El agua es un tema que nos compete a todos precisa Beatriz García en Parlamento Abierto

Se registró una avalancha de propuestas realizadas por especialistas, investigadores, académicos, líderes sociales, empresarios, ciudadanos y funcionarios estatales de áreas competentes en el tema.

Profesionalización de funcionarios adscritos a organismos de agua, mejorar sustancialmente la recaudación, modificar ley para crear mecanismos de captación de agua, crear padrones confiables de consumidores y regular a los Comités Autónomos, algunas de las propuestas.

Toluca, Méx.- Beatriz García Villegas, presidenta de la comisión legislativa Recursos Hidráulicos en el Congreso mexiquense, afirmó que el manejo, suministro y operación del agua es un asunto que compete a todos los mexiquenses y a partir de esa premisa la sociedad en su conjunto siempre debe estar involucrada en la toma de decisiones relacionada con el vital líquido.

En el marco del Foro “Construcción de una Política Hídrica en el Estado de México” impulsado por la legisladora de Morena, a propósito del Día Mundial del Agua, y bajo el esquema de Parlamento Abierto registrado en el salón del pleno legislativo, empresarios, líderes sociales, investigadores, académicos, funcionarios estatales y ciudadanos en general interesados en el tema agua, presentaron una avalancha de propuestas e ideas para empezar a sustentar lo que Beatriz García Villegas identifico como la “construcción de una política hídrica en el Estado de México”.

La cual deberá contemplar, subrayó, bienestar social, viabilidad económica, diversidad cultural y practicidad para que el agua pueda ser operada de la manera más eficiente por todas y todos.

Acompañada de las también legisladoras Elba Aldana Duarte y María Luisa Mendoza Mondragón, Secretaria de la comisión de Recursos Hidráulicos, la Presidenta enfatizó que aportar soluciones para resolver un problema de tal relevancia para la vida cotidiana de las y los habitantes del Estado de México, requiere no solo un debate de altura, serio, profundo de las y los especialistas, sino y sobre todo el involucramiento de cada integrante de la sociedad porque hoy el plan hídrico se construye por todas y todos, dijo.

“Hoy han sido convocados en esta sala de plenos del Palacio Legislativo para exponer las problemáticas y defender los derechos relacionados con el agua del pueblo mexiquense, su participación es de suma importancia”, refirió tras sostener que una política hídrica en el Estado de México debe estar a la altura de su pueblo.

Beatriz García sostuvo que el agua es como la sociedad mexiquense, ya que se mueve de manera compleja y se hace presente en prácticamente todas las zonas del territorio estatal y, ante esa realidad, se requiere implementar acciones precisas con aplicación en el corto, mediano y largo plazo y siempre en beneficio de la población.

La diputada de Morena consideró que la presencia masiva de decenas de mexiquenses en el Parlamento Abierto que se prolongó por varias horas, demuestra que hay un gran interés en el tema, pero sobre todo en generar soluciones a las múltiples problemáticas.

Manifestó que no se requiere ser experto o especialista para aportar ideas y propuestas para mejorar el acceso al agua en colonias, barrios y comunidades mexiquenses, sino sólo de una convicción de cuidado al medio ambiente y el bien común presente y futuro.

García Villegas precisó que el tema agua no se puede abordar de manera particular, sino de manera panorámica porque al afectarse un acuífero del valle de Toluca de manera simultánea se están generando problemas en la zona del valle de México.

Fue así como por primera algunos de los principales actores relacionados con el tema de la operación y suministro del vital líquido en el Estado de México, tuvieron la oportunidad de realizar propuestas, analizar problemáticas específicas y debatir temas particulares que están presentes en diferentes regiones del territorio estatal.

Algunas de las propuestas realizadas por las y los ciudadanos que participaron en el Parlamento Abierto, fueron: modificar la ley para que toda construcción de casa habitacional y centros comerciales cuente con lo que denominaron “cosechadores de lluvia”, es decir sistemas de captación de agua, éstos últimos también deberán contar con plantas de tratamiento.

Habilitar descuentos, diferentes al pago oportuno, a todos aquellos titulares de tomas de agua que tengan sistemas captadores de agua; otorgar cursos de concientización a toda la plantilla educativa de la entidad; involucrar por ley a toda la sociedad en la toma de decisiones relacionadas con el agua; monitorear a los grandes-empresas que detentan concesiones para verificar cuantos metros cúbicos de agua están sustrayendo al día y a partir de dichos datos tomar determinaciones.

Modificar la ley para impulsar la profesionalización de todos los funcionarios que participan en los organismos operadores de agua municipal y estatal, con el objetivo de que no sean removidos cada tres y seis años, respectivamente con el cambio de gobierno.

Levantamiento de padrones confiables y mejorar los esquemas de recaudación para que todos los titulares de tomas realicen su aportación por el servicio que se les presta.

También se propuso impulsar la creación de organismos municipales en los 125 municipios del Estado de México y regular a los organismos autónomos para que tengan derechos y obligaciones.

Es de destacar que las y los parlamentarios provenían de instituciones educativas como la UNAM, UAEM, UAM, Escuela Nacional de Antropología, Universidad de Chapingo, así como de la organización Abogada del Agua y de instituciones públicas como Instituto Hacendario y Comisión de Agua estatal.

Así como de organizaciones y empresas como como Coordinadora Nacional Agua para Todos, Agua por la Vida, Los Ecos de Xhate, Consejo Sustentable del Río Lerma, Unorca Edomex, Isla Urbana, Terrasat Cartografía, Hidroponía DoMar, Comité de Agua Indígena Otomí, Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Fundación Xihmal, Central Campesina Cardenista, Nubes en Peligro, entre otras.

En Tlalnepantla Morenistas vamos en unidad hacia la Batalla Maestra

Toma protesta Nancy Nápoles a las y los Consejeros Estatales que fueron electos por el distrito 19 federal.

Coinciden en ir en unidad y trabajar en equipo ante el gran reto que se enfrentará, lo que exige estar reconciliados al interior del partido y remar parejo.

Tlalnepantla, Méx.- En Morena vamos en unidad, en movilización, convencidos de que estamos preparados para ganar la Batalla Maestra que se avecina, estructurados en las secciones electorales, conformando las estructuras de defensa del voto y realizando la actividad de la promoción como está plenamente establecido en el movimiento, aseguró el Consejero Estatal y Coordinador Distrital, Max Agustín Correa Hernández.

En acto protocolario que se realizó en el auditorio del IMSS en Tlalnepantla, se dio cumplimiento estatutario a la toma de protesta de las y los Congresistas que fueron electos por el distrito 19 federal, con cabecera en este municipio, al que acudió la presidenta del Consejo Estatal de Morena, Nancy Nápoles Pacheco y el secretario de Organización del Comité Estatal, Rufino Ramírez.

Ante simpatizantes y Consejeros Estatales electos, congresistas del distrito 19, Ixtlilxóchitl Maldonado, María de Lourdes Curiel, Mónica Chávez, Patricia Bastida, Victoria Hernández, Raciel Pérez Cruz, Miguel Bravo Subervielle, Marco Antonio Huerta y Eder Guevara, así como de Iván Gatica y Gabriela Valdepeñas, Max Correa Hernández, destacó que es un evento de unidad donde se realiza el protocolo, que se está llevando a cabo en todos los distritos federales electorales del Estado de México, que por el inicio de las precampañas se realizó hasta este mes de marzo.

Antes de tomar la protesta a los Congresistas y Consejeros Estatales de Tlalnepantla, la presidenta del Consejo Estatal de Morena, refirió que en 2022 resultado de un proceso democrático interno fueron electos las 5 mujeres y 5 hombres a quienes favoreció el apoyo de los militantes, quienes reconocieron el liderazgo y hoy se cumple con este acto protocolario y serán coordinadores distritales, por lo que les pidió trabajar de manera organizada y hacer de lado cualquier actitud que pueda entorpecer el diálogo y los acuerdos.

Subrayó que, los Consejeros estatales y coordinadores distritales, serán los únicos coordinadores del Comité Estatal de Morena en el territorio como lo marcan los estatutos, con diversas tareas que operan, por el proceso electoral que ya se vive en el Estado de México, momento histórico en que todos serán protagonistas, ya hay tareas asignadas y responsabilidades en el proyecto de transformación.

Coincidió en llamar a la unidad, al trabajo en equipo ante el gran reto que se enfrentará, lo que exige estar reconciliados al interior del partido y se tiene que remar parejo, laborar en un mismo sentido.

La titular del Consejo Estatal de Morena, reconoció el trabajo y compromiso moral de los morenistas de Tlalnepantla con el Estado de México, para mover corazones y la revolución de conciencias.

En su oportunidad, el secretario de Organización, hizo un llamado para incluir a todas y a todos, a fortalecer la organización, porque se requiere la unidad, ante el gran reto que se tiene al ser parte de la Batalla Maestra.

También, llamó a las coordinadoras distritales a seguir con el trabajo partidario y conformar los comités de base y así garantizar la presencia para la defensa del territorio.

Policías de Toluca reprimen y detienen a brigadistas de Morena

Al menos una docena de policías detienen a jóvenes que reparten periódico Regeneración.

Cuando se sienten derrotados, el PRI actúa con represión y violencia.

Toluca, Méx.- Diputados locales de Morena condenaron el hostigamiento por parte del gobierno tricolor de Toluca, que detiene a jóvenes brigadistas morenistas, que recorren colonias del municipio para entregar el Periódico Regeneración, como parte habitual del trabajo partidario, sin que se realice propaganda electoral a favor de candidatos.

En videos, se difundió como al menos entre tres y cuatro patrullas con más de una docena de policías someten con jaloneos y golpes a jóvenes de 20 años en calles de la colonia Lázaro Cárdenas para detenerlos a petición de una operadora del PRI, e incluso vecinos increpan a los uniformados señalando que no habían cometido ningún delito.

“Nada más por ser morenistas se los quieren llevar, a los rateros son a quienes se deberían llevar”, reclama una de las varias vecinas que presenció las detenciones en la capital del estado, y que se ubica en los primeros lugares de desaparición de mujeres y en delitos sexuales, y donde se roban 4.9 vehículos al día y se cometen 5 robos a transeúnte.

Los jóvenes fueron subidos a la patrulla 00354 y a una patrulla tipo pick up y trasladados al Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Diablito”, ubicado en la Avenida Primero de Mayo, en la colonia centro.

La diputada Azucena Cisneros condenó el hostigamiento por parte del gobierno tricolor que encabeza Raymundo Martínez, al detener y violentar a jóvenes que realizan su trabajo de promoción.

“Así actúa el PRI en Toluca, cuando se sienten derrotados, acuden a lo mejor que saben hacer:  la represión y la violencia”, aseveró.

Mientras que el diputado Faustino de la Cruz exigió que el gobierno municipal deje de violentar el derecho que tienen los militantes de Morena para realizar su trabajo de organización partidaria que no tienen que ver con temas de campaña y que con estas acciones pretende inhibir la participación de los jóvenes.

“A los dirigentes del PRI exigimos que actúen con mesura, que no es con actitudes de amenaza y violencia como van a enfrentar este proceso, esas actitudes demuestran su desesperación, y huelen su derrota”, afirmó.

Los legisladores afirmaron que los militantes tienen el derecho a participar en el proceso de organización del partido, y que no tiene que ver con proselitismo ni promoción de un partido, por lo que incluso el juez calificador afirmó que no había argumentos para que fueran retenidos, por lo que exigieron que frenaran el hostigamiento.

Mientras la candidata del PRI-PAN-PRD, Alejandra Del Moral afirmó ayer que su campaña será de propuestas y no descalificaciones, en Ayuntamientos del PRI hay consigna a policías municipales para reprimir a brigadistas de Morena, y retenerlos en flagrante violación a sus derechos humanos.

Morena y sus aliados cubrirán todas las secciones electorales y casillas que se instalen el Edomex: Max Correa

El diputado afirmó que el proceso representa un gran reto, por lo que también participarán organizaciones de la sociedad civil y quienes quieren un cambio real.

Tlalnepantla, Méx, 23 de marzo 2023.- Tras calificar como un gran reto la elección del próximo 4 de junio, donde se elegirá a la primera gobernadora del Estado de México, el diputado Max Correa Hernández afirmó que, por primera vez en la historia, un partido de izquierda cubrirá las 20 mil 40 casillas y 6 mil 536 secciones electorales que se instalarán durante la jornada electoral.

Informó que en el actual periodo de intercampaña, Morena revisa toda la estructura seccional y representantes de casillas: “El partido trabaja intensamente para montar esa estructura ciudadana y contar con activistas en cada una de las secciones electorales; tarea a la que también se suman los simpatizantes y la militancia de los partidos del Trabajo y Verde Ecologista”.

El también dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), confió en que la precandidata Defina Gómez Álvarez cuente con representantes en cada una de las mesas directivas de casilla para vigilar que la elección transcurra en orden, que el voto sea libre y que no haya fraudes.

Adicionalmente, apuntó, “se prepara una estrategia por parte de organizaciones de la sociedad civil que vigilarán la elección como observadores electorales. Van a tener el ojo y el oído muy atentos a los malos actos que intenten los mapaches electorales vinculados al partido que ha gobernado 100 años el Estado de México”.

Agregó: “Morena en el Estado de México tiene unidad interna y se acredita en cada uno de los eventos de toma de protesta de la estructura, pero también la unidad interna se acreditó plenamente en la precampaña de la maestra Defina Gómez; todos los grupos y equipos que conviven en el partido cerraron filas con ella, al igual que la militancia de los partidos que conforman la coalición, incluso algunos disidentes de Nueva Alianza, que se denominan Alianza Turquesa”.

Asimismo, Max Correa confirmó que se siguen sumando organizaciones campesinas y urbanas porque “Morena va fuerte, unido, ya que el movimiento que respalda a la maestra Delfina está más convencido para enfrentar el reto y ganar la Batalla Maestra”.

Finalmente, reiteró que “el reto de nuestro movimiento es montar una estructura ciudadana que cuide las manos de los activistas del PRI y sus aliados, ya que tienen una maquinaria electoral de muchos años y convirtieron los programas sociales del gobierno estatal en una estructura electoral, por ejemplo, tienen condicionados electoralmente a 700 mil personas que reciben la Tarjeta Rosa.

“También vigilaremos todo el aparato del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que es un árbitro que tiene partido, debido a que es parcial con el PRI y aliados. Por ello, el organizarse representa un gran reto para el 70 por ciento de la población mexiquense que está en edad de votar y que quiere un cambio, para que la elección sea auténtica, se desarrolle en paz y sin sobresaltos”.

LXI Legislatura etiqueta 8 MDP para obras de remodelación del Mercado Municipal de Chalco

Anais Burgos, autoridades estatales y comerciantes analizan obras a realizar en Mercado Municipal de Chalco
Un total de 8 millones de pesos se etiquetaron en el Presupuesto de Egresos 2023 para obras de remodelación del Mercado.
*** El Mercado Municipal de Chalco sufrió un incendio, que daño severamente su estructura.
Chalco, Méx.- En el Presupuesto de Egresos 2023 aprobado por la LXI Legislatura, se lograron etiquetar 8 millones de pesos para obras de remodelación del Mercado Municipal de Chalco, informó la diputada de Morena, Anais Burgos Hernández que el día de hoy sostuvo la primera reunión con personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México y locatarios donde se analizó el destino de los recursos.
Así, en el Mercado Municipal de Chalco, la legisladora en compañía Javier Ochoa, secretario de la Unión de Comerciantes dieron la bienvenida a Anabel Dávila Salas, subsecretaria de Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública del Gobierno del Estado de México, a fin de sostener una reunión para conocer las necesidades del centro de abasto y realizar un recorrido por sus instalaciones.
Previamente de la reunión, Anais Burgos, al ser entrevistada, recordó que el Mercado municipal de Chalco sufrió un incendio en el 2017, que daño severamente su estructura, por lo que, a pesar de que se realizaron diversas obras, “hay problemas en la nave central, en la zona norte y en la zona de taquerías, esas son nuestras prioridades en esta remodelación”.
Mientras tanto, Anabel Dávila señaló que la SEDUO (Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México) realiza un programa de recuperación de espacios productivos, como es el caso del Mercado Municipal de Chalco, a través del cual se busca dignificar las zonas y garantizar que la venta de los productos se haga en mejores condiciones.
Y con respecto al inicio de las obras, afirmó que no pueden hablar aún de una fecha de inicio, ya que eso depende de la asignación formal de los recursos “es decir tenemos un procedimiento administrativo que estamos cumpliendo, pero definitivamente antes de que concluya la administración de nuestro señor gobernador estaremos entregando esta obra”.
Por último, Javier Ochoa, secretario de la Unión de Comerciantes detalló que en el Mercado Municipal que empezó a dar servicio al público en 1972, es decir que tiene más de 50 años, existen 362 locatarios más sus familias, por lo que todos ellos y las personas que acuden a realizar sus compras todos los días serán beneficiadas con las obras de remodelación.

Analizan en comisiones propuesta de Valentín González de crear Ley de Fomento Cooperativo

Asegura diputado de Morena que se busca dar una herramienta jurídica a la población socioeconómica de más escasos recursos en la entidad.


Propone Carmen de la Rosa invitar a Instituto Nacional de Economía Social para avanzar en análisis.
Toluca, Méx.- El diputado de Morena, Valentín González Bautista, expresó que con la iniciativa de crear la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de México se busca dar una herramienta jurídica a la población socioeconómica de más escasos recursos, porque comunidades, ejidos, sociedades de solidaridad social, de producción rural o cualquier otra forma de organización para el fomento económico requieren un marco legal propicio.
Señaló que, la iniciativa con proyecto de decreto para crear dicha legislación, es para darle a los mexiquenses una herramienta jurídica, para que los gobiernos estatal y municipal contemplen en sus presupuestos el fomento económico, para alentar la forma de organización de la producción, la prestación de un servicio, el consumo, el fomento al ahorro y al préstamo, con los principios de solidaridad y ayuda mutua, de promoción de la cultura democrática.
En sesión de trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Minero, donde se analiza el proyecto de decreto de la creación de la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de México, dijo que será una herramienta de organización de sus actividades, considerando que el sector económico fuerte de la entidad, el sector privado, representativo siga avanzando sin olvidar que existen ciudadanos que no tienen las condiciones, con el carácter de emprendedores, micro, pequeños, que están en la entidad.
Destacó que hablar del cooperativismo se tiene que referir a la economía social y solidaria, y que el cooperativismo en el estado requiere de un verdadero impulso manifestado en políticas públicas, programas y proyectos que lo fomenten y consoliden, pero también de marcos jurídicos e institucionales que lo fundamenten y regulen.
El Estado de México tiene al menos un registro de 450 mil empresas y más de 50 mil grandes empresas que tienen una vinculación incluso con capital trasnacional, es la fuerza del capital privado en la entidad, detalló el diputado proponente.
El diputado de la 4T, dijo que la entidad aporta cerca del 12% del PIB, pero en contraste, la mayoría de la población mexiquense registra niveles de marginalidad y pobreza, el sector social está desatendido y nunca ha sido motivo de políticas para sacarlo de la marginalidad y la pobreza, a quienes se debe apoyar, es el espíritu de la iniciativa de ley.
En su oportunidad, su compañera de bancada, la diputada Carmen de la Rosa respaldó la iniciativa y propuso para fortalecerla se invite al Instituto Nacional de Economía Social a la Cámara de Diputados para hacer un análisis objetivo y de acuerdo a su experiencia, ya que ellos han hecho diversos estudios sobre todo en el cómo aterrizar una economía social y solidaria en lo local y en muchas otras partes del país.

Delfina Gómez se solidariza con las y los maestros del Edoméx ante denuncia de presiones políticas

Delfina Gómez se solidariza con las y los maestros del Edoméx ante denuncia de presiones políticas
Toluca, Méx.- La maestra Delfina Gómez Álvarez se solidariza con las y los maestros de las secciones 17 y 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de México, luego de denunciar ante la opinión pública presiones políticas originadas en la Secretaría de Educación de la entidad para ejercer su labor.
“Las y los maestros deben ejercer su misión sin presiones políticas de ninguna instancia. Toda mi solidaridad a las secciones XVII y XXXVI en el Estado de México del SNTE Nacional”, publicó la exsecretaria de Educación Pública en sus redes sociales.
En un pronunciamiento difundido en redes sociales, el cual fue suscrito por Rigoberto Vargas Cervantes y Eliud Terrazas Ceballos, secretarios de las secciones 17 y 36 del SNTE, señalan que las autoridades estatales han optado por la imposición de nuevas personas afines a partidos políticos, en las direcciones de educación y jefaturas de departamento, con el fin de “intimidar y condicionar políticamente a los trabajadores de la educación federalizados, además de poner en riesgo la estabilidad del sector educativo, dejando de lado el derecho supremo de las niñas y niños y jóvenes a recibir educación”.
Al respecto, la maestra Delfina Gómez, quien también es exsenadora y ex diputada federal por el Estado de México, mostró su preocupación y se pronunció a favor del respeto a las libertades políticas de todas y todos, como un principio y recordó que la libertad política es un derecho humano y forma parte de los pilares de una verdadera transformación.
Las publicaciones de referencia pueden ser consultadas en las siguientes ligas:
https://twitter.com/delfinagomeza/status/1638219514558001153?s=20
https://www.facebook.com/DelfinaGomezAlvarez/posts/pfbid02Taqdqfx9L34NMorzXH8A1dQVTSAYe1Wqpe4m1cPYsmSGhSLt5C7aqMeW5nb7Nox8l
https://www.facebook.com/SNTESeccion36/posts/pfbid0zWj3Fv8LAEeiyNYS6d6JT5v4pmjPuMpe2ptm1K6BSxBMMsAtdhnCzqkxHGnp6QQbl

OPDM y Tony Rodríguez se comprometen a proteger y eficientar el suministro de agua, en el día mundial del agua

Tony Rodríguez se compromete a seguir impulsando acciones para mejorar el abasto de agua.

En Tlalnepantla, inversión histórica en infraestructura hidráulica.

OPDM y CAEM realizan diversas actividades de Cultura del Agua en el Parque de la Ciencia Tlalnepantla.

Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, dijo que ya no hay tiempo, que es hora de crear conciencia para cuidar el agua, por lo que en su gobierno implementa acciones que permiten mitigar el desabasto del vital líquido, como la perforación de pozos nuevos, la reparación de tomas domiciliarias y la rehabilitación integral de la infraestructura hidráulica.

En el marco del Día Mundial del Agua, el alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado se comprometió a cuidar el agua y trabajar fuertemente para eficientar el uso del vital líquido y protegerlo para las futuras generaciones, por lo que seguirá trabajando de manera coordinada con las dependencias federales, estatales y municipales en acciones conjuntas que permitan crear conciencia para cuidar la poca agua que nos queda.

En compañía del Vocal Ejecutivo de la CAEM, Jorge Joaquín González Bezares, Noé González Frutis, director general de Coordinación con Organismos Operadores de la Comisión de la CAEM, el director del OPDM, Reneé Rodríguez Yánez y teniendo como sede el Parque de la Ciencia, el munícipe reconoció la inversión millonaria en materia hidráulica del Gobierno del Estado de México que encabeza Alfredo del Mazo Maza para beneficiar a 18 millones de mexiquenses.

El director del OPDM, Reneé Rodríguez Yánez dijo que “se debe crear conciencia colectiva en la casa, trabajo, con los amigos, ya que si no cuidamos el agua estamos trazando un destino fatal para todos”. Hizo un llamado para hacer un pacto de gobierno y ciudadanos para seguir cuidando el agua para el uso del líquido vital en las generaciones futuras.

Noé González Frutis, Director General de Coordinación con Organismos Operadores de la Comisión de la CAEM, explicó que este evento tiene como objetivo seguir implementando acciones que favorezcan el uso eficiente del agua y cuidado, que es necesario aumentar la recaudación y uso de agua tratada.

Jorge Joaquín González Bezares, reflexionó sobre el consumo desmedido y el desperdicio del agua, recordó que en el Cutzamala da casi el 40% menos de los que daba hace 10 años y aun así el agua potable se desperdicia muchísimo.

Las autoridades municipales y estatales entregaron reconocimiento a los ganadores del concurso de fotografía, en la categoría profesional el primer lugar fue para Oscar Juárez con la fotografía ¿A dónde se fue el agua?, en segundo lugar, Leonel Guadarrama con ¿qué futuro le dejamos a nuestros hijos? y en tercer lugar, Daniela Tinajero con la foto Captación. En la categoría aficionados ganaron Mónica Paulina Arenas con Devastación, Juan de Dios Guzmán con Baño de oro y Fabián Ramírez con Sobreviviendo el primer, segundo y tercer lugar respectivamente, en la categoría más votado por el público fue Luis Fernando Ortega el ganador.

El OPDM y CAEM realizaron diversas actividades para promover el cuidado del agua entre las niñas, niños y jóvenes tlalnepantlenses y entregó más de 300 kits, entre las actividades estuvieron la creación de tu propio plumón con el apoyo de Azor, el proceso de tratamiento de agua, y vieron a través de un domo el proceso del agua y su cuidado y resaltó la carrera de botargas, entre otras.

Sigue violentando la Ley Alejandra del Moral por desesperación: Isaac Montoya

“Ofrece’ entrevistas y violenta la LEGIPE en sus artículos 372, 443, 445 y 446.
Naucalpan, Méx.- Las acciones que realiza la precandidata del PRI, Alejandra del Moral, como las entrevistas que ‘ofrece’ durante los tiempos de intercampañas en el proceso electoral del Estado de México, demuestran su desesperación, partiendo de la realidad que la pone muy abajo de Morena en todas las encuestas, afirmó el presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, Isaac Montoya Márquez, a la vez que hizo un enérgico llamado al partido en el gobierno que acepte la realidad, donde hay una voluntad popular libre encaminada al cambio.
El diputado de Morena aseguró que en un fehaciente acto anticipado de campaña disfrazado de entrevista en un medio con raquítico alcance (#EnEstadoInconveniente) del que se vale la precandidata del PRI para violentar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) en sus artículos 372, 443, 445 y 446.
De acuerdo con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) del domingo 12 de febrero hasta el 3 de abril, son los 49 días del periodo de intercampañas, sin embargo, la precandidata de la alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral y su equipo no dudan en actuar en la ilegalidad y de forma inmoral.
El legislador consideró que es condenable, las acciones que realiza el PRI y se comprende su cálculo porque se encuentran en una amplia desventaja y dejan claro que harán uso de cualquier recurso sin importar violentar la ley vigente.
La estrategia del PRI, con este tipo de entrevistas que ‘ofrece’ Alejandra del Moral, indicó el integrante de la bancada de la Esperanza, es tratar de acortar distancias con la maestra Delfina Gómez.
Pero, enfatizó, ya se está volviendo la constante, pero ni así parece que les esté funcionando, porque la maestra Delfina Gómez, ha respetado estrictamente el marco legal que aplica en la intercampaña y sigue contando con el respaldo contundente de la mayoría del pueblo mexiquense.
El diputado de Naucalpan, señaló, que el PRI no debe atentar a la libre voluntad del pueblo, no debe forzar ni obligar a la gente, lo que sería ilegal e inmoral y patético, que el partido en el gobierno, quieran forzar una realidad que ya no, el pueblo ya despertó.
De acuerdo al artículo 372 de la LEGIPE, 1. Los aspirantes no podrán realizar actos anticipados de campaña por ningún medio. La violación a esta disposición se sancionará con la negativa de registro como Candidato Independiente y 2. Queda prohibido a los aspirantes, en todo tiempo, la contratación de propaganda o cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión. La violación a esta norma se sancionará con la negativa de registro como Candidato Independiente o, en su caso, con la cancelación de dicho registro.
En cuanto al artículo 443 de dicha ley; 1. Constituyen infracciones de los partidos políticos a la presente Ley: a) El incumplimiento de las obligaciones señaladas en la Ley General de Partidos Políticos y demás disposiciones aplicables de esta Ley; así como los artículos 445 y 446, en el mismo sentido, constituyen infracciones de los aspirantes, precandidatos o candidatos a cargos de elección popular a la presente Ley: a) La realización de actos anticipados de precampaña o campaña, según sea el caso.

Piden Morenistas a Del Mazo “sacar las manos” de la contienda electoral

Incumple Gobernador acuerdo por la integridad del proceso electoral.

En eventos de Salario Rosa carga dados en favor de Alejandra del Moral.

Toluca, Méx.- El presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático de la Legislatura local, Isaac Montoya Márquez exigió que el Gobernador Alfredo del Mazo saque los manos de la contienda electoral, luego de que en eventos del Salario Rosa hace alusión a la candidata de la Alianza PRI-PAN-PRD, Alejandra del Moral como impulsora de este programa social estatal.

“Quiero dar las gracias a todas y todos los que han hecho posible este programa sea una realidad, Alejandra del Moral porque fue Secretaria de Desarrollo Social y nos ayudó a que creciera este programa y que de ahí hace cinco años y medio casi seis empezó a detonar este programa”, señaló el gobernador Del Mazo ante las beneficiarias reunidas.

Ante estas declaraciones, el diputado de Morena, Isaac Montoya afirmó que es una clara alusión que lleva implícito el respaldo a la candidata del bloque conservador y que deja un lamentable precedente que a pesar de lo transcendido y declarado se mantiene la mano del gobierno estatal en el proceso electoral para beneficiar a la candidata tricolor.

“El gobernador ya se está metiendo en la contienda electoral para querer cargar los dados en favor de Alejandra del Moral haciendo uso y abuso de la estructura clientelar denominada Salario Rosa, que es un programa criminal al ser condicionado, discrecional y con descarado sentido electorero”, aseveró el legislador.

Recordó que el 19 de febrero se firmó el Acuerdo por la integridad del proceso electoral estatal 2023” en el que intervinieron autoridades electorales, los ocho partidos políticos con derecho a participar en la elección por la gubernatura mexiquense.

El evento fue encabezado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza y se ofreció respetar la ley, evitar el uso indebido de recursos y de programas sociales, actuar con transparencia, con civilidad, rechazar la violencia política de género y no afectar la equidad en la contienda.

Sin embargo, con estos señalamientos, puntualizó Isaac Montoya, el Gobernador mexiquense incumple el Acuerdo por la integridad del proceso electoral, y con ello “carga los dados” en beneficio de la candidata del PRI, Alejandra Del Moral.

Secretaría de Educación debe asumir omisión por bullying en Teotihuacán

Desde aulas debe atenderse la grave descomposición social

Toluca, Méx.- El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Abraham Saroné Campos lamentó el caso de bullying en la secundaria de Teotihuacán, donde tras una pelea, una alumna perdió la vida y la agresora fue vinculada a proceso, por lo cual aseguró que la autoridad educativa estatal debe asumir las consecuencias por estos hechos.

“Muy lamentable el comportamiento intimidatorio y violento que hemos observado en alumnos de educación básica, particularmente el que vivió la alumna Norma Lizbeth”, afirmó el legislador de Morena.

Manifestó que en el artículo 21 de la Ley de Educación del Estado de México establece que la autoridad educativa estatal debe vigilar que en cada escuela de escuela de educación básica y media superior se realice en el ámbito de sus atribuciones, las acciones necesarias para prevenir la violencia y acoso escolar, y generar diversas estrategias de sana convivencia en la comunidad escolar.

De acuerdo con denuncias de familiares, Norma Lizbeth era víctima de bullying, por parte de una compañera de clase, y aunque advirtió a directivos de su escuela no actuaron. El 21 de febrero hubo una pelea, a 50 metros del plantel, donde fue golpeada por su agresora, debido a sus lesiones tuvo que ser trasladada a un hospital, fue dada de alta, pero recayó tras 20 días y murió por traumatismo craneoencefálico.

Y el fin de semana, la alumna agresora fue detenida por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, trasladada al Centro de Internamiento para Adolescentes “Quinta del Bosque”, ubicado en Zinacantepec, y fue vinculada a proceso por un juez por el delito de homicidio calificado.

“Esta noticia es una radiografía que nos señala que algo no está bien en el sistema educativo estatal porque la autoridad educativa estatal, uno de sus mecanismos es diagnosticar, prevenir, evitar, sancionar y erradicar la violencia”, expuso el legislador, quien es docente de profesión.

Abraham Saroné aseveró que es necesario que la omisión de estas acciones debe tener una responsabilidad de la autoridad educativa estatal.

Sostuvo que desde la Legislatura local se trabaja en la armonización educativa para precisar de manera “quirúrgica” las normas jurídicas que garanticen una ley que pueda atender en la medida de lo posible la política educativa que requiere hoy el Estado de México.

“Me refiero al nuevo modelo educativo donde se pueda desmenuzar desde la escuela, los proyectos que vayan en un beneficio individual y colectivo en la armonía de nuestra sociedad que hoy observamos una descomposición del tejido social y será un gran reto para esta 61 Legislatura”, indicó el diputado morenista.

Gobiernos de Tlalnepantla y del Edomex impulsan el cuidado y conservación del medio ambiente

Se llevó a cabo el curso “Manejo de arbolado urbano y áreas verdes urbanas”

Tlalnepantla, Méx.- Con la finalidad de hacer consciencia acerca de la rehabilitación y aprovechamiento de espacios arbolados en los municipios, la Secretearía de Medio Ambiente del Estado de México a través de la Coordinación de Conservación, llevó a cabo en Tlalnepantla el curso de Capacitación Sobre Manejo de Arbolado y Áreas Verdes en Zonas Urbanas.

Con la participación de 90 funcionarios públicos de los municipios de Tultitlan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Teoloyucan, Atizapán, Coacalco, Otzolotepec, entre otros, la administración del Presidente Marco Antonio Rodríguez Hurtado, reafirman el trabajo que se viene realizando en la recuperación de espacios públicos integrando acciones amigables con la naturaleza respetando el arbolado urbano, importantes seres vivos que son fundamentales para el desarrollo sostenible del municipio.

El Lic. Fidel Rodrigo Velázquez Escalera Director de Sustentabilidad Ambiental Municipal, enfatizó la aportación que tiene el curso en la formación y responsabilidad de los servidores públicos en establecer acciones protectoras para que en lo posible se respete y se goce de un arbolado digno y de calidad para hacer frente a las exigencias ambientales actuales.

Con estas acciones se busca impulsar el cuidado ambiental el cual motive la convivencia familiar, así como la cohesión social y el fortalecimiento en el cuidado del patrimonio arbóreo municipal, fundamental para la conservación de las áreas verdes.

Por su parte el Maestro Jorge Pedro Flores Marker Coordinador General de Conservación Ecológica, refrendó el compromiso con el cuidado del medio ambiente en zonas urbanas y periurbanas ya que el Curso de Capacitación posiciona al Estado de Mexico como referente en capacitación y cuidado de las áreas verdes, al tiempo que hizo un llamado a los demás municipio para replicar este tipo de cursos.

Delfina Gómez: “Este 18M ratificamos que la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación”

Delfina Gómez: “Este 18M ratificamos que la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación”
CIUDAD DE MÉXICO.- “Demostramos que los buenos somos más y que la defensa de la soberanía energética es un ejemplo de lucha de la Transformación que hace eco en el Estado de México”, expresó la maestra Delfina Gómez al asistir a la Conmemoración del 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.
Con 500 mil mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México, la texcocana destacó que el Pueblo es capaz de lograr grandes cosas cuando los liderazgos son dignos representantes de sus causas.
“Hace 85 años el Pueblo acompañó al general Lázaro Cárdenas en la consumación de la Expropiación Petrolera, defendiendo los recursos que por derecho nos pertenecen”, señaló la maestra Delfina Gómez, “como ciudadanas y ciudadanos tenemos la obligación de seguir esas luchas”.
La ex senadora de la República y ex secretaria de Educación Pública manifestó que el sentimiento de la nación, y de las y los mexiquenses, es seguir defendiendo la soberanía energética, con la refinería de Dos Bocas y la nacionalización del litio, así como promoviendo la autosuficiencia alimentaria por medio de la preservación de las especies ancestrales de maíz y la protección a los derechos del campo.
En ese sentido, quedan luchas pendientes, como en el Estado de México, remarcó la maestra Delfina Gómez, donde el bienestar social y la garantía de los derechos humanos son tarea de todas y todos, ahondó.
“En el Estado de México aún hay muchas luchas pendientes, y el Pueblo mexiquense sabe que merece esa justicia social que por décadas le ha sido negada”, afirmó la también ex diputada federal.
Por último, reconoció que la concentración en el Zócalo capitalino es una demostración de que “somos más las y los que queremos lo mejor para México”.

Policías de Coacalco son usados políticamente para aplaudirle a la “valiente” del Moral Vela

Policías de Coacalco denuncian fueron obligados por David Sánchez y sus “marionetas” a López Arteaga y Flores González para ir de aplaudidores de la candidata “valiente y sin moral”.

Por: González Calderoni

Coacalco, Méx.- Al menos un centenar de policías coacalquenses denuncian ser presas de los bajos instintos políticos del alcalde PRIísta David Sánchez Isidoro, dicen fueron obligados a acudir a la toma de protesta de Alejandra del Moral Vela a la ciudad de Toluca, además de tener que llevar 5 acompañantes por cada elemento policiaco.

Es de mencionar que los trabajadores del tolete, silbato y pistola de nuevo ingreso, señalaron que sus mandos inmediatos bajo “la orden general” se tenían que presentar en las instalaciones de la comisaria general acompañados por cinco personas para acudir al mitin de la “chorifresa” Paulina del Moral, de no hacerlo serian dados de baja inmediatamente.

Señalaron que, Armando López Arteaga, comisario de seguridad y tránsito municipal de Coacalco, le interesa más estar cuidando su edificación en la avenida Presidentes, esquina con Dalias, ya que quien “manda y acaricia la gata” es el inhabilitado ex primer regidor José Enrique Flores González (es de los inhabilitados junto con Erwin Castelán Enríquez por 10 años al igual que todos los integrantes de ese cabildo, pero ahora aparece en el gobierno de David Sánchez Isidoro como quien hace la función de comisario.

José Enrique Flores González, es quien despacha en la corporación, da pláticas, mueve, regaña, encabeza las juntas, es el todólogo de la Comisaria de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coacalco.

El todólogo y aprendiz de policía, en su calidad de manda más en la corporación policiaca de Coacalco, Flores González fue el que amenazó a todos los elementos, para llevar cinco civiles al mitin de Alejandra del Moral, “era una orden general de David Sánchez Isidoro y del comisario López Arteaga, el que no coopere se va a su casa, la misma orden era para los 60 nuevos elementos”.

Hay que hacer mención que todo lo consigue el PRIísta, David Sánchez Isidoro, y no es por la vía legal, sino por la vía de la ilegalidad, las violaciones y quebrantamiento de las instituciones reglamentadas por la misma Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

Para muestra de las claras violaciones a la Ley, se encuentra, como David Sánchez ha estado involucrado en 65 procesos legales, ya sea como parte demandada o parte demandante, entre los que destaca un amparo promovido por él en 2018 para evitar ser detenido, ante la orden de consignación emitida contra él y su cabildo (2013-2015) por la Suprema Corte al desacatar un fallo laboral. Y que paso simplemente David Sánchez Isidoro es nuevamente alcalde gracias a su padrino Pepe Manzur Quiroga y la marioneta echada de Alfredo del mazo Maza.

La denuncia de los policías de Coacalco es muestra de que la contienda de la “valiente” del Moral, arrancara bajo el escándalo de utilizar las instituciones de gobierno para alzarse con la victoria, pero el pueblo mexiquense les tiene preparada una gran sorpresa, una descomunal derrota al partido que a rapiñado por más de 90 años al Estado de México.

A la #Cuarta Transformación ya nadie la para: Sergio Luna Cortes

En Tultepec dan banderazo de inicio a las caravanas de la transformación.

Por: González Calderoni

          Tultepec, Méx.- Esta municipalidad se vio engalanada con la reunión de diversas corrientes del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), encabezada por el delegado especial en la entidad mexiquense, Doc. Higinio Martínez y por la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Martha Guerrero. Siendo el anfitrión el Profesor, Sergio Luna Cortes.

Por su honesto y dinámico gobierno, Tultepec fue sede de la

reunión de organización con militantes y simpatizantes de #Morena.

En compañía de los congresistas Maurilio Hernández, Ariel Juárez Rodríguez, Nazario Gutiérrez, las compañeras presidentes municipales de la región, entre ellas, Elena García, de Tultitlán; Lorena Alameda Juárez, de Nextlalpan; Rosario Payne Islas, de Jaltenco; así mismo acudió el Consejero Estatal, Adriel Negrete; se resaltó el trabajo en equipo con los municipios del Distrito Local 19 y 22.

¡La transformación en el Estado de México está cada vez más cerca!