COLUMNA NADA PERSONAL. Por: González Calderoni “el prófugo”

* Falsos morenistas de Nicolás Romero piensan “chaquetear”

* Militantes de MORENA presumen que López Olvera apoyará al PRI

* Rodolfo López es denunciado por quitar aguinaldo y diezmo del sueldo de trabajadores nicolaitas

* AMLO y su equivocada política educativa

* “sermones diarios” de AMLO llenos de odio

* “sermones” del PEJE “con cargo al erario nacional”

* Morena y MC ausentes de la mesa política

* Del 18 al 27 de marzo registro de candidatas

* 3 de abril iniciarán las campañas

* Del Mazo esta echado

* Del Mazo tiene miedo que AMLO le toque sus cuentas de Andorra

NADA PERSONAL, pero en la comuna del “León de la Montaña” en Nicolás Romero, servidores públicos de la administración morenista que encabeza, Armando Navarrete López, denuncian que están siendo presionados y presionadas para hacer campaña todo “bajo la mesa, todo bajo el agua”, por el partido que por más de 90 años a saqueado al Estado de México y a la nación, por el PRI… Manifiestan que sus mismos jefes inmediatos varios de ellos PANistas, PRIístas y hasta Perredistas, que se han enriquecido y tragado del gobierno de MORENA les están exigiendo la entrega de credenciales de elector con todo y número telefónico para que gane la “fresa valiente” de Alejandra del Moral… Presumen que el mismo secretario del Ayuntamiento de pasado PRIísta, Rodolfo López Olvera, está detrás de esta trama de este maridaje en contra de MORENA… Hay que recordar como antes que ocupara la Secretaria del H. Ayuntamiento de Nicolás Romero, López Olvera, pedía, perdón no pedía, exigía el pago de diezmo a trabajadores municipales y una vez que tomo posesión en la secretaria les quitaba parte del aguinaldo a los mismos empleados, so pena de ser corridos o castigados, mañas y actos de corrupción que le aprendió a los del PRI… NADA PERSONAL, pero el gobierno de AMLO se conduce con una equivocada política de desarrollo educativo nacional… Si realmente el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tuvo la intención de transformar las estructuras sociales, económicas y políticas de nuestro país, debió empezar por la educación, por virtud de que la mayor fuerza para un cambio social y estructural del tamaño que desea, debió ser por la vía de la enseñanza primaria, secundaria, preparatoria y universitaria; no a través de “sermones diarios” (al menos cinco a la semana), llenos de odio, de enfrentamiento entre los sectores sociales “con cargo al erario nacional”… NADA PERSONAL, pero durante los 14 años que acudió Andrés Manuel López Obrador a la UNAM para titularse, con toda seguridad que reprobó (al menos por diez años de exámenes extraordinarios en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales), las materias relacionadas con la “Planeación política y económica de un país”, que debió haber repasado mil veces sin entender, y optó por convertirlas en “pláticas de ocurrencia” que no son estrategias para el desarrollo económico, político y social de México… NADA PERSONAL, pero todos estos razonamientos se desgranan de la equivocada política de desarrollo educativo nacional, la cual funcionarios actuales de esta dependencia, quieren cambiar de rumbo, con una orientación de izquierda, más parecida al socialismo… Desde el inicio de la administración de López Obrador, como ocurrió con la contratación, como secretario de Educación Pública, de un individuo sin “pizca de vocación educativa” como fue Esteban Moctezuma Barragán… NADA PERSONAL, pero fue más que evidente la ausencia de los presidentes estatales de Morena, Martha Guerrero; y de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda Hernández, en la Segunda Sesión de la Mesa Política, convocada por el gobierno estatal y presidida por el secretario general de Gobierno, Luis Felipe Puente Espinosa. Asistieron Eric Sevilla Montes de Oca, del PRI; Anuar Azar Figueroa, del PAN; Agustín Barrera, del PRD; Norberto Morales, del PT, y Mario Alberto Cervantes Palomino, de Nueva Alianza. José Couttolenc, del PVEM, mandó representante… La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido, dio a conocer que del 18 al 27 de marzo se realizará el registro de candidatas y el 3 de abril iniciarán las campañas, como lo establece la ley… PRI-PAN y PRD denuncian que esta echado el gobernador Alfredo Del Mazo Maza en actividades del partido. Por ejemplo, no estuvo en la sesión del Consejo Político Estatal del PRI, donde fue electa Alejandra del Moral Vela, como precandidata. Tampoco asistió al mitin del cierre de la precampaña,

pero aunque se considera que esto se debe a la discreción del mandatario estatal y a su posición para no ser piedra de tropiezo legal, lo cierto es que sí está contemplado que asista al inicio de la campaña en el primer minuto del 3 de abril… Del Mazo tiene miedo de que AMLO le toque sus cuentas bancarias de Andorra… NADA PERSONAL, pero ya se empezó a sentir la mano de Higinio Martínez Miranda en el proyecto estatal de Morena. El senador con licencia se ha dedicado a recorrer otra vez todo el estado para tomar protesta a los representantes generales, que en teoría son los que deben llevar el peso de la elección. Hay quienes dicen que esta estructura no tiene mucho sustento porque no existen comités distritales y mucho menos municipales… NADA PERSONAL, pero en #Tultitlán, se llevó a cabo la toma de protesta de los Comités de Defensa de la #4T, los cuales forman parte fundamental de este movimiento y serán los encargados de abanderarle, para transmitir el mensaje de cambio con el que pronto lograremos escribir una gran página dentro de la historia del Estado de México. Bueno por hoy es todo y recuerden “grillitos” esto no es NADA PERSONAL.

Impulsar y garantizar seguridad de las mujeres periodistas compromiso de diputados de Morena: Mónica Álvarez

Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista del Estado de México se conmemora el 18 de marzo
*** El reconocimiento a las mujeres periodistas se entrega de pares a pares: Penélope Ventura Rojas Garfias.
“Somos mujeres empoderadas y periodistas”: Guadalupe de la Cruz Gerardo.
Toluca, Méx.- A un año de que su propuesta tuvo eco en el Poder Legislativo y se estableció el 18 de marzo como el “Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista del Estado de México”, la diputada local Mónica Angélica Álvarez Nemer expresó que el Grupo Parlamentario de Morena seguirá impulsando al sector periodístico y en específico a las mujeres, con el objetivo de garantizar en su totalidad su seguridad, en todos los ámbitos, ya que su aporte a la sociedad mexiquense es único e invaluable.
En el marco del primer aniversario del Día de la Mujer Periodista Mexiquense y Fotoperiodista, celebrado en el Salón Benito Juárez de la Cámara de Diputados del Estado de México, la representante popular y autora de la iniciativa aprobada hace un año por unanimidad, puntualizó que las y los diputados de Morena seguirán generando acciones legislativas concretas para garantizar el pleno ejercicio del periodismo realizado por las mujeres en medios tradicionales y digitales.
Ante decenas de periodistas y acompañada por Ventura Rojas Garfias, titular de la Comisión Organizadora del Comité Promotor para la Protección del Periodista en el Estado de México; María Isabel Sánchez Holguín, diputada; Martha Valdespino Vargas, titular de Comunicación Social del Poder Judicial estatal; así como de las periodistas Nohemi Pineda Lira, Yazmin Morales García y Maricruz Rivera Garzón, la representante popular que impulsa la Cuarta Transformación en el territorio mexiquense, Mónica Álvarez, dijo que existen pendientes en la agenda legislativa local.
“Construir con su experiencia y con su técnica, así como la técnica legislativa adecuada, escenarios que sean garantes de su crecimiento, de su seguridad personal y sobre todo de su integridad durante su desempeño”, es una tarea legislativa que se seguirá realizando, comentó la diputada.
Puntualizó que una fecha como el 18 de marzo no sólo brinda la oportunidad de enfatizar la relevancia del periodismo realizado por las mujeres, pues su mirada del devenir social es única, sino también permite reconocer a las periodistas que ya no están con nosotros en un plano terrenal, pero siguen presentes con su gran aporte periodístico que en su momento realizaron.
“Les reitero lo que comente hace un año, su esfuerzo y compromiso con la verdad, con el riesgo que ello entraña, deben ser reconocidos y valorados siempre y, para ello, yo seré una aliada sin restricciones”, subrayó.
Y añadió “en honor a aquellas compañeras que ya no están con nosotros y dedicaron su vida a la lucha por informar la realidad mexiquense, quede esta fecha como un acto de agradecimiento por parte de la LXI Legislatura del Estado de México. Gracias a todas aquellas mujeres” periodistas.
En su intervención la periodista Penélope Ventura Rojas Garfias dijo que el valor del 18 de marzo “Día de la Mujer Periodista y Fotoperiodista del Estado de México”, no sólo radica en un reconocimiento público a las mujeres que dedican su vida laboral al periodismo, es decir a informar a la sociedad, sino porque la entrega es de pares a pares, es decir de mujeres periodistas a mujeres periodistas.
En este sentido Ventura Rojas afirmó que merecen una mención especial Sofia Sandra San Juan y Cristina Valenzuela Cosío, presentes en el evento, por otorgar durante muchas décadas, un servicio informativo a la sociedad del Estado de México.
Precisó que el trabajo escrito y fotográfico de las mujeres periodistas incomoda, pero “ni modo tenemos que hacer nuestro trabajo”.
A nombre de las mujeres periodistas galardonadas Guadalupe de la Cruz Gerardo subrayó que las mujeres dedicadas al periodismo merecen un doble y triple reconocimiento porque no solo son periodistas que tienen como labor aportar información a la sociedad, sino también son fotógrafas, editoras, camarógrafas, amas de casa, madres, hijas, novias y esposas.
“Somos mujeres empoderadas y periodistas”, enfatizó.
Por último, solicitó a los presentes hacer un reconocimiento a las periodistas Rosa María Coyotécatl, Adriana Tavira, Evelia Barrón y Gloria Pérez, mujeres profesionales del periodismo que, aunque ya no están presentes, realizaron un gran aporte a la sociedad del Estado de México.
Entre las galardonadas estuvieron: Sofía Sandra San Juan, Cristina Valenzuela Cosío, Maricruz Rivera Garzón, Ventura Rojas Garfias, Oyuki Gómez Eglisamo, Luz María Cantú Ramírez, Beatriz Nava Altamirano, Ana Lilia García Castelán, Guadalupe de la Cruz Gerardo, Alicia Agripina Ramírez, Ana Salazar Rivera, Nohemi Pineda Lira, Norma Angélica Vázquez Lázaro, Josefina Nava Salazar, Cristina Huerta Gutiérrez, Patricia Venegas Aguilar, Claudia Rodríguez, Teresa Sánchez González, Elizabeth Ríos Vences, Ángeles Velasco Sánchez, Amelia Feliciano Santana, Verónica Mondragón Ahumada, Martha Romero Nava, Irma Bravo Vázquez, Diana Mancilla Álvarez, Monserrat Mata Cabrera, Luz Alba Velasco Gordillo, Tania Contreras Rodríguez, Crisanta Espinoza Aguilar, Alondra Ávila Romero, entre otras.

¡¡¡En el Infierno de Dante!!!… “La Princesita Valiente”, PRI, PAN y PRD van a “morir en las llamas” de una vergonzosa derrota electoral

Dante Delgado señalo que la mayoría de las encuestas las y los mexiquenses afirmaron conocer más a Juan Zepeda que a Alejandra del Moral.

Por: Armando Huerta

Toluca, Méx.- Dante Delgado Renauro, el dueño de la empresa-partido político Movimiento Ciudadano (MC), aseguró que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el gobernador Alfredo del Mazo Maza “acordaron” entregarle al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) la “plaza” del estado de México.

Es decir que en la elección de gobernadora de la entidad mexiquense (pues son dos las candidatas, Alejandra del Moral Vela por el PRI y Delfina Gómez Álvarez por Morena) que se realizará el próximo cuatro de junio de este año, la ganadora será la aspirante morenista.

Dante Delgado visiblemente molesto aseguró que el PRI y Morena en la realidad política del estado de México son aliados para que gane la elección de gobernadora Delfina Gómez.

Esta declaración la hizo Delgado Renauro tras anunciar que su partido político Movimiento Ciudadano no presentará candidatos a gobernador en el estado de Coahuila y México, pues saben muy bien que el PRI y los gobiernos de esas entidades ya “pactaron” con Morena la entrega de esas “plazas”.

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, argumentó que esta muy clara la alianza PRI-Morena en esos estados, pues llama la atención la estrategia electoral del partido guinda en esas entidades: en Coahuila, Morena va a esa elección sin sus aliados el Partido del Trabajo (que va con su propio candidato a gobernador) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Y en el estado de México, Morena va con el PT y con el PVEM que en 2017 fue quien marcó la diferencia de tres puntos porcentuales entre el ganador de la elección Alfredo del Mazo y Delfina Gómez de Morena.

Dirigentes estatales y nacionales de Morena afirmaron que las declaraciones de Dante Delgado (negando cualquier alianza con el PRI y el gobernador Del Mazo Maza quien ha asegurado que no meterá las manos en la elección de gobernador para beneficiar al partido tricolor y sus aliados panistas y perredistas) demuestran que la alianza electoral conformada por el PRI, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no esta dando resultados en el estado de México, ya que su candidata Alejandra del Moral (a quien las y los mexiquenses se han encargado de llamar “La Princesita Valiente y Millonaria”) no repunta en las encuestas que la ubican entre veinte y treinta puntos porcentuales por debajo de la maestra texcocana, Delfina Gómez Álvarez.

Mencionaron que esta información la conocen de primera mano no solamente el Revolucionario Institucional (partido que de verdad cuenta con una estructura político partidaria en el estado de México), sino además el PAN y el PRD que en la entidad mexiquense en este momento no representan juntos ni el tres por ciento de las preferencias electorales.

Comentaron que Delgado Renauro lo único que está haciendo es reafirmar que Morena va a ganar en los estados de Coahuila y México ya que el PRI (quien gobierna esas entidades) esta totalmente desprestigiado y las y los electores están totalmente conscientes y decididos a quitar del gobierno a esas “mafias políticas”.

Revelaron que la decisión de Dante Delgado de no nominar candidatos a gobernador en los estados de Coahuila y México se debió principalmente a un ataque de ira, ya que el PRI y sus comparsas se negaran a que los candidatos tanto en Coahuila y el estado de México fueran militantes de Movimiento Ciudadano a pesar de que en todas las encuestas (sobre todo las aplicadas en la entidad mexiquense) el precandidato del partido naranja el senador y ex perredista Juan Zepeda Hernández se le ubica mejor posicionado que “La Princesita Valiente y Millonaria” Alejandra del Moral.

En la mayoría de las encuestas las y los mexiquenses afirmaron conocer más a Juan Zepeda que a Alejandra del Moral y “esto seguramente por las elecciones de 2017 en las que el senador naranja participó como candidato a gobernador por el PRD haciendo el trabajo sucio para el PRI al quitarle votos a la candidata de Morena Delfina Gómez, quien a pesar de esto y la compra descarada del voto a favor de Alfredo del Mazo quedó a tres puntos porcentuales del actual gobernador. Hubo fraude y apenas el PRI y el gobernador de ese entonces Eruviel Ávila Villegas pudieron sacar adelante esa elección. Y la candidata del PAN en esa elección la gris Josefina Vázquez Mota hizo el ridículo y se fue al cuarto lugar por debajo incluso de Zepeda Hernández que obtuvo menos del cuatro por ciento de la votación”, mencionaron.

Puntualizaron los morenistas: “Que no se equivoque Dante Delgado, sus aliados legislativos PAN, PRI y PRD son mafia y en el estado de México y Coahuila lo saben todos habitantes. El PRI carga con un gran desprestigio de décadas. Al PAN le bastaron doce años que gobernaron este país para que las mexicanas y los mexicanos nos diéramos cuenta que son una mafia ligada al narcotráfico y además ahora aliada al PRI, PRD y Movimiento Ciudadano. “Por eso van a perder el gobierno estatal en los estados de Coahuila y México en donde esos partidos ahora no son nada. El PRI desacreditado en su totalidad, el PAN también y sin estructura. Y el PRD es un muerto que recorre México como un auténtico zombi al que sus dueños le volaron el cerebro”.

Yesica Rojas propone cambiar el nombre del municipio Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico

Xico es un pueblo con una historia que debe ser contada a las generaciones y que no comenzó con el PRI, dijo la diputada.
*** Valle de Chalco Solidaridad es un nombre que responde más a una referencia política sobre el programa en turno del Gobierno Federal.
Toluca, Méx.- Ante la Comisión de Legislación y Administración Municipal de la LXI Legislatura, la diputada local Yesica Yanet Rojas Hernández presentó una Propuesta de Reserva en la que se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México con el fin de modificar la denominación del municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico.
Durante la sesión de trabajo donde continuaría el análisis de la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 6 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, presentada por el Licenciado Armando García Méndez, presidente municipal Constitucional de Valle de Chalco Solidaridad, con el objeto de modificar la denominación del nombre del municipio 122 del estado de México por el nombre de Valle de Xico Solidaridad, la legisladora propuso eliminar la palabra Solidaridad del nombre de dicha localidad para que solo quede como Valle de Xico.
Tras presentar un video donde aparecen fotografías antiguas de la creación de lo que hace más de 30 años se conociera como el “asentamiento humano irregular más grande de América Latina” y que posteriormente dio paso a Valle de Chalco Solidaridad, Yesica Rojas indicó que en la Zona Metropolitana del Estado de México se encuentra ubicado desde el 9 de noviembre de 1994, el municipio de Valle Chalco Solidaridad, resultado de la necesidad social y una iniciativa presentada por el Gobernador Constitucional del Estado de México Emilio Chuayffet Chemor ante la Honorable LII Legislatura y publicada en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno, en el artículo tercero del Decreto número 50.
“Nombre que responde más a una referencia política sobre el programa en turno de Gobierno Federal del entonces Presidente de la Republica Carlos Salinas de Gortari”, dijo.
La diputada local de Valle de Chalco sostuvo que el Decreto número 50 dejo de lado la gran riqueza pluricultural “que recibimos como herencia de las diferentes tribus desde el año 1258 cuando llegan a Xico, como pobladores de distintas tribus en el que se encuentran, con las chalcas que tenían aproximadamente 18 años de vivir a orillas de la laguna, jugando un papel muy importante y estableciendo cinco regiones: Xico, Chalchiuhtepec, Calnahuac Cochtocan, Cihuateopan, y Cuitlatetelco (hoy Ayotzingo), contaban con una cárcel y un tianguis, un tlatoani con título de 47 nobleza, un tecuachuhtli que se encargaba de ejercer el dominio sobre la región”.
Motivo por el que, aseguró que solicitar el cambio de nombre de Valle de Chalco Solidaridad por “Valle de Xico”, está respaldado por más de 700 años de historia.
“Xico, siempre ha sido un pueblo grande, un pueblo digno, un pueblo con más de 700 años de historia; historia que fue reconocida en el glifo de su toponimia, glifo de Xico o Xicco, xitli que significa ombligo; un pueblo con una historia que debe ser contada a las generaciones y que no comenzó con el PRI”, precisó.
Reiteró que cambiar la denominación del Municipio de Valle de Chalco Solidaridad por Valle de Xico, será en bienestar de la población al contar con un nombre que le de identidad propia al municipio 122, estableciendo las bases y principios para garantizar el derecho a la identidad y la cultura.
Enfatizó que los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, están conscientes que los derechos humanos y sociales deben ser reflejados en el impulso del trabajo legislativo para garantizar el derecho de los pueblos y atendiendo al mandato legislativo federal y documentos internacionales.
Y para concluir reflexionó “nosotros no nacemos con la imposición de un partido, no nacemos con la insignia de un partido…lo que queremos es recobrar una identidad que no surge en el 94, definitivamente una identidad que venimos arrastrando desde hace muchos años…y no tiene nada que ver con la insignia que le han puesto con Solidaridad, nosotros merecemos respeto, tenemos nuestra identidad propia y queremos que se nos considere así”.
Tras su participación, las y los integrantes de la Comisión de Legislación y Administración Municipal informaron que analizarían dicha Propuesta de Reserva, junto con otras que han sido presentadas por diversos actores, sobre el cambio de nombre del municipio 122.

Diputados de Morena coinciden en que iniciativa del PAN violenta principios de igualdad y no discriminación

Considera Carmen de la Rosa que podría ser inconstitucional porque no se pueden ampliar los derechos solamente a las mujeres.
En el análisis de la iniciativa para modificar el artículo 10 de la Ley de Planeación del Estado de México se observa un lenguaje excluyente: Gerardo Ulloa.
Toluca, Méx.- La propuesta del PAN de modificar el artículo 10 de la Ley de Planeación del Estado de México, con el objeto de homologar el concepto de perspectiva de género, podría ser considerada inconstitucional, por violentar el principio de igualdad y no discriminación, por su lenguaje excluyente, consideraron los diputados de Morena, Carmen de la Rosa Mendoza y Gerardo Ulloa Pérez.
En sesión de trabajo de las Comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales con Igualdad de Género, la legisladora de la 4T enfatizó, no se pueden ampliar los derechos solamente a las mujeres sino tendríamos que generar que fuera de manera igualitaria.
Agregó, la modificación propuesta del PAN, la aplicación de la norma tiene un sesgo de desigualdad indirecta, por encima de toda interpretación, nos ha tocado un mundo donde cada vez existen más desigualdades de todo tipo, de igual manera existen numerosos datos que muestran las consecuencias que las desigualdades las tienen a un mayormente las mujeres y las niñas.
La diputada de la 4T, Carmen de la Rosa expresó “tenemos entre nosotros formas de desigualdad estructural que se entrecruzan y agravan las desigualdades por razón de género y siguen dejando rezagados a grupos, donde lo mismo mujeres y hombres de todas las edades sufren severas consecuencias en sus vidas ya que perviven en la pobreza extrema y la exclusión del bienestar.
En sesión de trabajo de Comisiones unidas, donde la diputada local, Yesica Yanet Rojas Hernández fungió como secretaria, se analiza la iniciativa con proyecto de decreto del PAN para reformar el artículo 10 de la Ley de Planeación, con el objeto de homologar el concepto de perspectiva de género que establece dicha normatividad con el que señala la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de México.
Luego de la exposición de motivos, la legisladora de Nezahualcóyotl, señaló, pues existen diversos y múltiples desafíos para resolver definitivamente las muchas formas de discriminación, lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niños, me parece que no significa no solamente relegar o excluir.
Es importante el poder generar que las mujeres cada vez tengamos un empoderamiento económico mayor, también es preciso construir una sociedad donde las mujeres y hombres tengan plenitud y el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades, si se dan cuenta dentro de la interpretación de igualdad de género, no podemos excluir tampoco a los hombres, justo de lo que se trata es de generar una igualdad de trato entre hombres y mujeres, subrayó.
Inclusive es preciso también que se da un paso más para garantizar que se identifique todo motivo de desigualdad y que sus realidades se tengan en cuenta al formular estrategias y programas que tengan como objetivo la consecución de la igualdad de género; por lo que hará llegar a la presidenta de la comisión, por escrito sus aportaciones para generar una nueva propuesta, a consideración de la proponente.
En su oportunidad, el diputado local, Gerardo Ulloa, coincidió con su compañera de bancada y expresó que en el análisis que se hace de la iniciativa del PAN, “vemos que hay un lenguaje excluyente”, por lo que hará llegar a las respectivas presidencias sus observaciones y comentarios.

Detienen a varios delincuentes por homicidios en el estado de México

Chimalhuacán, Méx.- Por el asesinato de ocho personas en el Estado de México, fueron detenidos dos jóvenes: Luis Raúl “N”, alias “El Ñoño”, y Said “N”, “El Chapito”, de 14 años de edad.

Como parte de un operativo en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, el cual duró 12 horas, también fueron capturados Erika Patricia “N”, Lesly Karina “N”, Brandon Yael “N”, Jesús “N”, Jonathan Emmanuel “N”, Julio “N”, y Luis Enrique “N”, acusados de delitos contra la salud.

En la cumplimentación de la orden de aprehensión participaron elementos de la Fiscalía Especializada de Homicidio de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), mediante la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Las primeras investigaciones revelaron que el pasado 22 de enero, una familia celebraba un cumpleaños en el barrio Fundidores, en Chimalhuacán, cuando llegó un grupo de hombres armados a bordo de motocicletas.

Fue cuando “El Ñoño” y “El Chapito” dispararon contra los asistentes y huyeron.

Como resultado del ataque, tres adultos fallecieron en el lugar de la agresión y cinco cuando recibían atención médica en diversos hospitales; además, hubo siete heridos; entre ellos, dos menores de 3 y 14 años.

Entre la noche del pasado viernes y la madrugada del sábado, se aprehendió a los nueve implicados con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos.

Los adultos fueron llevados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, y el menor puesto a disposición de un Juez de Control Especializado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Las nueve detenciones derivan del operativo realizado el 25 de febrero pasado, en Chimalhuacán, donde fue capturado y vinculado a proceso Leonardo “N”, alias “El Lenguas”, de 28 años, líder de la banda.

Sin MC, crece ventaja de Delfina Gómez a 29% en intención de voto sobre Del Moral: encuesta de Parametría

Sin MC, crece ventaja de Delfina Gómez a 29% en intención de voto sobre Del Moral: encuesta de Parametría.

TOLUCA, Méx.- Tras anunciarse que Movimiento Ciudadano y su aspirante Juan Zepeda no competirán en el proceso electoral de este año en el Estado de México, la maestra Delfina Gómez amplía la ventaja en la intención de voto sobre Del Moral, colocándose en primer lugar con una diferencia de 29 por ciento, según la última encuesta de Parametría.
De acuerdo con el estudio publicado en el Estado de México, en el careo para gobernadora, Delfina Gómez alcanza el 57 por ciento en la intención de voto de las personas encuestadas; en tanto que Alejandra del Moral registra un 28 por ciento, dándose así una diferencia de casi 30 por ciento.
La pregunta realizada a las personas encuestadas consistió en la siguiente: “Si hoy fuera la elección para gobernador del Estado de México y las únicas candidatas con posibilidades de ganar fueran Alejandra del Moral de la alianza PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza y Delfina Gómez de la alianza MORENA-Partido Verde-Partido del Trabajo, ¿por cuál de las siguientes candidatas votaría usted?”.
Al respecto, Francisco Abundis, director de Parametría, señaló que todas las mediciones registran la ventaja de la maestra Delfina Gómez en el Estado de México.
“Queda en dos dígitos la diferencia, francamente todas las mediciones la registran. Hace 6 años, la candidata de Morena de ese entonces (Delfina Gómez), de candidato a candidato, Delfina Gómez en realidad le ganó a Alfredo del Mazo, pero el Partido Verde hizo la diferencia, pero hoy en día esa alianza no existe, hoy en día esa alianza está del otro lado con Morena”, afirmó.
La encuesta referida revela también que el 73 por ciento de los mexiquenses encuestados quieren un cambio de gobierno, ante la pregunta “En su opinión, qué es mejor para el Estado de México, ¿qué siga gobernando el PRI o que gobierne un partido diferente?”.
El estudio de opinión publicado por Parametría en el Estado de México fue realizado con una metodología basada en encuestas cara a cara en vivienda entre el 19 y el 22 de febrero del 2023, sobre la elección que se realizará el próximo 4 de junio de 2023.
Links de consulta:
Encuesta en Estado de México de Parametría:
https://twitter.com/parametria/status/1636363022804348928?s=48&t=N2NGIbIRFb4DyxEw0tsxRw
https://parametria.com.mx/encuesta-edomex/
Entrevista con Director de Parametría:
“Morena 20 puntos adelante del PRI en Edomex; con alianza, se amplía a 29”
https://play.wradio.com.mx/audio/111RD380000000134876/

Suteymistas de Coacalco son obligados por David Sánchez a trabajar para el PRI

David Sánchez al igual que Alfredo del Mazo se han enriquecido a costillas del pueblo mexiquense bajo el manto protector del PRI, el 4 de junio el pueblo les va a dar la espalda. Les urge que el PRI gane para que no se den a conocer todas sus raterías.

Por: González Calderoni

Coacalco, Méx.- Trabajadores sindicalizados adheridos al Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios (SUTEyM) denuncian que son acosados laboralmente por el inquilino del palacio de gobierno de Coacalco. Dicen ser obligados a trabajar en cuestiones políticas para el partido que está a punto de desparecer del Estado de México, el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Los mismos sindicalizados manifestaron a este rotativo que David Sánchez Isidoro y su caterva de directores, les quieren imponer tareas partidistas, además de realizar los fines de semana faenas comunitarias, trabajo que no les corresponde y que son amenazados con correrlos por desacatar una orden del alcalde en turno.

Suteymistas comentaron que sus líderes sindicales pareciera que están del lado de los políticos y no de la clase laboral, ya que además de pretender desconocer sus derechos, los están obligando a recolectar gente para que trabaje en la campaña de la “valiente” Del Moral.

Aunado a estas violaciones a los estatutos estatales del Sindicato Único de los Trabajadores del Estado y Municipios, comentaron que por órdenes de David Sánchez Isidoro tienen que traer 10 credenciales de elector (INE), es la orden general, “el que no coopere será despedido sin justificación alguna”.

Denunciaron que las credenciales serán utilizadas por el PRI y David Sánchez para tapar toda la podredumbre y actos de corrupción que priva al interior del palacio de gobierno de Coacalco y del mismo estado de México.

Señalaron que han pedido a su dirigencia estatal y municipal su intervención y son olvidados, tal pareciera que nuestro Secretario General del SUTEYM, Herminio Cahue Calderón, está al servicio del corrupto gobernador Alfredo del Mazo.

Manifestaron que todos los trabajadores sindicalizados están siendo amenazados y amedrentados por gente cercana a David Sánchez (a) “el payito”, de que si no trabajan para el PRI serán despedidos, aunque sean sindicalizados.

Dicen ser obligados a trabajar los sábados y domingos en las faenas que realizan los PRIístas en comunas de Coacalco. Comentan que, si no van a trabajar a las faenas comunitarias, son castigados y en breve despedidos, esas son las amenazas que les infringen David y su gente.

10 credenciales de elector, con su respectivo número telefónico de vecinos de Coacalco, con la orden de entregar a sus superiores, de no hacerlo serán inhabilitados de sus labores y después despedidos sin ninguno de los beneficios que se han ganado en el transcurso de su lucha laboral.

A iniciado en Coacalco el saqueo, se ven trabajadores municipales tapando los hoyos que se han generado en las diversas áreas de gobierno, podredumbre y corrupción que es generada por el tres veces alcalde de Coacalco. Denunciaron trabajadores Suteymistas, que van a llegar a sus últimas consecuencias, pero no van a trabajar más para el partido que tiene hundido al estado en la falta de servicios de toda índole, ya no vamos a hacer más ricos a los corruptos, fuera el PRI, fuera el mal gobierno.

Columna… “Casos y cosas de mi Ciudad”

Por: Guillermo Mar Pérez

En, Casos y cosas de mi Ciudad… DAN COMO UN HECHO QUE DELFINA GOMEZ gane la gubernatura del Edoméx ¿Por qué?, porque simple y sencillamente todos, o en su inmensa mayoría, aquellos políticos que se convirtieron en súper millonarios bajo la sombra del PRI tienen mucha cola que les pisen y, además, les vale madre el triste destino que pudiera tener el tricolor… De algo si puedo atestiguar: que la texcocana cuenta con todo el poder económico para aplastar a su contrincante, la priista ALEJANDRA DEL MORAL, a quien prácticamente la han dejado sola… Y es que DELFINA cuenta, además de lo ya mencionado, con numero grupo de internauta destinados a publicar mensajes en las redes sociales dándole amplio margen de ventaja y aunque no lo quiera creer todavía hay muchos o quizás miles de borregos que lo que leen en su celular es real. Dicen que con la ex alcaldesa de TEXCOCO se acabara la corrupción y que el erario público será transparente. Si, como no… LA CORRUPCION ES UN MAL que ya traemos desde la conquista española y es imposible erradicarla y como muestra de ello un solo botón: gobiernos municipales emanados de todos los partidos políticos permiten que los dueños del transporte público concesionado del VALLE DE ZUMPANGO no respeten el 50 por ciento de descuento a los adultos mayores aun mostrando su credencial del INAPAM… Y es que los propietarios de las concesiones del transporte público están solo en poder de cuatro familias: ANCONA, BARRERA, RODRIGUEZ y VALENCIA… EN TECAMAC LAS COSAS NO VAN bien, tal y como nos han hecho creer y es que la alcaldesa MARIELA GUTIERREZ se ha negada atender las demandas de sus “gobernados” quienes le han exigido mayor seguridad en sus comunidades, mejores servicios públicos… Dicen los que saben que la munícipe quedo muy molesta porque el partido donde milita, el PMRN, no la tomo en cuenta para que fuera postulada como candidata a la gubernatura del Edomex… VARIOS POLITICOS ME HAN DICHO que la contienda del próximo año, donde estarán en juego los 125 ayuntamientos, deberán ir unidos todos los partidos políticos opositores, esto es el PRI, PAN, PRD, porque, afirman, si se quieren ir solos volverán a perder. En ZUMPANGO la población ya está hasta la madre con el actual alcalde. En lo personal no lo creo porque de ser así no lo hubieran reelegido y que la a cagado pues ¿quién no la caga? (Aclaraciones: tel. 5549514340).

ALCALDIA DE TLALNEPANTLA INSTALA COMITÉ DE GESTIÓN

El objetivo del Comité es evitar que operen en la informalidad y su desaparición, a través de la capacitación que brindará la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Tlalnepantla, Atizapán y Nicolás Romero (CANACO).
Alcaldes Marco Antonio Rodríguez Hurtado y Pedro Rodríguez Villegas atestiguan la integración del Comité de Gestión.
Tlalnepantla, Méx.- Como pionero y punta de lanza a nivel nacional, en Tlalnepantla fue instalado este miércoles el Comité de Gestión por Competencias de Mejores Prácticas Corporativas en las Empresas Familiares, con el fin de fortalecer, profesionalizar e institucionalizar el apoyo a éstas para salir de la informalidad y disminuir el cierre de las mismas, pues contribuyen de manera importante en las economías tanto del Estado de México como del país.
Los presidentes municipales de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, y de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, así como Rodrigo Castañeda, representante del Director General del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) del Gobierno Federal, los integrantes del nuevo Comité de Gestión refrendaron su compromiso para impulsar a las empresas familiares, ya que México es el quinto país con más negocios de este tipo.
Tony Rodríguez dejó claro que con este Comité de Gestión se logrará dar un apoyo significativo a las empresas familiares, principalmente en Tlalnepantla, Atizapán y Nicolás Romero, tres municipios que tienen una aportación importante al Producto Interno Bruto (PIB) del Estado de México.
“Hoy tenemos que fortalecer nuevamente el ámbito familiar; no hay política pública, no hay acción de gobierno que no tenga resultado si no hay una solidez en quien nos da origen a una comunidad que es la familia, a un municipio, y así sucesivamente”, dijo el Munícipe al subrayar que “vamos muy de la mano con el Gobierno del Estado de México, con el Gobernador Alfredo del Mazo Maza, entendiendo la política pública de hacer familias fuertes, con una intención de favorecer una base fundamental de las familias que son las mujeres, que llevan el peso específico de la carga familiar porque son quienes estiran lo poco que se va produciendo”.
A su vez, Pedro Rodríguez, Edil de Atizapán, resaltó que en la actualidad el reto es construir las bases para que puedan subsistir las generaciones familiares y sus negocios, pues en nuestro país hay 250 empresas grandes que son familiares. Agregó que lo anterior se podrá lograr si se mantiene la buena relación entre los diferentes presidentes municipales tanto del Valle de México como del resto de la República.
“Que le pongamos el interés que requieren estas mesas, que no sean meramente de protocolo, que todos desde nuestra trinchera podemos contribuir, enriquecer y apoyar a estas empresas”, subrayó el Alcalde tras indicar que “el hecho de tener una buena relación entre los alcaldes ayuda precisamente a construir proyectos interesantes, ya lo hicimos con la Policía Intermunicipal, y ahora con el Proyecto Atzan, y con este proyecto que me invita mi amigo Marco Antonio para sumarme al apoyo de las empresas familiares”.
En su oportunidad, Rodrigo Castañeda, de CONOCER, aseveró que es necesario entender que las empresas familiares se juegan mucho su patrimonio, con el cual contribuyen a la economía del Estado y de México. Por ello, destacó la capacitación que brindará la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tlalnepantla, Atizapán y Nicolás Romero (CANACO).
De esta manera, ratificó el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación Laboral al fortalecimiento de dichos negocios.
“Dicho Comité permitirá el fortalecimiento, la profesionalización, la institucionalización de las empresas familiares apoyándolas para salir de la informalidad y disminuir el cierre de las mismas. Sin duda, con la generación de estándares de competencia en la materia que permitan contribuir de manera activa y exponencial al fomento, la creación, la consolidación, el desarrollo y la promoción de las empresas familiares a través de la capacitación, asesoría, vinculación estratégica, la búsqueda de mejores desempeños financieros, la generación de indicadores que brinden una medición”, apuntó.
Durante el evento realizado en el Salón de Cabildo al que también asistieron el Secretario del Ayuntamiento, Edmundo Ranero Barrera; los titulares de Desarrollo Económico de Tlalnepantla, Rodrigo Ortiz, y de Atizapán, Patricia Alonso Vargas; representantes de universidades, empresariales y de la sociedad civil, se llevó a cabo la entrega de la placa que acredita la formalidad del Comité de Gestión por parte de CONOCER.

Toca al Poder Ejecutivo y Judicial aplicar la ley para frenar violencia contra la mujer: Maurilio Hernández

Las y los diputados cumplieron con su obligación de reformar el marco legal

Morena esta marcando la agenda en el proceso electoral y no nos “friqueamos” ante la idea de cinco y/o diez, porque éstos ya se están dando todos los días entre la población y equipos de ambas campañas.

Toluca, Méx.- Maurilio Hernández González, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso mexiquense, precisó que las y los 75 diputados que integran a la Legislatura local ya realizaron su trabajo que consistió en reformar 11 leyes y ordenamientos del marco legal vigente en la entidad, con el firme objetivo de salvaguardar los derechos de las mujeres y de las niñas a una vida libre de violencia.

En breve entrevista registrada previamente a la sesión del pleno del Congreso local, el líder parlamentario de Morena dijo que la violencia que agravia todos los días a miles de mujeres mexiquenses no se detendrá por arte de magia, por lo que se requiere que las áreas competentes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial y de la misma Fiscalía General de Justicia del Estado de México activen mecanismos y procedimientos concretos para que se materialicen las leyes reformadas.

La Legislatura ha cumplido con su responsabilidad, ahora toca a las áreas ejecutivas del gobierno estatal hacer lo conducente para que a la brevedad se materialicen las leyes, afirmó Maurilio Hernández.

“La Ley puede quedar en letra muerta si no se implementan los mecanismos que se requieren para que se pueda actuar en consecuencia, en el marco que la propia normatividad que ya está establecida”, expreso tras sostener que todas las instancias públicas de carácter estatal y municipal deben asumir y cumplir con su responsabilidad.

“No es por arte de magia” o en “automático” que tras la aprobación de un Decreto se detendrá la violencia en contra de la mujer; es un asunto en el que tenemos que seguir trabajando como instituciones, pero también como miembros de la sociedad mexiquense.

Maurilio Hernández aseguró que el Grupo Parlamentario de Morena seguirá emprendiendo acciones puntuales como la concientización social, donde representantes populares, así como ciudadanas y ciudadanos e integrantes de la sociedad en general, tienen una gran responsabilidad que consiste en erradicar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos.

En cuanto al proceso electoral por la sucesión de la gubernatura a verificarse el domingo 4 de junio del año en curso, el líder de las y los diputados que impulsan la Cuarta Transformación en la entidad, Hernández González, celebró que el debate sobre las acciones de gobierno, las precandidatas y política estatal en general, se este registrando en diferentes espacios de la vida pública, pues ello significa que la sociedad está involucrada y acercándose información de interés colectivo.

Refirió que, en las fechas establecidas por la ley electoral estatal, las precandidatas sostendrán los debates necesarios para que la sociedad conozca de primera mano los proyectos y propuestas que cada una de las precandidatas impulsan para el Estado de México.

El Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en el proceso electoral Morena está marcando la agenda y seguirá marcando el ritmo de la batalla electoral, por esa razón “nosotros no nos afanamos ni tampoco nos friqueamos” cuando piden cinco debates.

Por último, Maurilio Hernández, detalló que en estos momentos el debate se está dando todos los días entre los habitantes del Estado de México, así como por los actores políticos que participan en uno u otro equipo de campaña.

Diputados exigen acciones efectivas para la protección animal en Edomex

Desde la Legislatura impulsamos leyes efectivas, falta su aplicación: Anais Burgos

Hay simulación y falta de voluntad política en gobierno estatal y municipales: ponentes

Toluca, Méx.- A pesar de que la Legislatura local ha realizado diversas reformas a códigos y leyes para garantizar el bienestar animal, castigar el maltrato y abandono, siguen como letra muerta y prevalece una falta de voluntad política desde el gobierno estatal y los ayuntamientos para cumplir con la normatividad, con políticas efectivas y para aplicar sanciones, coincidieron especialistas en el “Foro por el Bienestar Animal” organizado por la diputada Anais Burgos Hernández.

Durante la apertura del foro, la legisladora de Morena aseguró que en el Estado de México la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle es una problemática social y de salud pública, por lo que se ha buscado mantener una agenda legislativa traducida en reformas a las leyes y al Código de la Biodiversidad.

Expuso que la entidad mexiquense es la más poblada con perros y gatos, de los cuales 7 de cada 10 sufren algún tipo de maltrato, y tan solo la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) recibe entre 80 y 100 denuncias al mes por agresiones cometidas en contra de perros, gatos, equinos y otros animales, y los municipios con más denuncias son Toluca, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Tecámac.

“Es necesario y es tarea de todas y todos promover el trato de los animales como seres dignos de respeto, conocer las leyes, denunciar y exigir pronta respuesta, esterilizar y vacunar, promover la adopción y sancionar la venta de animales de quienes no estén registrados”, apuntó Anais Burgos.

En su intervención, Elizabeth Millán García, de la Red Animalista por la Esperanza expuso que en un sondeo realizado vía transparencia a 100 ayuntamientos se detectó que solo 58 cuentan con un organismo encargado del control de animales, 27 tienen unidades de control y bienestar animal como lo establece la Ley Orgánica Municipal, y solo 17 han instalado sus consejos de Control y Bienestar Animal que debe integrar a académicos y sociedad civil.

“Es importante comprender que, para lograr el control ético de la sobrepoblación en calle, se necesita un trabajo multidisciplinario con las autoridades y educación de la sociedad, no es cuestión solo de presupuesto, sino de voluntad”.

También informó que en la Subprocuraduría de Protección a la Fauna de 2018 a 2022 se habían recibido 4 mil 546 denuncias por maltrato animal, de las cuales 1089 siguen abiertas y lamentó que solo se disponga de 13 personas para atender las funciones que les corresponden, por lo que cuestionó si es una sobre carga, falta de presupuesto o falta de interés del gobierno estatal para atender este rubro.

Emanuel Pedraza, director general de Defensoría Animal subrayó que la creación de refugios no es la solución para evitar el maltrato y abandono, porque solo se ataca las consecuencias, pero no se previene, y muchos de ellos no están en condiciones de bienestar, por lo que debe existir políticas públicas con la participación de académicos y especialistas y dar prioridad a las esterilizaciones masivas.

“En el Estado de México hay esfuerzos importantes, pero poca voluntad política para hacer algo bueno por los animales, la mayoría de las acciones son simulación, es letra muerta el Código para la Biodiversidad, la Ley Orgánica Municipal y la Constitución local, en cuanto a cumplir la obligación jurídica y moral de tutelar la protección animal”, indicó.

Para Adriana Barreto Rodríguez, presidenta del Colegio Estatal de Médicos Veterinarios del Estado de México es necesario unificar criterios sobre la protección animal desde nivel federal, hacia el estatal y los municipales, y planteó la creación de la Agencia de Atención Animal en el Estado de México porque hoy las políticas públicas son poco efectivas, debido a la desorganización entre gobiernos y sociedad civil, con diversidad de estrategias, y garantizar que los bandos municipales cuenten con centros de control animal.

En su intervención, Carlos Esquivel Lacroix, académico de la UNAM y director de la Agencia de Atención Animal del Gobierno de la Ciudad de México, afirmó que más allá de la creación de leyes y códigos, se deben garantizar acciones efectivas y dar seguimiento a las mismas para la protección animal.

Puntualizó que en la Cdmx ya se cuenta con un registro de animales, con 125 mil, lo que permite focalizar políticas públicas por alcaldías y llamó a tomar acciones que impidan que la gente entregue a sus animales cuando ya no los quieren, porque la tenencia de mascotas debe ser un compromiso de vida.

Y detalló que para la protección animal deben atenderse el diagnóstico situacional, análisis epidemiológico, esterilizaciones masivas, adopción responsable, campañas de concientización, capacitación en la materia al Poder Judicial y Legislativo, garantizar operación de centros de bienestar animal en los municipios y meter en orden a los criaderos.

Las y los mexiquenses nos cansamos de ser ignorados, necesitamos ser escuchados: Delfina Gómez

Las y los mexiquenses nos cansamos de ser ignorados, necesitamos ser escuchados: Delfina Gómez
TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez Álvarez se pronuncia en que resulta urgente y necesario escuchar las demandas y necesidades de las y los mexiquenses, quienes por décadas hemos sido ignorados por autoridades y gobiernos en el Estado de México.
En el Estado de México estamos cansados de ser ignorados, tanto las mujeres, las y los jóvenes, los grupos originarios, los campesinos, los transportistas, las y los maestros, las y los médicos quieren ser escuchados. Por eso es fundamental decir ya basta, hay tanta gente que lo único que quiere es ser escuchada. En el Estado de México, los malos manejos han dejado sin espacios a nuestros artesanos, artistas y deportistas, por eso es apremiante escuchar a todos y cada uno de los sectores.
En correlación a lo expresado, la maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales precisó que “es urgente que en #EdoMex sea prioritario el apoyo a los pueblos y comunidades indígenas. Sus creaciones son parte de la historia de nuestro estado y debemos valorarlas. Basta del abandono y discriminación de la que son objeto”.
Asimismo, la maestra Delfina Gómez manifiesta que es necesario escuchar a las y los ciudadanos que padecen diariamente la inseguridad, la falta de servicios de salud o la deficiencia del transporte.
“Es preocupante el abandono de años en los servicios de salud del #EdoMex, registrando los mayores tiempos de traslado y de espera para ser atendido. Es obligación del estado garantizar que sean suficientes y accesibles para todos”, señaló en una publicación en sus redes sociales.
Finalmente, la maestra Delfina Gómez manifiesta que es partidaria de que escuchar y dialogar con la gente es fundamental, pues la clave es estar conscientes de nuestras raíces, de nuestras ilusiones y sueños, porque así nada ni nadie podrá cambiar lo que somos y lo que queremos defender en el Estado de México.
Las publicaciones mencionadas pueden ser consultadas en los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid027u3UGRoQqChWxzyCXzPvJvigpnRV4MGrpZBzycZHVtd6eMVwsuR71gH9qBqvS4rml&id=100044344543267&mibextid=qC1gEa&_rdr
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0MBJYf4r2428mjTDaAShdCpFLKLZXVMqQPeddFnPGZaXjh5QkyB8ohi3SsHReawgFl&id=100044344543267&mibextid=qC1gEa&_rdr

Falsos gestores sorprenden a familias tlalnepantlenses

Tony Rodríguez pide a la ciudadanía denunciar a los falsos inspectores de gobierno.

Los falsos gestores recorren las comunas de Tlalnepantla para cometer sus fechorias

Tlalnepantla, Méx.- El Ayuntamiento de Tlalnepantla que encabeza el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, hace un atento llamado a la ciudadanía en general para evitar caer en extorsiones o que sean víctimas de actos fraudulentos por parte de sujetos que se hacen pasar por personal del gobierno y de algunos sindicatos, los cuales solicitan dinero para gestionar licencias de construcción, de manera ilegal.

Los delincuentes presentan documentos apócrifos utilizando logos del Municipio, del Estado y del Gobierno de la República, así como la persona que firma dichos documentos no labora en esta administración.

Por lo anterior, el Alcalde Rodríguez Hurtado invita a quienes han sido afectados o bien conocen a las personas que se hacen pasar por servidores públicos de la Administración Pública Municipal, que presenten las denuncias correspondientes, a través del número telefónico 089 (Denuncia Anónima), las cuales serán confidenciales, o bien, por medio de las redes sociales institucionales de este municipio y al teléfono 56-3622-0000, en contra de los individuos que participan en esta actividad ilícita.

Por su parte, el Municipio ya presentó dos denuncias por uso de documentos falsos, usurpación de funciones y lo que resulte, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

El Gobierno de Tlalnepantla reitera su compromiso de actuar de manera pronta y responsable ante cualquier hecho ilícito que perjudique a los ciudadanos.

Nicolás Romero impulsa los derechos de las mujeres

Al concluir la Semana de la Mujer 2023, el alcalde Armando Navarrete destacó la labor de la presidenta honoraria del DIF municipal, Anel Roa Vargas, para dar acompañamiento y apoyo a las mujeres en su lucha para que sus derechos sean respetados.

Señaló que su gobierno brinda atención y orientación a las mujeres que padecen algún tipo de violencia de género, poniendo a su disposición las instancias con que cuenta Nicolás Romero.

Nicolás Romero, Méx.- Al concluir la Semana de la Mujer 2023, en la que se realizaron múltiples actividades que simbolizan la defensa de los derechos de las personas del sexo femenino por parte del gobierno municipal, el alcalde Armando Navarrete López, refrendó el compromiso de la actual administración con la lucha de éstas para acceder a una mejor calidad de vida, con condiciones de equidad de género, empoderamiento y libres de toda clase de violencia.

El edil nicolasromerense, destacó que en las acciones que se han realizado a favor de las mujeres, así como en los distintos programas instrumentados para su protección, ha jugado un papel fundamental la labor de la presidenta honoraria del DIF, Anel Roa Vargas, quien, de manera incansable y solidaria con el sexo femenino, les da acompañamiento y respaldo para que su dignidad sea respetada.

Indicó que, como mujer sensible y empática con las féminas, Anel Roa brinda atención y orientación a las féminas que padecen algún tipo de violencia de género, poniendo a su disposición las instancias con que cuenta Nicolás Romero, como el refugio “Puerta Violeta”, sitio donde se les brinda alojamiento, apoyo jurídico, psicológico y se mantiene alejados a sus agresores.

Explicó que como resultado de la concentración de esfuerzos en pro de las mujeres, en la demarcación se les apoya a través del Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de la Mujer Municipal (CEGEMM), que agrupa a la Defensoría Municipal de la Mujer, al Instituto de la Mujer, donde se canaliza a la usuaria a la institución más adecuada a la problemática que presenta, al igual que a la Unidad de Atención a las Mujeres en Situaciones de Riesgo y Género (Policía de Género).

Apuntó que en el territorio de la localidad está al servicio de las mujeres, la Agencia del Ministerio Público Especializada en Violencia Familiar, Sexual y de Género (AMPEVFSYG), con la que a los atacantes se les impide gozar de impunidad y se les aplica todo el peso de la ley.

Dijo que las acciones de género también son llevadas las comunidades, contándose con la red de más de 50 “Casas Violeta”, donde mediante el acompañamiento del Instituto Municipal de la Mujer, se llevan a cabo ciclos de conferencias y talleres para empoderarlas.

Añadió que a través de la “Tarjeta Violeta”, se proporciona servicio médico de calidad sin costo alguno para las beneficiarias y se dispone de la aplicación digital “Botón Violeta”, que permite la atención inmediata de emergencias, cuando la vida de una mujer se encuentra en peligro.

Finalmente, dejó en claro que el gobierno local no solo busca la erradicación de la violencia de género, sino que, además fomenta la independencia económica de las mujeres, por lo que con el programa “Nicrocréditos, Armando Tu Negocio”, se apoya a las emprendedoras para que desarrollen una actividad productiva, habiéndose entregado durante 2022 créditos en beneficio de más de mil personas.