El Estado de México se pinta de guinda, Delfina Gómez gana 36 de los 45 distritos electorales

El Estado de México se pinta de guinda, Delfina Gómez gana 36 de los 45 distritos electorales
TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora electa del Estado de México postulada por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT y PVEM, ganó 36 de los 45 distritos electorales que conforman esta entidad, lo que equivale al 80% de los distritos locales que componen el estado.
Con el 100 por ciento de actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) refleja que la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, obtuvo un total de 3 millones 272 mil 106 votos, es decir, el 52.65 por ciento del total de la votación.
La virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez arrasó en la mayor parte de los distritos electorales del Estado de México, como la zona oriente, donde distritos que comprenden los municipios de Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chalco, entre otros, le dieron un amplio respaldo a la morenista.
Asimismo, vale la pena destacar que la maestra Delfina Gómez obtuvo el triunfo en los distritos electorales locales dentro de los que se circunscriben municipios emblemáticos del priísmo como Atlacomulco, así como Cuautitlán Izcalli, el municipio de donde es originaria y gobernó la excandidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra del Moral.
Los distritos en donde la maestra Delfina Gómez obtuvo la mayor votación y que consolidaron su triunfo fueron:
• 27 de Valle de Chalco con el 60.75%
• 12 de Teoloyucan, 59.89%;
• 11 de Tultitlán, 59.51%;
• 1 de Chalco, 59.42%;

• 40 de Ixtapaluca, 59.08%;
• 3 de Chimalhuacán, 58.11%;
• 41 de Nezahualcóyotl, 57.78%;
• 6 de Ecatepec, 57.11%;
• 43 de Cuautitlán Izcalli, 54.51%;
• 13 de Atlacomulco, 53.44%

Abandonó Del Mazo protección de bosques en Edomex: LuzMa Hdez

Abandonaron vigilancia forestal; en Parque Izta-Popo casetas no operan.
Toluca, Méx.- A lo largo de casi seis años del actual gobierno estatal se abandonó la protección ambiental y zonas boscosas, por la falta de vigilancia y recorridos de autoridades, lo que dio paso a la operación de grupos criminales que siguen devastando las zonas boscosas de manera impune tanto en el parque Izta-Popo, en Ocuilan y en la zona de La Marquesa, denunció la diputada LuzMa Hernández, integrante de la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático.
En contexto con el Día Mundial del Medio Ambiente lamentó que pese a la grave crisis hídrica que enfrenta el Estado de México, no hay actuación de autoridades estatales por frenar la tala clandestina, pues tan solo el lunes se manifestaron comuneros de Ocuilan, y Xalatlaco para protestar contra el ecocidio en sus bosques.
“Hay un abandono total del Gobierno del Estado, dejaron los bosques a merced de la delincuencia organizada para la tala clandestina, y en el sur, el tema de la inseguridad hace los caminos intransitables, pero oportunos para la operación de los talamontes”, denunció la legisladora de Morena.
Comuneros de Ocuilan y Xalatlaco bloquearon el lunes durante seis horas la autopista y la carretera federal México-Toluca para exigir que las autoridades pongan freno a la tala ilegal que han padecido sus bosques durante 20 años y que afecta a 14 comunidades, además de la devastación registrada en zonas boscosas de Huixquilucan, Ocoyoacac, Lerma y Capulhuac.
LuzMa Hernández recordó que tan solo en el municipio, de 12 mil hectáreas que forman parte de las Lagunas de Zempoala, han sido devastadas 5 mil; en el Parque Nacional Izta-Popo ya ni siquiera funcionan las casetas de vigilancia, ya está devastada el bosque a lo largo del Paso de Cortés y tan solo en Amecameca operan de manera clandestina al menos 16 aserraderos operados por talamontes.
De acuerdo con la información reportada por Probosque, en el área de Supervisión y Vigilancia Forestal, para la protección de los recursos forestales de la entidad, y que incluye la verificación física en campo, durante la actual administración gubernamental, en el periodo del 16 de septiembre 2017 al 31 de marzo del 2023, la dependencia reportó haber realizado 1,691 recorridos de vigilancia, lo que representa solo uno por día, para las cinco zonas críticas que registran tala clandestina en 19 municipios.
“Estos reportes hablan del total abandono y negligencia por parte de Probosque cuya principal función es planear operativamente y ejecutar la protección, conservación, reforestación, fomento y vigilancia de los recursos forestales del Estado”, enfatizó la legisladora morenista.
Adicionalmente tampoco ha habido un adecuado manejo forestal para garantizar el proceso de vida de los árboles, y evitar plagas, pues ha habido reportes de plaga masiva en bosques de Otzolotepec.
Lamentó que tenga que requerirse ordenamientos judiciales para que el Gobierno del Estado cumpla con su obligación de proteger los bosques y el medio ambiente, como ocurrió con la zona ecológica de Espíritu Santo en Jilotzingo, donde se pretendía autorizar la construcción del complejo inmobiliario Bosque Diamante que implicaría la tala de 18 mil árboles.

MORENA recuperará la confianza de la ciudadanía de Coacalco con liderazgos honestos y transparentes

Jenny Banda y Óscar Guerrero, sinónimo de unidad al interior de Morena en Coacalco.

Coacalco de Berriozábal, Mex.- Con los nuevos liderazgos de Jenny Banda y Óscar Guerrero y un trabajo donde impera la unidad, Morena recuperó la confianza de la ciudadanía coacalquense y en las votaciones del pasado domingo logró duplicar el número de votos, en comparación con la elección de 2021 donde perdió la presidencia municipal.
Con trabajo de casa en casa, propuestas frescas y escuchando a la ciudadanía, la labor para resarcir el respaldo de la gente dio ya sus primeros resultados y muestra de ello es el resultado que se obtuvo en el distrito de Coacalco donde la maestra Delfina Gómez obtuvo 83, 894 votos a favor, que significó casi 16 mil más que su oponente.
En conferencia de prensa, la primera fuerza política de Morena en Coacalco, conformada por Jenny Banda y Óscar Guerrero, resaltaron que la jornada del pasado domingo fue histórica y con buenos resultados para el movimiento en la localidad ya que se recuperaron votos y confianza, los cuales se fueron en detrimento después de una administración municipal deficiente en el periodo 2019-2021.
“El estado merece una transformación y gracias a que la ciudadanía se sumo tenemos este triunfo, vamos a trabajar con la maestra Delfina Gómez transformando nuestro municipio y el Estado de México”, indicó Jenny Banda.
Ambos liderazgos, del Pueblo Organizado y que en el proceso interno del partido fueron los consejeros con mayor votación y respaldo, manifestaron que continuarán con su labor del día a día y a la espera de los siguientes métodos de elección que realice Morena con miras a 2024.
“Sé lo que pasa aquí, cuando uno quiere gobernar su municipio tiene que vivir en él, no se puede gobernar a la distancia como lo acostumbran quienes llegan a ser presidentes municipales de Coacalco”, sostuvo Óscar Guerrero.
De igual forma, agradecieron el respaldo del dirigente estatal Daniel Serrano, así como el de cada una de las personas que se ha sumado a este proyecto que busca devolver la esperanza a Coacalco.

Delfina Gómez hace historia, se lleva la “Joya de la Corona”; será la primera mujer que gobernará el Estado de México

TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez, virtual gobernadora electa del Estado de México postulada por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, integrada por MORENA, PT y PVEM, hace historia al convertirse en la primera mujer que gobernará el pueblo mexiquense.
El triunfo de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México, representa también el triunfo de la lucha de las mujeres por la paridad e igualdad de oportunidades en todos los ámbitos, sobre todo, en los altos cargos y la vida política del país, ya que el Estado de México nunca había sido gobernado por una mujer.
“Es una gran victoria para las familias trabajadoras, es una victoria de las mujeres que hemos luchado por muchos años para que nuestros derechos se reconozcan”, aseguró la maestra Delfina Gómez.
De esta forma, la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se convertirá en la mujer número 10 que están a cargo de gubernaturas en México, incrementado así la participación de la mujer en la vida política del país.
“Han sido 100 largos años de corrupción y abandono, pero los tiempos cambian y el pueblo se organizó y venció. Vamos a demostrar que las mujeres podemos, también tenemos la capacidad y estoy segura que con la participación y apoyo de las y los ciudadanos lograremos transformar nuestro Estado de México”, aseveró la maestra Delfina Gómez.
Finalmente, la virtual gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez aseguró que recibe con mucha responsabilidad la gran tarea que el pueblo del Estado de México le encomienda y reiteró: “me comprometo a trabajar sin descanso por este pueblo y apoyarlo en su noble anhelo de una vida mejor y más justa”.

Delfina Gómez le gana al PRI en Atlacomulco y Cuautitlán Izcalli

En los distritos electorales de #Izcalli y #Atlacomulco, MORENA, PT y PVEM, no sólo le ganó a Paulina, también a #Karla Fiesco, a su “padrino” #Anuar y de paso a los Pacos’ Santos y Rojas.
TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez fue la candidata más votada en los municipios de Atlacomulco y Cuautitlán Izcalli de acuerdo con los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Los resultados del PREP con corte a las 15:00 horas del día de hoy, indican que, en el distrito electoral 13 que comprende el municipio de Atlacomulco, la cuna del priísmo en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez obtuvo 88 mil 488 votos, en contraste con los 71 mil 633 votos contabilizados para su contrincante #Alejandra del Moral, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza Estado de México.
La ventaja representa 10.1% de votos a favor de la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM.
En los distritos electorales 23 y 46, dentro de los que se circunscribe el municipio de #Cuautitlán Izcalli, municipio que gobernó y de donde es originaria Del Moral, candidata de la alianza PRI-PAN-PRD y NA; la maestra Delfina Gómez obtuvo 160 mil 460 votos, contra 131 mil 821 votos de su contrincante, una diferencia de 9.7% de ventaja.

Es irreversible: “La Joya de la Corona” (Estado de México) es para Morena y Delfina Gómez

¡Ganamos! Esta es la victoria del Pueblo mexiquense: Delfina Gómez
TOLUCA, Méx.- “¡Ganamos! Esta es la victoria del pueblo mexiquense, vamos a trabajar y gobernar por el bienestar de todas y todos”, aseguró la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, al celebrar su triunfo en la contienda electoral.
Luego de que las encuestas de salida la colocarán como la ganadora de la elección en el Estado de México y como la primera mujer gobernadora de la entidad, la maestra Delfina Gómez, visiblemente emocionada, aseguró que vendrán tiempos mejores para todos los mexiquenses.
“Han sido 100 largos años de corrupción y abandono, pero los tiempos cambian y el pueblo se organizó y venció. Este pueblo consciente que no sabe rendirse hoy dio una lección de dignidad, vencimos al abandono, y a la corrupción”, enfatizó la maestra Delfina Gómez.
“Ser la primera mujer en gobernar este estado es un motivo para celebrar, pero ser la primera gobernadora de MORENA en el Estado de México es una gran noticia para nuestro pueblo y para todas las familias mexiquenses trabajadoras”, aseveró la maestra Delfina Gómez.
Asimismo, la maestra Delfina Gómez aseveró que la gran mayoría del pueblo mexiquense salió a votar con alegría y esperanza para abrir las puertas al cambio y agradeció la confianza de los ciudadanos que le extendieron la mano y la han apoyado durante los meses de campaña.
“Les reitero mi compromiso de jamás traicionar la confianza que han depositado en mí para hacer realidad lo que ofrecí en campaña. Este corazón late fuerte, ustedes me pusieron aquí y yo les voy a responder trabajando duro por el bienestar de todas y todos los ciudadanos”, finalizó la próxima gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.

Piden Morenistas liberación de 17 detenidos arbitrariamente en Tlalnepantla

Aseguran diputados de Morena que se procederá conforme a derecho por detenciones arbitrarias.
Tlalnepantla, Méx.- A las afueras de las instalaciones de la Fiscalía Regional en Tlalnepantla la diputada Jezabel Delgado Flores y el diputado Max Correa Hernández piden la liberación de 17 detenciones arbitrarias, que se suscitaron durante la jornada electoral de este día.
Los legisladores piden que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México actúe con justicia en el caso de las 17 personas detenidas, que proceda contra quien tomó estas decisiones y contra quienes las realizaron, el autor intelectual y material de las aprehensiones arbitrarias.
El diputado de Tlalnepantla, Max Correa, destacó a pesar de que estuvieron criminalizando, realizaron detenciones arbitrarias, intimidaciones, amenazas, comprando voto, la policía municipal protegiendo a quienes andaban repartiendo dinero, aun así, no les resultó.
Agregó, incluso colocando propagando ilegal en infraestructura urbana, so observó este día en diversos puentes de Tlalnepantla, pese a todo, las encuestas de salida le dan el triunfo a la maestra Delfina Gómez.
Los legisladores y simpatizantes de Morena, con el grito de ¡no están solos!, señalaron que permanecerán al exterior de la Fiscalía de Tlalnepantla, para seguir exigiendo que salgan sus compañeros.
Al lugar, llegaron la y el diputado, Jezabel Delgado y Max Correa, acompañados de familiares de los detenidos, simpatizantes y liderazgos de Morena en Tlalnepantla.

Cerca de dos mil policías vigilarán las casillas en Tlalnepantla: Tony Rodríguez

Convoca alcalde de Tlalnepantla a la sociedad tlalnepantlense a tener una jornada electoral en paz, con respeto y transparencia.
Por: González Calderoni
Tlalnepantla, Méx.- El presidente municipal de Tlalnepantla, acudió a emitir su derecho a votar acompañado de su familia a la casilla básica del distrito electoral 18 sección 4974. Desde donde exhortó a la sociedad tlalnepantlense a realizar una jornada electoral en la que prevalezca la paz, respeto y transparencia, de tal forma que la ciudadanía vote libremente y gane la democracia.
Tras emitir su voto en la casilla instalada en la Primaria “Libertador Miguel Hidalgo” de Valle Dorado, Tony Rodríguez hizo un llamado a la población tlalnepantlense a ejercer con libertad su derecho a votar.
El alcalde, destacó que efectivos de la Guardia Nacional, Ejercito, Marina, autoridades federales, estatales y municipales, vigilaran todas las casillas instaladas en Tlalnepantla, brindando las condiciones para que la población tlalnepantlense emitan su sufragio en completa libertad.
En Tlalnepantla existe un padrón electoral de 540 mil ciudadanos votantes. Hay democracia en la “tierra de en medio”, hoy en dia la gente está más consciente de que sus autoridades trabajan y la ciudadanía está acudiendo a las urnas e emitir su voto.

Llama Maurilio Hernández a resistir amenazas y cooptación del PRI

Tendencias confirman ventaja de Delfina Gómez por más de 10 puntos.
*** En pocas horas se dará paso a un nuevo gobierno de justicia social y respeto a los derechos humanos.
Toluca, Méx.- Ante incidentes de compra de voto a favor del PRI e intimidaciones a morenistas registrados en diversos municipios, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Legislatura local, Maurilio Hernández González, hizo un llamado a las y los mexiquenses a resistir ante las amenazas y cooptación del voto, por parte del régimen caduco que encabeza el tricolor y dar paso a una nueva forma de gobernar en el Estado de México con equidad, justicia social y respeto a los derechos humanos.
En entrevista, el líder parlamentario confió que aumentará la afluencia de votantes en lo que resta de la jornada electoral, aunque estimó que los parámetros de participación serán de entre un 48 y 50 por ciento, similares a las dos últimas elecciones.
Sin embargo, manifestó que una vez más se comprueba que el PRI y ahora con sus aliados del PAN y PRD, recurren como siempre, a la compra del voto y a la coacción de votantes para mantener el viejo régimen caduco.
“Lo estamos comprobando, que el día de la jornada electoral, el sistema estatal, su partido y ahora con sus aliados, recurren a la compra del voto, a la coacción de votantes, no han dejado de hacerlo, pero no les va a alcanzar, pensamos que se corrigieron pero siguen haciendo lo mismo”, denunció.
Aunque ahora se enfrentan a una mayor resistencia de la ciudadanía para caer en chantajes y condicionamientos, pero siguen insistiendo en revertir la desventaja que tienen con la compra de voto en municipios más poblados y en el denominado Corredor Azul.
Los reportes que han tenido de incidentes de compra de voto en municipios como Naucalpan y Ecatepec, y la intimidación a líderes morenistas, serán denunciados por los representantes del partido ante los órganos electorales, mientras que en el sur del estado se registra poca afluencia y no ha habido coacciones violentas para inhibir el sufragio, aunque no está descartado que en lo que resta de la jornada la Alianza pueda recurrir a actos desesperados, por su desventaja en las urnas.
“Hacemos un llamado a la población para que resista las presiones, que no cambien su convicción por algún tipo de componenda o algún tipo de amenaza, que no olviden que el voto es secreto”.
Afirmó que ya hay una tendencia en las encuestas de salida, que son diversas, que dan una ventaja de más de 10 puntos a la maestra Delfina Gómez, por encima de la Alianza PRI-PAN-PRD, y de mantenerse para las próximas horas, se confirmará el resultado favorable para nuevo gobierno en el Estado de México.
Subrayó que faltan unas pocas horas para el triunfo histórico de la candidata Delfina Gómez Álvarez, abanderada de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, para la erradicación del régimen caduco y obsoleto, y dar paso a una nueva forma de la función pública, “con la aplicación de la política en cada una de las acciones que tienen el propósito del bienestar de las familias mexiquenses, con equidad, con justicia social, con inclusión, pero sobre todo con la garantía del respeto a los derechos humanos de todas y todos”.

Desmienten encuesta de salida a favor de Alejandra del Moral

Toluca, Méx.- La empresa Parámetro Investigación desmintió una encuesta de salida difundida en redes sociales donde se señala una ventaja de la candidata del PRI-PAN-PRD-PANAL, Alejandra del Moral por la Gubernatura del Estado.
“Parámetro Investigación se deslinda de cualquier publicación sobre resultados de encuestas de salida durante la jornada electoral para elegir gobernadora del Estado de México 2023”, afirmó la empresa en un comunicado.
Precisa que su empresa cuenta con la acreditación competente, autorizada por el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral del Estado de México, Francisco Javier López Corral, que los acredita realizar encuestas de salida.
Sin embargo, los resultados del ejercicio, aprobado por el IEEM, se darán a conocer conforme a sus lineamientos legales, hasta después de las 18 horas, una vez que se realice el cierre de casillas.

Día histórico para el estado de México: Alejandra del Moral

La abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza emite su voto en Cuautitlán Izcalli.
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Paulina Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado de México, emitió su voto en su tierra natal, Cuautitlán Izcalli, en la jornada electoral de este domingo, donde se elegirá a la próxima gobernadora mexiquense.
Acompañada de su familia, Del Moral Vela llegó alrededor de las 9:30 horas a la Preparatoria Oficial 163 “Lázaro Cárdenas”, donde se ubica la casilla de la sección 837 y fue recibida entre aplausos de los ciudadanos que se encontraban en el lugar para votar.
La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza emitió su voto en una urna electrónica, la cual -dijo- es parte de la modernidad electoral.
Ya voté! Como los millones de hombres y mujeres valientes que están inundando las casillas del Estado de México porque queremos lo mejor para nuestra entidad, expresó.
Sostuvo que se trata de un día histórico para todas y todos los mexiquenses ¡Vamos juntos, vamos con todo!
Posteriormente, en un mensaje a los medios de comunicación, dijo sentirse contenta y muy emocionada, esperando tener una jornada electoral segura, para que la gente pueda salir a realizar su voto de manera libre.
“Hoy es un día importante para el Estado de México porque se elegirá por primera vez a una mujer que lleve los destinos de este estado y para las mujeres mexiquenses y mexicanas es un gran momento”, enfatizó.
Del Moral Vela comentó que pasará el resto de la jornada electoral en compañía de su familia y en espera del desarrollo de la votación.
Por último, la candidata subrayó que las y los mexiquenses harán uso de su derecho y podrán ejercer libremente su voto, luego de 59 días de campaña donde pudieron escoger y conocer a las candidatas y sus propuestas.

Invita “Pepe” Couttolenc a la población a que vote y ejerza su derecho ciudadano

Huixquilucan, Méx.- Tras emitir su voto el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello, exhortó a los mexiquenses a salir a votar.
“Invitar a todos los mexiquenses a que salgan a votar, es nuestro derecho, es nuestro deber y luego nos andamos quejando de lo que vivimos en el Estado de México, la única manera de cambiarlo es mediante el voto”, declaró a medios de comunicación luego de acompañar a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a la gubernatura por el Estado de México a emitir su sufragio en Texcoco.
Del mismo modo, expresó su alegría de ver la buena respuesta de los jóvenes en este proceso electoral, “felicitar a todos los jóvenes que están saliendo a votar, somos un tercio del padrón electoral, importantísimo que tomemos nuestro lugar, la verdad muy contento”.
Dijo que hasta el momento se registra una jornada sin incidencias mayores y estimó una participación de más del 50 por ciento de la población mexiquense.
Independiente a las encuestas de salida que se darán a conocer en breve, “Pepe” Couttolenc afirmó que existe confianza y ánimo entre el equipo en los resultados de la elección ya que en la campaña se identificó el hartazgo de la población por los gobernantes de siempre.
“La verdad muy contento, (la Maestra Delfina Gómez) me invitó a acompañarla a votar a las ocho estuvimos ahí en Texcoco, luego comimos una deliciosa barbacoa, está muy contenta, está muy tranquila”, finalizó.

En Naucalpan coaccionan el voto y amenazan de muerte a través de llamadas a liderazgos de Morena

Operadoras del PRI-PAN respaldadas con un código amedrentan y coaccionan el voto: Isaac Montoya.

Naucalpan, Méx.- Tras emitir su voto, en la colonia Izcalli Chamapa de Naucalpan, el diputado Isaac Montoya Márquez afirmó no hay plazo que no se cumpla, la cita con la historia del pueblo del Estado de México es hoy, a la vez que reveló el modus operandi de operadoras del PRI y el PAN con un código, para evitar que la policía municipal y estatal las detenga por la compra y coacción del voto y denunció que liderazgos de Morena en el municipio están recibiendo llamadas de amenazas de muerte.
El legislador, señaló que alrededor de las casillas, andan amedrentado a la gente beneficiaria del Salario Rosa y utilizan en Naucalpan el cobijo y la estructura del gobierno municipal, encabezado por la panista Angélica Moya, para que operadoras del PRI y el PAN ‘trabajen’ a las afueras de las casillas sin que se las lleve la policía municipal.
Explicó que operadoras del PRI y del PAN utilizan un código, la paloma de la paz, con los elementos de seguridad estatal y municipal que andan patrullando en las inmediaciones donde se ubican casillas electorales para que no se las lleven y sigan comprando el voto sin afectaciones; dicho por las mismas personas inconformes que trabajan en la administración municipal.
Ante este atentado contra la libertad y democracia en la jornada electoral, Isaac Montoya, apuntó “es importante que todos los mexiquenses hagan valer su derecho para lograr que la democracia impere en el Estado de México”. Y enfatizó, el pueblo debe decidir en libertad, es lo único que se pide.
La esperanza no tiene precio y la dignidad siempre termina avante, ya no hay miedo, hay libertad para luchar que la democracia se siga consolidando. A fin de cuentas, el pueblo se va a imponer este 4 de junio, dijo.
También, el legislador denunció luego que este sábado 3 de junio, se realizó una operación de llamadas a representantes de casilla de Morena, en diversas zonas de Naucalpan, quienes referían al diputado Isaac Montoya, que les estaban llamando de su parte, a través de grabaciones, ahora se les está llamando a los referentes y liderazgos de Morena en la localidad, para amenazarlos de muerte.
En Naucalpan, hay operadores que vienen de esa forma de hacer política, que rayan en lo criminal, que no saben hacer política de otra manera, creen que con miedo van a lograr el apoyo de la gente, pero ya no se doblega ante el miedo sino van por la esperanza, concluyó.

En Ecatepec, acarreo y compra de votos a favor del PRI: diputados Morena

Desde call center llaman a votar contra Morena: Azucena Cisneros.

Prevaleció ausencia de funcionarios de casilla: Faustino de la Cruz.

Hay intentos del PRI por desestabilizar casillas: LuzMa Hernández.

Hackearon celular del dispositivo del diputado Marco Cruz con llamadas cada 10 segundos.
Ecatepec, Méx.- Con sustitución de funcionarios electorales, poca participación ciudadana, compra de voto, acarreo y entrega de despensas a favor del PRI, y llamadas desde un call center donde piden no votar por Morena, arrancó la votación para elegir Gobernadora del Estado de México, por lo que diputados locales llamaron a las y los ciudadanos a salir a ejercer su derecho al voto de manera libre y elegir a quien gobernará la entidad para los próximos seis años.
El diputado Faustino de la Cruz reportó que en Ciudad Cuauhtémoc y La Guadalupana, prevaleció el acarreo por parte del PRI a bordo de combis del transporte público, la presencia de halcones del tricolor en la colonia Luis Donaldo Colosio y en varios casos los presidentes de casilla se negaron a firmar las boletas, como en la sección 1343 contigua 1.
En Distrito 11 Federal, las casillas abrieron en un 50 por ciento en tiempo y forma y el resto cerca de las 11 horas, se registró la ausencia de funcionarios de casillas, por lo que unos 178 tuvieron que ser seleccionados de la fila, y en algunos casos hubo retrasos para acreditar a representantes de la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”.
La diputada Azucena Cisneros acusó que la jornada arrancó con persecución contra militantes de Morena en el corredor azul, para intimidar e inhibir la votación por la maestra Delfina Gómez, ante la desesperación del tricolor, además de que se detectaron diversas llamadas desde un call center a teléfonos celulares donde piden no votar por Morena.
“Hay una desesperación de tricolor que busca inhibir el voto, y están reprimiendo a nuestros compañeros, pero son casos aislados, aunque la votación arrancó con poca participación esperamos que vaya en aumento, pero llamamos a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto, eso es muy importante para que el pueblo decida quién quiere que nos gobierne para los próximos seis años”, destacó.
En las colonias La Joya, La Monera y La Presa hubo reportes de compra de voto, con grupos de personas que ubicaban cerca de las casillas y entregaban sobres amarillos por los sufragios a favor del tricolor.
Mientras que el diputado Camilo Murillo, reportó retraso en casillas, y ausencia de funcionarios, y la diputada Elba Aldana, reportó que en la casilla 1773, en Santa María Chiconautla se detectó la compra de votos por montos de entre 500 a 2 mil pesos, situación que se reportó a los funcionarios de casillas y pidieron la intervención de autoridades, también informó que en la mayoría de casillas no se firmaron las boletas.
La diputada LuzMa Hernández, reportó que en muchos casos hubo retrasos en casillas, y ausencia de funcionarios en La Estrella, compra de voto en El Chamizal, Valle de Anáhuac y en Granjas Valle de Guadalupe se presentó un ex regidor del PRI, que intentó alterar el orden.
En Naucalpan, la diputada Karina Labastida acudió a emitir su voto y denunció que la constante ha sido la presencia de compra de voto a favor del PRI, mientras que el diputado Marco Cruz, diputado local del Distrito XII, denunció que durante toda la mañana su teléfono fue hackeado, y registró cientos de llamadas cada 10 segundos, de números desconocidos, lo que bloqué su dispositivo móvil.