulsada por Emiliano Aguirre Cruz del Grupo Parlamentario de Morena.

Dicha propuesta plantea mejorar el marco normativo de acciones de prevención; con la finalidad de consolidar una política pública de prevención que en todo momento contemple e involucre a la sociedad en las tareas que realiza Protección Civil municipal y estatal.

Del Mazo incumplió con obras en Caminos del Sur: Maurilio Hernández

El Sur del estado fue abandonado en décadas por el actual régimen. El compromiso de la 4T es reactivar la economía y otorgar servicios de calidad a esta parte del Estado de México: Maurilio.

Toluca, Méx.- A cuatro meses de que concluya la actual administración estatal, el Gobierno del Estado incumplió con las obras de rehabilitación y mantenimiento en 1600 kilómetros de Caminos del Sur, y a cuatro años de que se aprobó la contratación del proyecto solo dejarán un 30 por ciento de avance, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández González.

La 60 Legislatura aprobó en 2019 al Gobierno del Estado la contratación de una Asociación Público-Privada (APP), para poder resolver la repavimentación de 1330 kilómetros de caminos del Sur y el posterior mantenimiento de las vías de comunicación de 48 municipios del sur de la entidad.

La empresa queretana VISE S.A de C.V. junto con Impulsora de Soluciones en Infraestructura, S.A. de C.V, ganaron el contrato para rehabilitar y mantener 82 caminos-carreteros de la zona sur del Estado de México durante un periodo de 12 años; el contrato involucra un monto económico, por dicho servicio, de más de 15 mil millones de pesos.

Entre los lineamientos financieros bajo el cual se acordó el contrato, se estableció que la empresa aportar todos los recursos financieros para desarrollar la totalidad de los trabajos, cuyo acuerdo establecía dos años, y una vez que éstos concluyan la autoridad, es decir el Poder Ejecutivo estatal, tendrá la obligación de realizar el pago o contraprestación por el servicio otorgado.

“Hay algunas carreteras que están bien, pero hay otras que definitivamente siguen en estado deplorable, es también una llamada de atención y para nosotros es más que evidente que se debe resolver a la brevedad esa necesidad porque de aquí a cuando entregue este gobierno, eso todavía no va a estar concluido”, afirmó el líder parlamentario morenista.

Maurilio Hernández subrayó que el sur del estado ha sido una de las regiones menos atendidas, por muchos gobiernos estatales del régimen que está por salir a partir de septiembre, y es uno de los principales retos, y compromisos de la Cuarta Transformación, generar las mejores condiciones para reactivar la economía de la región, con programas incluyentes donde participe la población y generar los servicios de mejor calidad y de mayor amplitud en la cobertura.

“Sabemos que en el sur como en la mayor parte del estado, pero focalizado más en el sur, se tiene una preocupación por el tema de la ausencia de autoridad por decir lo menos, sin embargo, esto es un mensaje para todos los actores políticos tanto institucionales como de facto que operan en el estado, para decir hay que hacer una tregua y hay que avanzar, y construir un estado de derecho que realmente permita que la entidad surja de ese rezago, de esa marginalidad en que se le ha tenido por  muchas décadas por el régimen que ya se va”, enfatizó el líder morenista.

¡Basta de guerra sucia! El empleo de las y los trabajadores del gobierno del Estado de México está seguro: Delfina Gómez

Jocotitlán, Méx.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, fue enfática al asegurar que los trabajadores del gobierno del Estado de México tienen asegurado su empleo en la siguiente administración, desmintiendo la estrategia de guerra sucia que se ha vertido en su contra.

“A todas y todos los que son servidores públicos quiero comentarles que no se angustien, que no se preocupen, sus empleos están seguros, en ningún momento voy a atentar contra algo que es sagrado para el ser humano como su empleo”, aseveró la maestra Delfina Gómez.

Luego de señalar que existe el rumor de que, ante el inminente triunfo de la maestra.

Delfina Gómez, las y los empleados del gobierno mexiquense serán despedidos, la candidata morenista Delfina Gómez explicó que, por el contrario, se aplicará la reducción de suelo a los altos funcionarios para compensar a las y los empleados de base, quienes son los que realmente hacen el trabajo todos los días. De igual manera, afirmó que el sistema de pensiones “será revisado, porque fortaleceremos lo que sea necesario sin atentar contra la seguridad laboral de nadie”.

Asimismo, la candidata morenista Delfina Gómez señaló que las y los mexiquenses ya decidieron un cambio en la gobernanza del Estado de México, por lo que los políticos de siempre recurren a sus viejas prácticas de mentir, engañar y luego traicionar a la gente, pero esta vez no lo van a lograr porque “las y los mexiquenses les daremos una lección de dignidad”, expuso la maestra Delfina Gómez, quien esta tarde continuó con sus recorridos en el municipio de Lerma.

La maestra Delfina Gómez, abanderada de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT y PVEM, recordó que la ciudadanía puede denunciar todas las mentiras e información engañosa que se difunde en redes sociales y en supuestos medios de comunicación a través de su página web Delfina.mx/DefiendeElCambio y al número de Whatsapp 55 4966 1086.

Exalcalde de Tultitlán; Adán Barrón Elizalde se suma a la campaña de Delfina Gómez

Se va quedando solo el PRIAN; más liderazgos de otros partidos se suman a la campaña de Delfina Gómez.

Toluca, Méx.- La adhesión de liderazgos de distintas fuerzas políticas a la campaña de la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, no ha cesado, cada día se suman más al proyecto de Transformación del Estado de México encabezado por la morenista.

El delegado especial de MORENA para el Proceso Electoral del Estado de México, Higinio Martínez, dio a conocer la adhesión de liderazgos de otros partidos, incluso del priismo, como el del exalcalde de Tultitlán, Jorge Adán Barrón Elizalde, quien este miércoles en Atlacomulco se sumó a la campaña de la maestra Delfina Gómez.

Mientras que el pasado lunes se confirmó la adhesión del también ex expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo, quien renunció a las filas del PRI y se sumó al proyecto por el cambio en el Estado de México apoyando a la candidata morenista.

En igual sentido, esta semana se hizo pública la adhesión del líder municipal de Tlalmanalco, Luis Sánchez, quien renunció al partido Movimiento Ciudadano para apoyar la lucha por la transformación que encabeza la maestra Delfina Gómez.

Asimismo, el pasado viernes ante más de mil 500 personas en Texcaltitlán, Gabino Mondragón Trujillo, quien fue presidente municipal de esta localidad, dejó las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo llevó a la alcaldía del 2000 al 2003, y se puso la camiseta y gorra de MORENA.

En el acto proselitista, la maestra Delfina Gómez se atestiguó la adhesión del exalcalde priista, quien decidió sumarse al trabajo electoral de MORENA para ganar la elección del 4 de junio. Gabino Mondragón agradeció el recibimiento y se comprometió a trabajar entre sus vecinos para lograr el triunfo electoral.

De igual forma, se adhiere a la campaña de la maestra Delfina Gómez el ex presidente municipal de Amatepec, José Félix Gallegos Hernández, quien dejó las filas del PRD.

En Jocotitlán, también se sumaron Bernardo Nava y Nora García, excandidatos a diputados de Redes Sociales Progresistas (RSP), así como Natividad Flores, excandidata en San Felipe del Progreso.

Las múltiples adhesiones a la campaña y al movimiento por el cambio que lidera la maestra Delfina Gómez, confirman la ventaja de más de 20 puntos que las distintas encuestas han publicado en favor de la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT y PVEM.

Voto de castigo contra el PRI… En masa jubilados y pensionados del Issemym votarán por Morena y su candidata Delfina Gómez

El gobernador Alfredo del Mazo se olvidó y se burló de ellos. El PRI y Alejandra del Moral pensaron que los utilizarían para esta elección y se equivocaron… Foto de Archivo.

*** “Estaríamos muriéndonos de hambre sino tuviéramos la pensión que recibimos del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Por: Armando Huerta

Toluca, Méx.- Abandonados por el gobernador Alfredo del Mazo Maza y sus representantes sindicales, jubilados y pensionados del Instituto de Salud y Servicios del Estado de México y Municipios (Issemym), ejercerán un voto de castigo en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de su candidata a gobernadora Paulina Alejandra del Moral Vela.

Trabajadoras y trabajadores jubilados que durante varias décadas estuvieron agremiados a dos de los sindicatos más numerosos e importantes de la entidad mexiquense,  como lo son el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (Smsem) y el Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (Suteym), anunciaron que este cuatro de junio darán un voto de castigo en contra del PRI y su candidata a gobernadora Alejandra del Moral, como consecuencia del abandono a sus demandas de parte del gobierno del estado de México que encabeza Alfredo del Mazo.

A través de Everardo López Pérez, ex secretario general del Suteym y actual presidente de la Unión de Pensionados y Pensionistas del Issemym, manifestaron lo anterior ante la grave situación financiera y económica por la que atraviesa el Issemym “que esta un paso de la bancarrota total por los malos manejos, corrupción y deshonestidad existente en la administración de esa institución y que en seis años el gobernador Del Mazo un pudo resolver castigando y poniendo en la cárcel a los responsables de la crisis del Issemym”.

Manifestaron los afectados que el gobernador Alfredo del Mazo “se ha burlado de todas y todos los jubilados ya que en diversas reuniones con él y sus colaboradores nos afirmó que pronto resolvería la crisis que por muchas décadas vive el Issemym.

El gobernador ya casi se va y no resolvió nada, pero eso si cuando era candidato en 2017 nos pidió nuestro apoyo y nuestro voto junto con el de nuestras familias con la promesa que en un año resolvería la crisis del Issemym y nada hizo nos mintió y se burló de nosotros”.

Revelaron que muchos jubilados “ya se les canceló el servicio médico del Issemym, pues el trámite de sus pensiones, están tardando entre dos y tres años, pues la institución carece de recursos para cumplir con esta prestación. Los que tuvieron la suerte de pasar el trámite en ocasiones les pagan sus pensiones con varios días de retraso y siempre se nos comentan que la mejor en la próxima quincena ya no recibiremos nada ya que el Issemym va a desaparecer junto con nuestras pensiones”.

El servicio médico del Issemym es pésimo, nunca hay medicamentos ni especialistas. Las cirugías las programan para seis meses o un año al igual que la citas con los especialistas. Esta situación horrible la vivimos los trabajadores activos y sus familias como nosotros los jubilados. Los recientemente jubilados están viviendo situaciones dramáticas, ya que por un lado sus pensiones están tardando en llegar de dos a tres años y por otro lado les suspendieron el servicio médico y la entrega de medicamentos por lo que algunos de ellos han tenido que recurrir a la ayuda de sus hijos y hasta créditos para seguir atendiendo sus enfermedades algunas de ellas crónicas en clínicas y hospitales particulares, “pero para quienes no tenemos ayuda de nadie hemos tenido que recurrir a trabajar como “cerillos” en tiendas comerciales o vender mercancías de todo tipo en las calles. Estamos desesperados y en la pobreza después de trabajar como servidores públicos durante más de treinta años y ahora el PRI y su gobernador nos pagan de esta manera lo mucho que los ayudamos con nuestros votos”.

Revelaron que se reunieron con Delfina Gómez Álvarez, la candidata a gobernadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) quien nos manifestó que una de sus principales preocupaciones para atender de inmediato cuando se convierta en gobernadora será precisamente el asunto del Issemym que ha sido saqueado por los gobiernos priistas desde hace más de treinta años y que este sexenio hizo crisis y el gobernador Del Mazo intentó desaparecer, pero que gracias a la intervención de las y los diputados locales de Morena se logró evitar esa acción que hubiera afectado a miles de trabajadoras y trabajadores activos y jubilados.

Por último, las jubiladas y jubilados del Issemym afirmaron que buscaron reunirse con Alejandra del Moral, candidata del PRI al gobierno mexiquense, “pero siempre nos canceló, demostrando con ello que poco le interesa los problemas de los servidos públicos activos y jubilados seguramente porque piensa que nuestro voto es corporativo y estamos comprometidos con el PRI. Eso ya no funciona y si no fuera por la ayuda que el presidente Andrés Manuel López Obrador da a los adultos mayores, seguramente los servidores públicos jubilados del estado de México estarías muertos de hambre”.

Presión social llevó al GEM a dar marcha atrás a proyecto inmobiliario en Jilotzingo: LuzMa Hdez

Gobierno del Estado obligado al desistimiento del recurso de revisión interpuesto contra la sentencia emitida el 20 de abril de 2023.

Toluca, Méx.- Luego de que el Gobernador Alfredo del Mazo anunciara que se retirará el recurso de revisión a la sentencia que revocó los permisos para construir 20 mil casas del desarrollo Bosque Diamante, en bosques de Jilotzingo, la diputada LuzMa Hernández Bermúdez, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático en la LXI Legislatura, afirmó que esta decisión es consecuencia de la presión social, y las denuncias realizadas por los legisladores de la 4T y la candidata a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez.

Recordó que el 20 de abril el Juez Décimo de Distrito resolvió dejar insubsistentes los permisos otorgados para la construcción del mega desarrollo en la Reserva estatal Espíritu Santo; sin embargo, el 11 de mayo el gobierno estatal pidió que se revocara la sentencia para permitir la urbanización en 238 hectáreas en un bosque de encinos, con la tala de 180 mil árboles y la afectación del caudal que surte a la Presa Madín.

“Celebro que la presión social y la opinión publica de los representantes del pueblo hayan conseguido dar marcha atrás a la revisión que se pidió al juez, y con ello proteger la zona ecológica de Jilotzingo que se haya respetado, que al Gobernador le quede claro que está primero la necesidad del cuidado del medio ambiente”, puntualizó.

La legisladora morenista, subrayó que también durante el segundo debate a la Gubernatura, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena-PT-PVEM anunció que en su gobierno no permitirá que se destruyan zonas ecológicas para que unos pocos hagan negocio como en el proyecto Bosque Diamante en Jilotzingo.

Esa noche, la maestra de Texcoco tajante anunció “No vamos a permitir que se destruyan zonas de alto valor ecológico para que unos pocos hagan negocio y se enriquezcan a base de ello, como el caso de Jilotzingo, con el proyecto Bosque Diamante que tenemos la oportunidad de atender y extendemos nuestro apoyo a todos aquellos que están luchando por ello, o la Barranca de Tecamachalco que también yo nos hicieron favor de entregarnos un proyecto”.

Manifestó que “si bien es cierto que el discurso es bonito y es hermoso, las acciones y las prácticas hacen la diferencia; tenemos que ser realistas y concisos y debemos de evitar esos cambios de uso de suelo que son potenciales ecocidios porque ya basta de tanto daño”.

De este modo, añadió LuzMa Hernández, la postura de la abanderada morenista ejerció una gran presión, que obligó a un gobierno estatal que durante cinco años y medio se mantuvo ausente de las necesidades y problemáticas de la gente, a dar marcha atrás a los negocios del Cártel Inmobiliario del Estado de México, como en Jilotzingo, cuya constructora, es propiedad del ex diputado del PRI, Francisco Funtanet Mange, y pretendía construir 20 mil viviendas, a costa de la destrucción de zonas boscosas pese al grave desabasto de agua potable y la escasez que padecen millones de mexiquenses.

“No vamos a permitir más atropellos a los ciudadanos, por eso daremos puntual seguimiento en la Comisión de Protección del Medio Ambiente y Cambio Climático para que no haya otras intentonas del Cartel Inmobiliario en otros puntos de la entidad, porque estamos para vigilar que las leyes se cumplan y que son para beneficio del pueblo mexiquense”, refirió la representante del pueblo.

Por último, la diputada de Morena, indicó que es momento de la alternancia, de avanzar hacia un nuevo gobierno donde se escuche al pueblo, donde prevalezca la razón, el cuidado al medio ambiente, al derecho humano al agua y la protección ambiental, sobre todo cuando la entidad mexiquense enfrenta una grave crisis hídrica.

No debe de haber hechos violentos en la jornada electoral del próximo 4 de junio: Higinio Martínez

A 10 días de la cita de los mexiquenses con las urnas el texcocano sostuvo “estoy pensando en obtener todavía más votos”.
Ecatepec, Méx.- En la jornada electoral que se celebrará el próximo 4 de junio en el Estado de México, donde las y los mexiquenses acudirán a las urnas para elegir a la próxima gobernadora “no debe de haber hechos violentos” declaró Higinio Martínez Miranda, Delegado Especial de Morena para el Proceso Electoral.
Al ser cuestionado por varios periodistas, sobre si se pudiera registrar violencia el día de la elección confío en que los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal impidan que se registre un evento de ese tipo durante el proceso electoral.
Mientras que, indicó “Hoy veo una posición loable del gobernador, hasta este momento, de que sea un ejercicio democrático el que defina quien va a ser su sucesora…”
El texcocano, quien anunció en conferencia de medios que la candidata Delfina Gómez de Juntos Hacemos Historia tiene un millón y medio de votos de ventaja, se dijo confiado y optimista sobre el resultado de la elección a la gubernatura del Estado.
Frente a los reporteros, enfatizó que de los 100 municipios que ha recorrido la maestra Delfina Gómez, él la ha acompañado en 85 “y eso me da la seguridad…la tranquilidad de como ves las cosas a lo largo y ancho (del Estado), por lo que no veo ningún foco rojo ahora”.
Y a 10 días de la cita de los mexiquenses con las urnas sostuvo “estoy pensando en obtener todavía más votos, más votos…”

Erradicar acoso y hostigamiento sexual en inmuebles públicos: Mónica Álvarez

Edomex con la mayor tasa de violencia en contra de las mujeres y las niñas de acuerdo con estudio de INEGI.
Casos entre funcionarios deben ser investigado con perspectiva de género.
Funcionario que obstaculice investigación interna incurrirá en falta administrativa grave.
Toluca, Méx.- La iniciativa en fase de análisis presentada por Mónica Angélica Álvarez Nemer, diputada de Morena en el Congreso local, plantea reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios con el objetivo prevenir, sancionar y erradicar actos de acoso y hostigamiento sexual que se pudieran registrar por servidores en inmuebles y espacios públicos de la entidad.
Las y los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia presidida por Gerardo Ulloa Pérez, iniciaron en la Cámara de Diputados local la etapa de estudio de la propuesta bajo la premisa de que los ambientes laborales son un área sensible para la violencia de género y, particularmente, los actos de violencia sexual, tales como el hostigamiento y el acoso sexual.
Por ello, se puntualizó al dar lectura a la exposición de motivos de la iniciativa presentada por Mónica Álvarez, el sector público no se encuentra exento de estos riesgos y por ello el Poder Legislativo tiene el deber de adecuar el marco legal que permita instrumentar y ejecutar las medidas afirmativas necesarias para prevenir, investigar y sancionar las conductas violentas en que pudieran incurrir las personas servidoras públicas, independientemente de las sanciones penales que se impongan por ese tipo de comportamiento.
La propuesta de Mónica Álvarez plantea incorporar la perspectiva de género en el trámite y resolución de los procedimientos administrativos disciplinarios que se prevén en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios y plantea sancionar a aquellos no colaboren y/o oculten información relacionada con la investigación interna.
También pretende lograr una mayor efectividad en la imposición de sanciones por las faltas administrativas graves de acoso y hostigamiento sexual previstos en dicho ordenamiento, buscando de manera precisa lo siguiente.
El deber de las autoridades investigadoras para evitar revictimización de personas afectadas por actos de violencia sexual, así como recabar, de oficio, las pruebas necesarias que permitan el mejor conocimiento de la verdad.
Otro de sus objetivos es hacer más claros los elementos constitutivos de la falta administrativa de hostigamiento sexual; establecer conductas equiparadas al acoso sexual; prever un rango de sanción de inhabilitación específico para las personas servidoras públicas que sean declaradas culpables de las faltas administrativas de hostigamiento y acoso sexual.
Así como fortalecer las facultades del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México con el objetivo de que impongan a las instituciones públicas medidas de no repetición tendentes a evitar la continuidad de las violaciones a derechos humanos.
La iniciativa de la diputada de Morena, en su apartado argumentativo precisa que de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 70.1% de las mujeres mayores de 15 años en México, ha experimentado, por lo menos una situación de violencia a lo largo de su vida.
Añade que la violencia psicológica es la de mayor prevalencia (51.6%), seguida de la violencia sexual (49.7%).
El referido estudio ubica al Estado de México como la entidad federativa del país con la mayor tasa de violencia en contra de las mujeres y las niñas, con un 78.7 %, seguido por la Ciudad de México con 76.2% y Querétaro con 75.2%.
Dichos indicadores revelan el riesgo en el que se encuentran las mujeres mexicanas y, particularmente las mexiquenses; por ello se puede advertir de continuar esta tendencia, más mujeres y niñas que a la fecha no han sufrido violencia sexual, podrían vivir un evento desafortunado.
Las y los integrantes de la comisión acordaron que la propuesta seguirá siendo analizada, junto con otra propuesta similar presentada por la bancada del Partido Verde, si la Junta de Coordinación Política, así lo determina.

La seguridad del Edomex será prioritaria para Delfina Gómez; mejorará las condiciones laborales de policías

ZACAZONAPAN, Méx.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, propuso profesionalizar a los cuerpos policiacos y mejorar sus condiciones laborales para combatir la inseguridad en el estado.
Una de las primeras acciones que propone la maestra Delfina Gómez es transformar a los cuerpos policiales, depurándolos y profesionalizándolos con una mejor capacitación que de igual manera contempla a custodios, ministerios públicos y peritos.
“Queremos más policías en el Estado de México, pero que estén bien pagados, bien equipados y darles capacitación porque es fácil decir ‘el policía no hace su trabajo’, sin embargo, no se le capacita, no se le da un buen salario y si no hay un buen equipamiento, es obvio que será complicado que desempeñen su trabajo”, explicó en Zacazonapan la maestra Delfina Gómez.
El Estado de México es una de las entidades más inseguras y violentas del país, con más de 300 robos diarios que afectan a los ciudadanos y ciudadanas que se trasladan de sus hogares a sus trabajos y viceversa.
Al respecto, la maestra Delfina Gómez señaló que la seguridad “ha sido un asunto abandonado por parte de los gobiernos neoliberales que hoy tiene a nuestro estado en uno de los lugares de mayor violencia en el país. Nuestro pueblo anhela vivir sin miedo, salir a trabajar, salir a las calles y usar el transporte público sin la angustia de que algo pueda pasarles a ellos o a sus familias”.
De igual manera, la candidata morenista Delfina Gómez planteó un proyecto de transporte público seguro, previniendo el delito mediante la vinculación a los C5 de las cámaras de vigilancia y botones de pánico instaladas en el transporte público.
Asimismo, más tarde en su visita a Temascaltepec, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM dijo que la participación ciudadana será fundamental para recuperar la seguridad en el Estado de México, por eso planea impulsar el fortalecimiento del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y la promoción de redes ciudadanas.

Anuncia PVEM trabajo estratégico para Edoméx

Incorporó en su estructura a otros cinco personajes políticos con importante presencia en el norte y en el sur de la entidad, sumando un total de 16 cuadros que se han adherido semanalmente a este instituto para fortalecer los trabajos para el 2023 y el 2024.

Toluca, Méx.- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México incorporó en su estructura a otros cinco personajes políticos con importante presencia en el norte y en el sur de la entidad, sumando un total de 16 cuadros que se han adherido semanalmente a este instituto para fortalecer los trabajos para el 2023 y el 2024.

Son cuadros políticos de Timilpan, Almoloya de Alquisiras y Tenancingo que realizarán trabajos de estrategia bajo la coordinación de dos de las personalidades más fuertes del Partido Verde en la entidad, la Coordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM en la LXI Legislatura del Estado de México, María Luisa Mendoza Mondragón y el Presidente Municipal en Sultepec, José Alberto Mejía Santa Olalla.

“Estamos haciendo política con estrategia y estamos fortaleciendo los Distritos en donde nosotros pretendemos tener una gran votación en el 2023 y en el 2024”, resaltó en conferencia de prensa su dirigente estatal, José Alberto Couttolenc Buentello.

Por el sur, resalta Alfredo García Roa quien fue secretario particular del ex diputado Cruz Juvenal Roa, además de Daniel Cruzalta quien actualmente es Sexto Regidor por Nueva Alianza en el Ayuntamiento de Almoloya de Alquisiras e Irving Flores Díaz, quien pertenece a la Chaviza Revolucionaria Tenancingo.

Por Timilpan, se suman Alfredo Santiago Chimal, quien fue director Desarrollo Económico de este Ayuntamiento de 2019 al 2020 y aspirante a Presidente Municipal por el PRI y Luis Felipe Lucas Santiago, quien se desempeñó como director municipal del IMCUFIDE del 2019 al 2020.

En sus respectivas intervenciones, cada personaje agradeció a “Pepe” Couttolenc por la invitación de sumarse al Partido Verde y coincidieron con el proyecto Verde, en hacer equipo y en “chambear con todo y no grillar” para el 2023 y 2024.

La diputada local por el PVEM afirmó que estas sumas fortalecen tanto Timilpan como todo el Distrito 1 que conforma 10 municipios, “estas sumas sin duda alguna fortalecen tanto el sur como el norte donde ha tenido una gran presencia el Partido Verde, habremos de entregar muy buenos resultados”.

Por su parte, el “Güero” Mejía aseguró que representa un honor pertenecer al Verde Ecologista, con liderazgos como “Pepe” Couttolenc que en todo momento cumple con su dicho “Chamba Mata Grilla”.

“Con esto (adhesiones) vamos abrazando el Estado de México, fortaleciendo de manera estratégica los trabajos del partido”, finalizó Couttolenc Buentello. 

Incluido Alfredo del Mazo… Dejan sola y abandonada a la “Princesita Valiente”

La derrota electoral de la aspirante aliancista, Alejandra del Moral Vela cuya sonrisa era de soberbia, ahora es una sonrisa de agresividad y desesperación.

Puede ser una simulación que el gobernador mexiquense retiró apoyos económicos, logística, presupuesto estatal para promover y difundir la campaña de la candidata prianista.

PAN y PRD cooperan a la derrota de Alejandra del Moral negándose a aportar recursos de todo tipo a la campaña de “su” candidata.

La derrota electoral se avista en la entidad mexiquense, podría marcar el fin de un largo ciclo histórico de PRInosaurios del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que lo pondría al borde de su desaparición.

*** Columnistas y articulistas intentaron quedar bien y le dieron la puntilla a Paulina Alejandra del Moral Vela, candidata aliancista a gobernadora del estado de México.

Por Armando Huerta

Toluca, Méx.- Nada ni nadie lo pudo evitar y los genios pensaron que lo siguiente podría ayudar a que el gobernador mexiquense despertara y como “El Chapulín Colorado” saliera en su ayuda y su defensa. Pero fue todo lo contrario.

Columnistas y articulistas dieron la puntilla: El gobernador Alfredo del Mazo Maza le retiró su “apoyo” a Paulina Alejandra “La Princesita Valiente” del Moral Vela, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del estado de México.

Y en consecuencia (coincidieron los especialistas políticos) las dirigencias nacionales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) (que junto con el PRI integran una alianza electoral sólo en papel), abandonaron a Paulina del Moral, pues anticipan una derrota contundente de la abanderada aliancista que en las encuestas la ubican entre veinte y veinticinco puntos debajo de Delfina Gómez Álvarez, candidata común del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) del Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Los columnistas y articulistas de varios medios nacionales y estatales afirmaron que el gobernador Del Mazo Maza retiró apoyos económicos, logística, presupuesto estatal para promover y difundir la campaña de la candidata prianista y además giró instrucciones.

precisas al personal del gobierno del estado de México y de su entorno político para mantenerse al margen.

A punto de terminar las campañas para todos ha sido evidente y muy notoria la ausencia del gobernador Alfredo del Mazo en la campaña de “La Princesita Valiente”, es decir (comentan periodistas de muchos medios) “ya no se trata de versiones confidenciales provenientes de círculos cercanos al gobernador mexiquense, sino de la constancia irrefutable de su absoluto desapego y distancia con la campaña de Alejandra del Moral”.

En síntesis, Alfredo “El Principito” del Mazo dejó sola a Paulina del Moral, con los muy limitados recursos del PRI y con la capacidad de movilización reducida en distintos municipios.

Aquí hay que decir que tanto el PAN como el PRD no han aportado recursos económicos, materiales y humanos a la campaña de Alejandra del Moral, lo que suma aún más a la derrota electoral de la aspirante aliancista cuya sonrisa soberbia ahora es una sonrisa de agresividad y desesperación.

Pero esto no es todo, se comenta que Del Mazo Maza se ha reunido en varias ocasiones con funcionarios de su gobierno y con dirigentes del PRI mexiquense, para decirles que concentrarán toda su energía en apoyar a la maestra Delfina Gómez.

El estado de México se podría afirmar que es el último bastión emblemático del priismo nacional, por lo que la victoria de Morena en esta entidad tendría consecuencias potenciales para las elecciones federales del 2024, por lo que la oposición tendría que enfrentar esa elección prácticamente con un PRI muerto políticamente.

El estado de México tiene el padrón electoral más grande del país, por lo que el triunfo de la maestra Delfina Gómez fortalece la percepción nacional de que Morena en 2024 no solamente ganará la presidencia de México, sino que arrasará en victorias en diputaciones federales y senadurías haciendo posible el sueño del presidente Andrés Manuel López Obrador de obtener la mayoría necesaria en ambas cámaras para realizar las reformas constitucionales que el no pudo concretar.

Los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés Mendoza. Alejando Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano Grijalva (los inventores de la fórmula para mezclar el agua y el aceite) respectivamente, reaccionaron a las columnas y artículos periodísticos en torno a que el gobernador Alfredo del Mazo Maza había decidido abandonar a su suerte a la “pelangocha” Paulina del Moral, apareciendo ante los medios para dar la impresión de “unidad” y apoyo a su candidata.

Además, en una clara venganza política, los tres dirigentes partidistas aseguraron que el Partido Movimiento Ciudadano (MC) esta apoyando a Morena y su candidata Delfina Gómez.

Para poner en contexto lo anterior, hay que mencionar que Movimiento Ciudadano puso como condición para integrarse a la alianza electoral en el estado de México, a la realización de una encuesta para determinar quién de los dos candidatos posibles Alejandra del Moral del PRI o Juan Manuel Zepeda Hernández de Movimiento Ciudadano (que fue candidato del PRD a gobernador de la entidad mexiquense en 2017) estaba mejor posicionado entre los electores y el resultado fue que los mexiquenses conocían muy bien a Zepeda Hernández y no tenía la menor idea de quien era Paulina Alejandra del Moral, por lo que Movimiento Ciudadano observó que la alianza ya había decidido entregar el estado de México a Morena y dejar en el abandonó a su candidata.

Y en el mismo sentido, se reveló que el PAN y el PRD no han aportado recursos económicos a la campaña de Alejandra del Moral, por lo que podría ser una señal más de que “La Princesita Valiente” esta completamente sola en esta elección y su derrota es eminente.

Gonzalo Granados; un verdadero “pájaro de cuenta” que “manosea” el Partido Verde en Teoloyucan

Gonzalo Granados pregona que junto a Morena les pondrá fin a casi 100 años de malos gobiernos, pero se le olvidó que el formó parte y se enriqueció de esos gobiernos.

Teoloyucan, Méx.- Una vez más el Partido Verde Ecologista de Teoloyucan ha demostrado que es un organismo sin convicciones, valores, ni ideales, el cual promueve a pseudo líderes y mercenarios políticos que solo buscan el poder para enriquecerse del erario público, tal y como lo realiza actualmente al colocar al expriísta y verdadero “pájaro de cuenta” Gonzalo Granados Olaya, en la dirigencia de este instituto político, que para el presente proceso electoral va en coalición con el partido Morena.

Tal parece que al líder estatal del Verde, Pepe Couttolenc, también lo chamaquearon, al recomendarle a uno de los personajes más corruptos y deleznables que ha participado en la política teoloyuquense, como lo es Gonzalo Granados, quien fungió como director de Servicios Públicos en la administración de Gerardo Liceaga y del Organismo Operador del Agua Potable durante la administración de Salvador Montoya, saqueando y dejando en la quiebra al organismo del agua, a través del desvío de recursos y la venta de agua de potable que extraían de la garza ubicada a un costado del DIF Municipal.

Cabe señalar, que, entre las irregularidades cometidas por Granados Olaya durante su paso por el Opdapast, se encontraron; Cobros excesivos por servicio del váctor, autorización de tomas clandestinas, facturas infladas, venta por fuera de pipas de agua, desvío de recursos que iban a parar a los bares y lupanares del municipio de Cuautitlán México, de donde es oriundo y que se gastaba con su amigo de “pedas” y tesorero del ayuntamiento de Cuautitlán, Jorge Maza Cervantes.

Igualmente, se les olvido comentarle al dirigente estatal del Partido Verde, Pepe Couttolenc, que su dirigente en Teoloyucan Gonzalo Granados cuando fungió como director de Servicios Públicos en el gobierno de Gerardo Liceaga, cobró grandes cantidades de dinero por concepto de pintura para uso del ayuntamiento, recurso que jamás fue a parar a las manos del proveedor. Esto aunado al cobro de mantenimiento a las unidades de dicha dirección, mantenimiento que jamás se realizó y por el contrario fue a parar a las cuentas bancarias del entonces director de servicios públicos.

Así mismo, omitieron comentarle a la dirigencia estatal de Partido Verde, que su máximo líder en Teoloyucan también fue denunciado ante el Ministerio Publico por el delito de lesiones, cuando le propinó una golpiza a su pareja, sin embargo, la denuncia no prospero ya que logró intervenir y llegar a un arreglo con la agraviada para que se abstuviera de continuar con la denuncia.

En la próxima edición les daremos a conocer, como contradiciendo los ideales de defender las causas ecológicas del municipio, Granados Olaya instaló una recicladora de residuos que ha generado un foco de infección en la Colonia Santo Tomás, recicladora que le ha dejado importantes dividendos que están siendo invertidos en la campaña de la candidata de Morena Delfina Gómez en Teoloyucan.

Mariela Gutiérrez imploro a “Ehécatl” boicotear evento de Ale del Moral

Políticos de Tecámac denunciaron que Mariela Gutiérrez invoco al dios del viento, Ehécatl, para boicotear el evento de Alejandra del Moral.

Por: Guillermo Mar Pérez

Tecámac, Méx.- Mientras en Zumpango fue recibida por miles de seguidores que la aclamaban, en Tecámac un fuerte viento semejante a tromba frenó que la candidata Valiente suspendiera multitudinario mitin al caer gigantesca lona, que ocasiono una persona muerta y decenas resultan heridas en evento de campaña de Alejandra del Moral.

Dicen los brujos de Zumpango (del mismísimo San Juan Zitlaltepec), que la presidenta municipal de Tecámac, la morenista, Mariela Gutiérrez invoco a los malos espíritus, al mismo Ehécatl (dios del viento) para que soplará en varios puntos del Valle de México provocado en Tecámac la caída de impresionante lona que servía como techo en un evento de campaña de Alejandra del Moral, una de las dos candidatas a gobernar el Estado de México.

Los hechos han ocurrido en el municipio de Tecámac y han sido documentados por varias personas que estaban presentes, a través de las redes sociales. A través de un comunicado de la coalición que abandera Del Moral, se dio a conocer que, tras ser trasladada al hospital debido al incidente, una mujer de la tercera edad murió, presuntamente por un infarto. Hay decenas de personas heridas.

La aspirante de la coalición PRI-PAN-PRD- PANAL, al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela ha sido envuelta por grupos de partidos políticos que se disputan el control del acarreo de sus militantes y simpatizantes partidistas que lejos de ayudar a la candidata, la afectan tal y como está ocurriendo en Zumpango.

Ejemplo, de esto ocurrió en este municipio gobernado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) donde la candidata al gobierno mexiquense fue aclamada por al menos 5 mil simpatizantes de los cuales unos tres mil ondeaban banderitas del PRD, instituto político encabezado en esta región por Nereo Ortega Verde al que, por cierto, la “caballada” se le fue encima.

Por la tarde del mismo día, Alejandra del Moral tenía que encabezar multitudinario mitin en una cancha deportiva ubicada en el fraccionamiento Héroes de Tecámac, también gobernado por MORENA, pero fue suspendido al caerse gigantesca lona cuya estructura no pudo soportar fuerte viento, que fue comparado como tromba. Se dijo que al menos 50 personas resultaron lesionadas, aunque ninguno de gravedad.

Sin embargo y pese a todas esas irregularidades, de grupos y naturales, la candidata al gobierno del Estado de México sigue avanzando de acuerdo a grupos sociales adheridos a todos los partidos políticos consultados por el reportero y esperan, las fuentes informativas, aumente en las preferencias electorales después del segundo debate, programado para el 20 de este mes.

COLUMNA NADA PERSONAL, Por: González Calderoni “el prófugo”

* AMLO avizora crisis económica

* Sistemática criminalización y ataques a la libertad de expresión

* Vulnerable el derecho para acceder a la información

* Viola AMLO derechos laborales de empleados de Notimex

* Se prenden focos rojos en el campo mexicano

* La Cuarta Transformación ni sus luces

* Líderes y políticos del PRI, PAN se sumaron a Morena

* Carlos Galindo dice que 3 mil secciónales se sumaron a la 4T

* “Amigos de la Maestra” cuidará las casillas en todo el estado

* Alfredo del Mazo sigue escondido

* Andorra tiene preocupado a Del mazo

* Sandra Méndez reconoció que el mandatario no aparecerá

* Sandra dice que ha Del Mazo la ley le impide despegarse de sus obligaciones de gobierno

* Sandra Méndez dijo que el PRI demando a Mariela Gutiérrez

NADA PERSONAL, pero a los mexicanos se les está acabando los sueños guajiros… En su conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, López Obrador señaló que, según las proyecciones económicas de su gabinete, es posible que se vaya a presentar una crisis económica externa en 2025 debido a las elecciones presidenciales en Estados Unidos y que podría impactar a México… NADA PERSONAL, pero la inoperancia del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el cierre de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) son ejemplos que abonan a la sistemática criminalización y ataques en contra de las garantías de los ciudadanos en México… NADA PERSONAL, pero el hostigamiento y la persecución que, desde el atril presidencial, abonan a casos más dramáticos, que concluyen -incluso- con la privación lamentable de la vida de comunicadores y defensores de derechos humanos en todo el país… “El INAI es el ente gubernamental encargado de garantizar el derecho al acceso a la información y proteger los datos personales, y la falta de la elección de sus nuevos consejeros atropella el derecho de las personas a la información gubernamental a la que tienen derecho y deja vulnerable el derecho de los ciudadanos para acceder a la información pública-gubernamental y, así, mantenerse debidamente informados… NADA PERSONAL, pero por si fuera poco, autoridades de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), abundó Fierro Hernández, emitieron una recomendación al INAI para que investigue y sancione las violaciones a derechos laborales de los extrabajadores de Notimex, sin embargo, esta no ha podido realizarse debido a la falta en el número de consejeros que debería contar esta entidad y que hoy carece… NADA PERSONAL, pero los focos de alerta roja se están prendiendo en el sector rural del norte, centro y sur del país y la administración de la 4T se aparta cada vez más de la realidad y se empeña en anteponer medidas prohibicionistas basadas en el miedo, prejuicios e ideologías obsoletas, lo que atentan contra la alimentación de los habitantes del campo y las ciudades de todo México… NADA PERSONAL, pero la falta de diseño de políticas públicas que impulsen la productividad, está generando una mayor incertidumbre en este sector, como lo han mencionado infinidad de organizaciones de productores… NADA PERSONAL, pero líderes y políticos de los partidos del PRI, PAN, Encuentro Social y Redes Sociales Progresistas se sumaron a favor de la candidata a la gubernatura de Morena Delfina Gómez… Así se dio a conocer durante una reunión de la Comisión Política Estatal de Morena en la región de Las Pirámides… Carlos Galindo Coordinador de Operación Política de la Campaña de Delfina Gómez aseguró que tres mil secciónales a lo largo del Estado de México se sumaron a la 4T para la promoción y defensa del voto…. La estructura de esta organización “Amigos de la maestra” tienen la meta de sumar 300 mil votos del Valle de Toluca, de la zona de Los Volcanes y de la región de Teotihuacán a la candidata Delfina Gómez… La adhesión se llevó a cabo en el municipio de Teotihuacán a donde arribaron personajes que militaron en partidos como el PRI, PAN, RSP y de Movimiento Ciudadano… “Amigos de la Maestra” es cuidar las casillas el día de las votaciones… NADA PERSONAL, pero el “pinocho” del Mazo Maza sigue escondido y no se ve la mano por ningún lado del estado en la campaña de Alejandra del Moral, dicen los eruditos que esta más preocupado en que no le saquen su billete de Andorra que aparecer en la campaña de Paulina… La ausencia del gobernador del Edoméx en los mítines de la candidata de Va por el Estado de México ha llamado la atención… La representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Sandra Méndez Hernández, habló sobre la ausencia del gobernador de la entidad, Alfredo del Mazo Maza, en los eventos que ha encabezado la candidata a la administración local por la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral Vela…. Sandra Méndez reconoció que el mandatario no aparecerá en los eventos que se realicen durante el presente proceso electoral ya que la ley le impide despegarse de sus obligaciones como titular del ejecutivo mexiquense hasta el próximo 16 de septiembre, fecha en la que entregará la entidad a quien resulte electo en los comicios del próximo 4 de junio… NADA PERSONAL, pero es de recordar como en la anterior campaña a gobernador, en 2017, el entonces gobernador Eruviel Ávila estuvo presente en los eventos de Alfredo del Mazo… Sandra Méndez dijo que el PRI presentó una denuncia contra la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, y confió en que se resuelva próximamente, ya que puntualizó que la presencia de servidores públicos en mítines podría ser considerado como injerencia en el proceso… NADA PERSONAL, pero de acuerdo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), con base en la Tesis L/2015, todos los servidores públicos deben de abstenerse de acudir a los actos proselitistas en días hábiles, ya que su ausencia servirá para garantizar equidad durante los procesos electorales… Bueno “grillitos” por hoy es todo y recuerden esto no es NADA PERSONAL.

Convocan activistas ambientales y Max Correa a Cumbre en Defensa del Bosque de Agua para salvarlo de la mafia inmobiliaria

El diputado Max Correa informó que el gobierno del Estado de México busca suspender el amparo que impide la tala de 200 mil encinos para la construcción de 20 mil casas en el municipio de Jilotzingo.

Bosque de Agua provee de oxígeno y agua a 25 millones de habitantes de la Ciudad de México y los estados de México y Morelos.

Tlalnepantla, Méx.- Para defender de las mafias inmobiliarias a los Bosques de Agua que proveen de oxígeno y agua a más de 25 millones de habitantes de la CDMX y los estados de México y Morelos, el diputado y activista ambiental Max Correa Hernández propuso convocar a una Gran Cumbre en defensa de este ecosistema.

Durante el Foro Bosque de Agua, donde participaron organizaciones protectoras del medio ambiente, funcionarios y activistas, Max Correa consideró necesaria la participación en la Gran Cumbre de ejidos y comunidades, no solo porque son los poseedores y propietarios de ese territorio, también porque ellos viven el despojo de quienes de sistemáticamente destruyen al Bosque de agua.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México, argumentó que ´la más reciente victoria´ de los defensores del Bosque de Agua del municipio de Jilotzingo, fue lograr, con la participación ciudadana y argumentos científicos y legales, que un juez fallara a favor del Bosque de Agua y en contra del proyecto Bosque Diamante, que pretende talar más de 200 mil encinos para construir 20 mil casas en esa zona.

Consideró que esta acción habla de una participación muy férrea de los ciudadanos que integran el Consejo de Cuenca de la Presa Madín, porque no obstante que el amparo lo iniciaron con el apoyo de la organización ‘Mexicanos contra la Corrupción’, esta asociación y sus abogados a mitad de camino renunciaron a la representación del amparo por presiones económicas de la familias que promueven el proyecto inmobiliario Bosque Diamante.

“Sin embargo, ahora nos encontramos con la noticia que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, promovió la revisión del amparo para defender el proyecto inmobiliario en contra de la defensa del bosque de agua en Jilotzingo; lo que da cuenta de cómo están en estos momentos los intereses de los grupos económicos que promueven proyectos inmobiliarios en colaboración con las autoridades de más alto nivel y, en este caso, con el gobernador mexiquense”.

El diputado de Morena señaló que para enfrentar estos embates contra la naturaleza es necesaria una gran participación ciudadana, por ello debemos realizar una Gran Cumbre en Defensa del Bosque de Agua, pues se debe aprovechar la coyuntura política que hay en el Estado de México y el país para que exista un compromiso a favor del Bosque de Agua de quienes quieren gobernar México.

Puntualizó que el Bosque de Agua genera beneficios a una población de más de 20 millones de mexicanos, ya que el agua se filtra y enriquece enormes almacenes subterráneos, por lo que este tema debe ser reconocido y abordado desde la propia formación educativa de la niñez.

En este sentido, indicó el legislador, promovió una iniciativa de Reforma Constitucional a nivel federal y estatal, así como en las leyes secundarias, para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.

“En la medida en que pongamos al mismo nivel a los derechos humanos y los de la Madre Tierra, en esa medida vamos a poder regenerar nuestros ecosistemas como lo es el Bosque de Agua”, finalizó Max Correa.