Convocan activistas ambientales y Max Correa a Cumbre en Defensa del Bosque de Agua para salvarlo de la mafia inmobiliaria

El diputado Max Correa informó que el gobierno del Estado de México busca suspender el amparo que impide la tala de 200 mil encinos para la construcción de 20 mil casas en el municipio de Jilotzingo.

Bosque de Agua provee de oxígeno y agua a 25 millones de habitantes de la Ciudad de México y los estados de México y Morelos.

Tlalnepantla, Méx.- Para defender de las mafias inmobiliarias a los Bosques de Agua que proveen de oxígeno y agua a más de 25 millones de habitantes de la CDMX y los estados de México y Morelos, el diputado y activista ambiental Max Correa Hernández propuso convocar a una Gran Cumbre en defensa de este ecosistema.

Durante el Foro Bosque de Agua, donde participaron organizaciones protectoras del medio ambiente, funcionarios y activistas, Max Correa consideró necesaria la participación en la Gran Cumbre de ejidos y comunidades, no solo porque son los poseedores y propietarios de ese territorio, también porque ellos viven el despojo de quienes de sistemáticamente destruyen al Bosque de agua.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado de México, argumentó que ´la más reciente victoria´ de los defensores del Bosque de Agua del municipio de Jilotzingo, fue lograr, con la participación ciudadana y argumentos científicos y legales, que un juez fallara a favor del Bosque de Agua y en contra del proyecto Bosque Diamante, que pretende talar más de 200 mil encinos para construir 20 mil casas en esa zona.

Consideró que esta acción habla de una participación muy férrea de los ciudadanos que integran el Consejo de Cuenca de la Presa Madín, porque no obstante que el amparo lo iniciaron con el apoyo de la organización ‘Mexicanos contra la Corrupción’, esta asociación y sus abogados a mitad de camino renunciaron a la representación del amparo por presiones económicas de la familias que promueven el proyecto inmobiliario Bosque Diamante.

“Sin embargo, ahora nos encontramos con la noticia que el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, promovió la revisión del amparo para defender el proyecto inmobiliario en contra de la defensa del bosque de agua en Jilotzingo; lo que da cuenta de cómo están en estos momentos los intereses de los grupos económicos que promueven proyectos inmobiliarios en colaboración con las autoridades de más alto nivel y, en este caso, con el gobernador mexiquense”.

El diputado de Morena señaló que para enfrentar estos embates contra la naturaleza es necesaria una gran participación ciudadana, por ello debemos realizar una Gran Cumbre en Defensa del Bosque de Agua, pues se debe aprovechar la coyuntura política que hay en el Estado de México y el país para que exista un compromiso a favor del Bosque de Agua de quienes quieren gobernar México.

Puntualizó que el Bosque de Agua genera beneficios a una población de más de 20 millones de mexicanos, ya que el agua se filtra y enriquece enormes almacenes subterráneos, por lo que este tema debe ser reconocido y abordado desde la propia formación educativa de la niñez.

En este sentido, indicó el legislador, promovió una iniciativa de Reforma Constitucional a nivel federal y estatal, así como en las leyes secundarias, para reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos.

“En la medida en que pongamos al mismo nivel a los derechos humanos y los de la Madre Tierra, en esa medida vamos a poder regenerar nuestros ecosistemas como lo es el Bosque de Agua”, finalizó Max Correa.

Asegura Delfina Gómez que no será una gobernadora de escritorio

¡Territorio, no escritorio! Delfina Gómez llega a 100 municipios visitados en su campaña por el Edoméx

Luvianos, Méx.- Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, celebró un mitin en el municipio de Luvianos, con lo cual llegó a la cifra de 100 municipios visitados, reafirmando que las necesidades de la gente se conocen recorriendo el territorio y no desde el escritorio.

La maestra Delfina Gómez avanza en su promesa de visitar los 125 municipios que conforman el Estado de México y en los cuales sigue platicando con la gente, levantando los sentimientos y necesidades del pueblo mexiquense.

“Me siento muy contenta de llegar a 100 municipios del Estado de México porque sólo a ras de piso se conocen las necesidades de la gente, así como lo ha hecho ‘Ya Sabes Quién’. Seguiremos recorriendo el territorio llevando las propuestas de cambio con las que vamos a liberar nuestro estado de 100 años de abandono y corrupción”, señaló la candidata morenista.

En 51 días de campaña por el Estado de México, la maestra Delfina Gómez ha caminado calles, recorrido mercados, visitado parques, deportivos, teatros, estadios y plazas municipales, alcanzando todas las zonas del estado.

En cada punto visitado, la maestra Delfina Gómez ha recibido el apoyo incondicional y el cariño de millones de mexiquenses que ya quieren un cambio de gobierno en el Estado de México.

Tan solo en un fin de semana, en su visita a Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco, Acolman, Tecámac, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM reunió a más de 250 mil mexiquenses.

En dichos encuentros la maestra Delfina Gómez ha podido compartir sus propuestas de cambio para el Estado de México, como el combate a la corrupción y la inseguridad; el mejoramiento de los programas sociales para mujeres; el primer empleo para jóvenes; el abasto y el cuidado del agua; el desarrollo económico del estado, así como estrategias que abatan la pobreza y protejan los derechos humanos de los grupos vulnerables.

La candidata morenista Delfina Gómez continuará este martes con su gira por los 25 municipios restantes, con su visita a Otzoloapan, Zacazonapan y Temascaltepec. El 31 de mayo será el último día de campaña, y el 4 de junio el día de la votación.

Predomina corrupción y deshonestidad en Tv Mexiquense opera con irregularidades financieras: diputados

El INE ya ordenó a TV Mexiquense no intervenir en el proceso electoral y ordenó bajar spots que difaman a la maestra Delfina Gómez.

Toluca, Méx.- Desde 2020 el Sistema Mexiquense de Medios Públicos tiene observaciones por un monto de 59.5 millones de pesos, por falta de comprobación del gasto, de acuerdo a la auditoría de cumplimiento financiero y cinco millones más observados, en auditoría de inversión física realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), adicionalmente a que ha intervenido de manera inequitativa en el proceso electoral, por lo que diputados de Morena exigieron que se realice una auditoría especial en el gasto de la dependencia.

La y los diputados Azucena Cisneros Coss, Faustino de la Cruz Pérez y Daniel Sibaja González entregaron un oficio a la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización donde solicitan que se analice la propuesta de una auditoría especial al Sistema Mexiquense de Medios Públicos.

El documento precisa la dependencia ha sido señalada por posibles actos indebidos en el proceso electoral del 2023 en el Estado de México, lo que incluso podría conllevar a actos irregulares en el ejercicio de recursos públicos de conformidad con el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 130 de nuestra Constitución local conforme a lo siguiente.

Adicionalmente se explica que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral ordenó al Sistema Mexiquense de Medios Públicos suspender de manera inmediata propaganda a favor del Gobierno del Estado de México, ya que exalta los logros de un organismo público descentralizado del gobierno estatal.

Y de igual forma el INE ordenó a la misma dependencia retirar promocionales a favor de la candidata de la Alianza va por México, que constituían en calumnias contra la candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia.

En este sentido, durante la sesión de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, el diputado Daniel Sibaja expuso que de acuerdo con los resultados de una auditoría al ejercicio fiscal 2020, la dependencia tuvo observaciones por un monto de 59.5 millones de pesos, alrededor del 18 por ciento de la muestra auditada.

También, fue sujeta de tres Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y dos recomendaciones derivado de falta de justificación y de comprobación del gasto, que derivaron en incumplimientos financieros en cuentas por pagar y falta de retención del ISR correspondiente a aguinaldo.

Mientras que en la auditoría de inversión física de una muestra de 15.3 millones de pesos, tuvo observaciones por 5.2 millones de pesos que ocasionaron 16 solicitudes de aclaración, en las etapas de ejecución que representa el 90.8 por ciento, como es costo de obra indirecto, conceptos fuera del catálogo no contratados, mala calidad en los suministros de los materiales y por volúmenes de obra adicionales. Y también respecto al costo de obra y licitación, contratación y ejecución.

En este sentido, el legislador de Morena afirmó que las y los diputados por ley tienen la facultad de ordenar la práctica de auditorías especiales que no formen parte del programa anual de auditorías, y cuyos resultados deben ser entregados por el Órgano de Fiscalización a la Comisión de vigilancia, dentro de 10 días posteriores a la conclusión del mismo.

“Dado que el Sistema Mexiquense de Medios Públicos ha tenido tan malos resultados y dada la posición que ha tenido en la campaña electoral que es de alarmarse, tanto que las autoridades electorales ya hicieron una observación de no intervenir, de bajar spots que estaban a su alcance, con base en las atribuciones proponemos esta auditoría, que no es ciudadana, es una facultad que tiene esta Comisión”, afirmó.

El diputado, que forma parte de la Comisión Legislativa de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, aseveró que la labor de las y diputados en materia de fiscalización no debe ser política, sino jurídica y técnica, por lo que llamó a agilizar la rendición de cuentas del sistema de medios públicos.

Sin embargo, la presidenta de la Comisión, Evelyn Osornio del PRI precisó al legislador de Morena que la solicitud de auditoría especial tendría que cumplir los requisitos como los de cualquier otro ciudadano, y negó que puedan auditarse los recursos del ejercicio fiscal en curso.

La UNAM invita a Delfina Gómez a conocer el proyecto Utopías Metropolitanas en Iztapalapa

La UNAM invita a Delfina Gómez a conocer el proyecto Utopías Metropolitanas en Iztapalapa
IZTAPALAPA.- La maestra Delfina Gómez, asistió al Foro “Construyendo Utopías Metropolitanas” por invitación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la Utopía Metropolitana de Meyehualco, en la demarcación territorial Iztapalapa, la maestra Delfina Gómez pudo conocer el proyecto que promueve el derecho a los espacios públicos donde se practican actividades culturales, deportivas y recreativas, así como el cuidado de la naturaleza impulsado por la Red de académicos “Ciudad, Espacio Público y Derechos Urbanos” del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
La maestra Delfina Gómez recorrió el espacio que cuenta con una alberca, sala de conciertos, gimnasio y un velódromo.
El Foro, en el que se resaltaron las cualidades de las 13 utopías que existen en Iztapalapa, fue encabezado por el Mtro. Pablo Yanes Rizo, coordinador de investigación de la Sede Sub-regional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (CEPAL), y por la doctora y académica Patricia Ramírez Kuri, investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Sociales en el área de estudios urbanos.
Asimismo, a dicho Foro acudieron también distintos ciudadanos en su calidad de invitados especiales.

Del Mazo y su clan de corruptos, ya preparan maletas y salir por la puerta trasera de palacio de gobierno: Higinio Martínez

Vamos a ganar sin ningún problema y los adversarios se acercan a la salida del palacio de gobierno: Higinio Martínez.

Delfina Gómez dará certeza jurídica al estado de México: Karim Carballo.


*** La elección está resuelta millón y medio de votos de ventaja tendrá la maestra Delfina contra su contrincante
*** La mejor opción para el Edomex es Delfina Gómez, en Morena me recibieron de manera extraordinaria por ello me sumo: Karim Carvallo.
*** El presidente municipal de Tlalmanalco Luis Sánchez renunció a su partido Movimiento Ciudadano de manera pública y se suma al proyecto de la maestra Delfina.
Ecatepec, Méx.- A pocos días del cierre campaña, que culmina el próximo miércoles 31 de mayo, el Delegado Especial de Morena para el Proceso Electoral del Estado de México, Higinio Martínez Miranda afirmó “vamos a ganar sin ningún problema y los adversarios se acercan, pero a la salida de palacio de gobierno”, lo que se sustenta en que, por 5 meses la maestra Delfina Gómez se mantiene arriba de los 20 puntos en preferencias, las sumas de liderazgos de diversos partidos y las plazas llenas a dónde convocan a la Batalla Maestra.
En conferencia de prensa, acompañado por el presidente municipal de Tlalmanalco, Luis Sánchez, quien renunció a su partido Movimiento Ciudadano y del expresidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Karim Carvallo, quiénes se sumaron al proyecto por el cambio en el Estado de México, enfatizó no hay manera de que pierda la maestra Delfina Gómez a tan solo 12 días de la elección, se mantiene de acuerdo a las preferencias en las encuestas 20 puntos arriba de su contrincante Alejandra del Moral.
El Delegado Especial, junto con la diputada Azucena Cisneros y el vice presidente del Comité Estatal de Morena Nazario Gutiérrez, apuntó que este respaldo corrobora el triunfo de la maestra Delfina y será la próxima gobernadora del Estado de México también son plazas llenas, aunque no votan es un reflejo, un síntoma del ánimo de la gente, a parte la gente trabaja casa por casa y los resultados los determinan las encuestas.
Higinio Martínez aseguró que ejemplo de esto se dio en otras entidades como Oaxaca, Hidalgo Tamaulipas, dónde triunfó Morena y no hubo forma de que cambiará la tendencia, porque habría de ser la excepción el Estado de México.
Hay adhesiones de simpatizantes, militantes y liderazgos de otros partidos que no están en la candidatura común Morena, PT y PVEM, toda la gente del sur, que era del PRD, de Amatepec, Tejupilco, Sultepec, están con la maestra Delfina.
Luis Enrique Sánchez de MC, junto con sus simpatizantes; del Sur del Estado y parte Norte, la presidenta municipal de Donato Guerra y de MC, San Felipe del Progreso, ya se agregaron y están trabajando con la maestra Delfina en este gran movimiento.
Agregó, también del PRI hay adhesiones, algunas públicas y otras no, hay unos 5 a 10 alcaldes que están dispuestos a apoyar, como Karim Carvallo, priista de Cuautitlán Izcalli, de la tierra de Alejandra del Moral, quien se sumó conociendo las conveniencias de sumarse al cambio y no se van a arrepentir es un fenómeno natural para derrumbar el régimen enquistado en la entidad.
Estos elementos, reiteró Higinio Martínez dan la certeza y confirma la certeza de que la elección está resuelta, por más de 20 puntos de diferencia, millón y medio de votos de ventaja tendrá la maestra Delfina contra su contrincante, un cálculo basado en encuestas.
El Delegado Especial aseguró que, desde la coalición Morena, PT y PVEM están preparados ya para la jornada electoral y confío en que el IEEM está haciendo bien su papel y que hará bien las cosas.
También confío en que el gobernador Alfredo del Mazo siga haciendo sus esfuerzos para que su partido y su candidata, sus funcionarios respeten el resultado de la contienda, no se ha visto nada grave que se pueda acusar al gobernador de intromisión en la elección en favor, le pedimos que mantenga esa actitud.
Señaló que, si hay señalamientos de hostigamiento a maestros y también a los transportistas, está a tiempo el gobernador de pedirle a sus funcionarios que dejen en libertad a los trabajadores de votar por quién ellos decidan.
Concluyó estamos preparados para la votación del domingo 04 de junio, hay un ejército de 40 mil para representar a Morena y cuidar las casillas, después de las 6 de la tarde, todos los conteos de salida estarán otorgando a la maestra Delfina el triunfo.
En su oportunidad Karim Carvallo, reconoció que el senador con licencia, es un gran estratega y la maestra es una mujer sencilla y clara, que encabeza un movimiento a favor de la entidad.
Luis Sánchez con chaleco guinda, renunció públicamente a su militancia de MC y confía que con la maestra Delfina se volteará a ver la Zona Oriente del Estado de México.

¡Ni la lluvia ni el viento detienen al movimiento! Mexiquenses apoyan a Delfina Gómez en Naucalpan pese a lluvia

¡Ni la lluvia ni el viento detienen al movimiento! Mexiquenses apoyan a Delfina Gómez en Naucalpan pese a lluvia
NAUCALPAN, Méx.- El ánimo no decayó en el Deportivo 21 de marzo mientras la maestra Delfina Gómez llegaba al mitin programado en Naucalpan, luego de una tormenta que paralizó la zona norte del Estado de México.
La candidata a gobernadora por MORENA, PT y Partido Verde, Delfina Gómez caminó 3 kilómetros para sortear el tráfico que ocasionó la lluvia y llegar al encuentro con 8 mil mexiquenses para presentar sus Propuestas del Pueblo para el Cambio del Estado de México.
“Subimos varias calles para llegar hasta aquí. Ya había mucho tráfico y solamente así los gobernantes podemos saber lo que viven los ciudadanos todos los días”, contó la maestra Delfina Gómez mientras la caída de un rayo provocó un fuerte estruendo a lo lejos.
La candidata morenista Delfina Gómez afirmó que la caída de agua es una bendición, y al mismo tiempo le permitió ver las necesidades de esta zona del Estado, “así que vamos a pensar que podemos hacer” para que los habitantes de la colonia Benito Juárez en Naucalpan no hagan esa caminata de subida todos los días.
“Y así como el suceso de hoy, hay varias cosas que vemos a través del recorrido que hemos hecho en la campaña”, expresó la maestra Delfina Gómez.
La maestra Delfina Gómez explicó, también, que los 20 puntos en promedio que tiene de ventaja en las encuestas no son sólo un trabajo de ella, sino del compromiso de la ciudadanía y militancia que cree en el proyecto de cambio para el Estado de México.
“También esos 20 puntos son de todos ustedes, y de las y los compañeros que recorren las calles entregando periódicos, sin importar la lluvia o el viento, y que no sólo tocan puertas, sino conciencias y eso vale más que nada”, señaló la maestra Delfina Gómez.
Asimismo, la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México, agradeció a la militancia del Partido del Trabajo, el Partido Verde y de MORENA por acompañarla en Naucalpan aún con la lluvia.
En el evento estuvieron presentes Higinio Martínez, delegado del CEN de MORENA en el Estado de México; Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; José “Pepe” Couttolenc, secretario general del Partido Verde en el Estado de México; y Lupita Ángel, dirigente del Partido del Trabajo en Naucalpan.

¡Delfina con maestros! Propone incrementar basificaciones y rescatar al ISSEMyM

Más de 40 mil maestras y maestros acuden a encuentro con la candidata de MORENA, PT y PVEM
TOLUCA, Méx.- “Una maestra será la próxima gobernadora del Estado de México”, se leía en las pancartas al pie del templete desde el cual la maestra Delfina Gómez celebró el Encuentro con Maestras y Maestros del Estado de México.
Ante más de 40 mil integrantes del magisterio mexiquense, la candidata a gobernadora por MORENA, PT y PVEM, la maestra Delfina Gómez reiteró que asume “como propias cada una de sus luchas. Por eso el Gobierno del Estado de México dejará de ser un obstáculo para convertirse en uno de ustedes”.
En una cancha de fútbol repleta también por militantes, así como ciudadanos y ciudadanas de la colonia San Pablo, en Toluca, la maestra Delfina Gómez anunció que paulatinamente, pero a paso firme, desde el gobierno del Estado de México continuará con el proceso de basificación de maestras y maestros, como cuando fue la titular de la Secretaria de Educación y logró la cifra de 650 mil basificaciones a nivel nacional.
“Como gobernadora queremos basificar al mayor número de maestros en el Estado de México y sé que lo vamos a lograr”, aseguró la maestra Delfina Gómez.
Mientras los miles gritaban “¡Maestros con Delfina!” y ella atizaba la emoción con el puño arriba y un contundente “¡Delfina con maestros!”, la candidata morenista reiteró el rescate del ISSEMyM, como una necesidad que por derecho le corresponde al magisterio del Estado de México.
“A mis compañeras y compañeros del magisterio les digo: nos preocupa el servicio y las instalaciones del ISSEMyM, y lo vamos a rescatar y a fortalecer porque también da servicios a los organismos públicos estatales”, ahondó.
“¿Por qué no lo arreglaron si tuvieron casi 100 años? Nos dejan un ISSEMyM en una situación económica muy delicada, y eso propicia que nuestros maestros no reciban su salario. Llegando, porque este 4 de junio ganaremos, vamos a hacer el esfuerzo para cubrir los salarios que corresponden”, extendió la maestra Delfina Gómez.
La candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez dijo también que las colaterales o bonos siguen, se van a fortalecer. De igual manera, se entablará diálogo con el USICAMM para que las y los maestros estatales logren subir de puesto sin esperar hasta dos años.
Antes de bajar del templete y seguir con las fotos y saludando a cada una de las personas que con emoción la esperaban, la maestra Delfina Gómez agradeció y reconoció la labor del magisterio para la educación del Estado de México.
“Gracias maestros por su generosidad, por preocuparse por sus alumnos, por sus escuelas, su compromiso me contagia y hace que yo me comprometa más”.
“Cuentan conmigo. Enseñar ha sido la causa de mi vida porque estoy convencida de que la educación es la mejor arma contra la desigualdad, así que trabajemos para que este 4 de junio ganemos esa gran batalla maestra y logremos el cambio y la transformación del Estado de México”, señaló la maestra Delfina Gómez.
Durante el evento, la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez, estuvo acompañada y respaldada por Higino Martínez Miranda, delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional de MORENA; Martha Guerrero, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA; José “Pepe” Couttolenc, secretario general del PVEM en el Estado de México; Norberto Morales Poblete, dirigente del Partido del Trabajo en el Estado de México.
Asimismo, estuvieron presentes los profesores y representantes magisteriales: Trinidad Franco Artero, Rigoberto Vargas, Eliud Terraza y Abraham Saroné Campos.

Los programas sociales irán directo a las ciudadanas y ciudadanos, no habrá intermediarios: Delfina Gómez

Los programas sociales irán directo a las ciudadanas y ciudadanos, no habrá intermediarios: Delfina Gómez
Toluca, Méx.- La maestra Delfina Gómez Álvarez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, garantizó que en su gestión desaparecerá la figura de “coordinadoras” que hoy en día fungen como personas intermediarias, en la entrega de los apoyos sociales a las mujeres, por lo que, con dicha medida se buscará que se entreguen de forma directa y evitar chantajes políticos.
“Vamos a mantener este programa que todos saben cómo se llama, aumentando el apoyo económico, ampliando a las beneficiarias y eliminando el chantaje político. A ninguna mujer se le va a volver a condicionar un apoyo”, señaló la maestra Delfina Gómez al dar a conocer desde el arranque de esta campaña los ejes transversales de lo que será su gobierno.
En el marco de “Mujeres Mexiquenses en Plenitud”, la maestra Delfina Gómez propondrá dos cambios al programa de apoyo a mujeres, iniciando por su denominación actual, para transformarlo en un nuevo programa “Mujeres con Bienestar”, para que tengan más apoyo económico, pero sin discriminación ni condicionantes.
La maestra Delfina Gómez ha dicho que con el nuevo y más amplio programa habrá acceso a todas las mujeres en condiciones de vulnerabilidad entre 18 y 64 años, mientras que el registro será en línea para evitar la corrupción y el manejo clientelar.
EL PADRÓN SE TRANSPARENTARÁ
Ayer en sus distintas visitas a Tlatlaya, Amatapec, Tejupilco y San Simón de Guerrero, la maestra Delfina Gómez denunció que persiste la operación oficial de convocar de manera presencial a las beneficiarias de los programas sociales, el mismo día que ella tiene sus eventos como una manera de presionarlas.
Ante miles de mexiquenses, la maestra Delfina Gómez anunció que el padrón de beneficiarias será público y pedirá al encargado o encargada de su operación que lo transparente y exhiba, para que la ciudadanía sepa quien recibe los apoyos.
“Díganles a las mujeres que si tienen ese apoyo que no se preocupen, que no me las espanten, que no las condicionen, que no abusen de su necesidad. Que la maestra Delfina Gómez vino y se comprometió a que no les quita ese apoyo; al contrario, lo vamos a ampliar y a fortalecer porque las tenemos que apoyar y porque se lo merecen”, aseveró.
Además, la maestra Delfina Gómez detalló porqué se debe eliminar la figura de coordinadoras.
“Porque esa Coordinadora les pide una lista, pero resulta que cuando la vemos tienen a la pura familia o a las puras amigas o a las puras conocidas, pero no a la gente que lo necesita y entonces decimos ¿es para la gente que lo necesita o no? Pues que sea para quien lo necesita y nos iremos así, con las mujeres que más lo necesitan y de manera directa, que no haya una intermediaria”, explicó la maestra Delfina Gómez.
También puntualizó la maestra Delfina Gómez que se priorizará a las mujeres con discapacidad, a quienes tienen alguna enfermedad, a las que viven en pobreza en casas de madera o techos de lámina, madres de familia con menores en orfandad, entre otros sectores.

Ecatepenses se suman a Delfina Gómez en la defensa del agua en el Edoméx

Reforestar las regiones desérticas, así como cambiar la técnica en la agroindustria, fueron algunas ideas del tercer foro “Propuestas del Pueblo para el Cambio”.

Ecatepec, Méx.- Las y los mexiquenses de la zona oriente y norte del Estado de México se sumaron a la maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora por MORENA, PT y PVEM, a la defensa del agua con una serie de ideas en el tercer foro “Propuestas del Pueblo para el Cambio”.

En un salón de eventos sociales de Ciudad Azteca, vecinos de este municipio, como Coacalco, Villa de las Flores, Nezahualcóyotl, Atizapán, Naucalpan, Tlalnepantla, entre otros, expusieron, vía virtual y presencial, sus visiones para resolver la escasez de agua en el Estado de México con su participación en el tercer foro “Agua Para Todos y Cuidado de la Naturaleza”.

José Luis Pérez, de Tecámac, indicó que los sistemas de agua de los municipios deben solucionar las fugas y el pésimo estado de la red hidráulica, por la cual se desperdicia el 40 por ciento de agua en la etapa de distribución.

Desde su gira de campaña desde Tlatlaya, de manera virtual, la maestra Delfina Gómez destacó la participación ciudadana y las propuestas para enfrentar la escasez de agua y el cuidado del medio ambiente.

En un salón a su máxima capacidad, Elizabeth Sánchez comentó que  la falta del agua se origina por la explosión demográfica que hay en todo esta región, donde los agentes inmobiliarios por muchos años han decidido construir viviendas sin velar por el acceso del agua en los nuevos hogares.

Alicia Morales, de Temascalcingo, explicó que el agua que reciben proviene de una presa que está siendo contaminada con aguas negras o residuales, lo que ha ocasionado un sinfín de problemas de salud. Denunció que los anteriores gobiernos municipales y estatales no han tenido la voluntad política de resolver la situación por lo cual muchas personas han decidido construir cisternas y comprar pipas de agua.

Por su parte, de manera presencial, Eduardo Cadena, de Nezahualcóyotl al explicar la problemática del agua en su demarcación indicó que su propuesta es tener un desarrollo sustentable mejorando las técnicas de cultivo en el campo evitando el desperdicio del líquido.

Otro de los ponentes, Carlos Arias, de Ecatepec, propuso captar el agua de lluvia que cae sobre la Sierra de Guadalupe y de esta forma nutrir los pozos y mejorar las condiciones de la distribución en la época de lluvias.

Al finalizar el evento, los organizadores indicaron que se reunieron vía presencial más de mil personas y más de 25 mil en modo virtual.

El próximo y último foro se realizará el sábado 27 de mayo en el municipio de Toluca, con el tema “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y Para el Pueblo”.

En Edoméx la justicia se ha aplicado con sesgo político y económico: Ulloa

Rezagos históricos en órdenes de aprehensión confirman uso sesgado de la procuración de justicia.

Toluca, Méx.- Las 50 mil órdenes de aprehensión que no se ejecutaron en el Estado de México, de las cuales más de 21 mil ya prescribieron, de acuerdo al primer informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, confirman que la procuración de justicia en la entidad ha sido utilizada con sesgo político y económico con el actual régimen que lleva más de 90 años gobernando la entidad, aseveró el presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la Legislatura local, Gerardo Ulloa Pérez.

Luego de que el Fiscal General de Justicia, José Luis Cervantes Martínez revelara en su primer informe de gestión, el rezago en el cumplimiento de órdenes de aprehensión, tras una revisión a la base histórica de 1971 a la fecha, el diputado de Morena reconoció que el funcionario, a quien la Legislatura local aprobó por unanimidad en 2022, presente las condiciones reales de la dependencia.

“Las fallas en la procuración de justicia no se pueden esconder, cuando le preguntas a un ciudadano qué piensa de la Fiscalía, de los MP dice que son corruptos, no confían en ellos, por eso hemos advertido que la aplicación de la procuración y administración de justicia se utiliza con sesgo político, económico, es inducido, eso lo sabía el Fiscal y ahí están apareciendo los datos”, subrayó el legislador.

Y advirtió que estos graves rezagos son resultado también de falta de personal especializado, y que se viene arrastrando desde hace más de 20 años, cuando se advirtió la problemática, pero no se dio solución, por eso ahora existe la oportunidad de cambiar el régimen de gobierno ante un sistema anquilosado y ya rebasado.

Ante esta situación, el diputado de la 4T subrayó que es un foco alarmante la situación de la Fiscalía, por eso la próxima gobernadora tendrá que sentarse con el Poder Judicial, la Fiscalía y las áreas involucradas en la procuración de justicia en el poder Ejecutivo, Derechos Humanos, la Secretaría de Seguridad, las policías municipales y lograr una coordinación real entre éstas.

Gerardo Ulloa destacó que estas cifras de rezago deben verse como un área de oportunidad de lo que se tiene que mejorar, e impulsar estrategias eficaces para evitar que continúen, pero advirtió que ello solo podrá modificarse si hay un cambio de gobierno.

“Estos rezagos han sido provocados por un sistema de aproximadamente casi 100 años, se tiene que decir, por un sistema que ha utilizado a la justicia con sesgo político, con sesgo económico, donde el que tiene compra la justicia, y el que no tiene dinero, tiene que pagar las consecuencias, y también la corrupción que existe”, puntualizó.

Subrayó que adicionalmente hay una gran cifra negra en múltiples delitos que la gente no denuncia, porque no cree, ni tiene confianza en los ministerios públicos, ni en los jueces, por eso es necesaria la alternancia, hacia un gobierno humanista, donde las autoridades generen empatía con las necesidades de la gente y las atiendan porque ya se demostró que las actuales no lo hicieron a lo largo de décadas.

Al PRIAN no le interesó el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan; Delfina la rescatará: Isaac Montoya

En el gobierno PANista de Angélica Moya, no hay interés en los jóvenes, en la educación como un derecho universal, ni en las colonias con los mayores rezagos

Isaac Montoya denuncio que las autoridades de Naucalpan no ofrecen ni han planteado ninguna alternativa educativa, se amparan en que sale muy costoso.

Naucalpan, Méx.- El diputado local de Morena, Isaac Montoya Márquez, señaló que mientras la actual administración panista, que encabeza Angélica Moya Marín se ha caracterizado por su clasismo y su indiferencia ante las necesidades de las grandes mayorías, por ello congeló el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, contrariamente, la maestra Delfina Gómez, muestra de su sensibilidad y conocimiento rescatará este plan para dar una esperanza a más de 3 mil jóvenes de Naucalpan.

Durante el segundo debate de las candidatas a la gubernatura, la maestra Delfina Gómez, enfatizó que se enfocará en el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, que está en el Ejido Los Remedios, espacio considerado para operar como Universidad Benito Juárez, pero lamentablemente no se ha podido hacer, porque tienen otros intereses y no educativos, “voy por el rescate de ese espacio y les digo a los jóvenes, con mucho gusto vamos a trabajar” para que se lleve a cabo, muy pronto lo vamos a hacer.

El legislador de la 4T, enfatizó que Angélica Moya frenó el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, con un afán meramente de sabotaje y de rencor hacia el proyecto de nación y de la 4T. Mientras que la maestra Delfina Gómez plantea un proyecto educativo, diversificar la oferta educativa, así como la cobertura de instituciones educativas, el PRI y el PAN solo ignoran las necesidades de las comunidades.

Es muy relevante que, la maestra Delfina Gómez, hiciera tanto énfasis en este gran proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, que resignifica ese espacio de dos hectáreas del rancho Los Tres García, ubicado en el Ejido Los Remedios, que era utilizado para actividades ilícitas, que se le da un viraje de 180 grados para ponerse al servicio de la comunidad.

El retomar el proyecto de la Universidad Pública de Naucalpan, es una de las demandas de la juventud, habla de la sensibilidad de la maestra Delfina, la mejor alumna de ya saben quién, y que realmente sigue la línea de favorecer a la gente más rezagada, a quienes se les niegan los derechos y que desgraciadamente es la mayoría de la población de Naucalpan y del Estado de México.

Se trata de ofrecer a los jóvenes mexiquenses una educación de calidad, accesible e incluyente para detonar desarrollo del Estado de México, con combate al analfabetismo y apoyo al magisterio, tal como lo garantiza la maestra Delfina Gómez, y no así la candidata del PRIAN, Alejandra del Moral, refirió el diputado Isaac Montoya.

Sin embargo, comentó, el gobierno de Naucalpan no ofrece ni ha planteado ninguna alternativa educativa, se amparan en que sale muy costoso dicho proyecto, lo cierto es que es completamente viable pero lo que se externa es que no hay de parte de la presidenta municipal Angélica Moya, interés alguno en los jóvenes, en la educación como un derecho universal y permitir sobre todo que en las colonias donde están los mayores rezagos, haya esperanza, haya alternativa para una generación entera.

Es un proyecto que va a regenerar, dijo, va a significar el darle una esperanza a más de 3 mil jóvenes que año con año en Naucalpan son rechazados de las universidades públicas y quedan en el desamparo y la única posibilidad es seguir a través de instituciones privadas, sino quedan truncados sus sueños y anhelos, y acaban sus estudios de manera precipitada.

Vemos por parte del PRI y del PAN, tan no les ha interesado que han tenido la oportunidad de gobernar durante tantos años, en el caso del PRI, por casi un siglo en el Estado de México, y si no han resuelto las principales problemáticas que aquejan a los mexiquenses, es sencillamente porque no les interesa resolverlo, es porque viven en otra realidad y gobiernan en esa realidad ajena, privilegiada, de una minoría, a la cual pertenecen y se deben, concluyó.

Bravo Álvarez Malo representante del PAN ante IEEM también cobra en Izcalli y Naucalpan

Alfonso Bravo cobra en el IEEM y también en los gobiernos de Angélica Moya Marín y de Karla Fiesco, como parte de las mafias del PAN que se van compactando en el Valle de México.

El diputado morenistas Isaac Montoya señalo que los cargos públicos son sinónimo de patrimonialismo para el PAN, donde surgen las operaciones criminales del cártel inmobiliario de la CDMX y también en el Edoméx.

La PRIísta Alejandra del Moral y el PANista David Ulises Guzmán, cabezas del fraude cometido por el cártel inmobiliario que afectó a vecinos de Cuautitlán Izcalli.

Naucalpan, Méx.- No es de sorprender que los panistas querían llegar a los cargos públicos para fortalecerse y apuntalar en términos económicos, muestra de ello, señaló el presidente de la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, Isaac Montoya Márquez, el representante del PAN ante el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo, también presta sus servicios y cobra en los gobiernos que encabezan en Naucalpan, Angélica Moya Marín y en Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco.

Es la doctrina del PAN la hipocresía, son buenos para querer juzgar, para hacer juicios sumarios al estilo doctrinario de la Santa Inquisición, pero son muy malos para reconocer las carencias propias y los errores que sistemáticamente cometen, porque son mafias que se van compactando y encubriendo unos a otros, enfatizó el diputado local de Morena.

De acuerdo al poder general, número 46, volumen número 2, folio número 47, notariado por Lorena Gárate Mejía (hija de Paco Garate), titular de la Notaría Pública 189 del Estado de México, la presidenta municipal de Naucalpan cuenta en su equipo jurídico, entre ellos, el representante del PAN ante el IEEM, Alfonso Bravo, que junto con otros abogados panistas se les otorgó poder general para la representación jurídica de la alcaldesa Angélica Moya.

En el caso de Cuautitlán Izcalli, la presidenta municipal, Karla Fiesco, también en el oficio de representación jurídica, 0468, del 28 de marzo de 2023, emitido por la dirección jurídica del ayuntamiento, dirigido a la Sala Auxiliar del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, con residencia en Tlalnepantla, otorgó poder general a una veintena de diputados, entre ellos, el representante del PAN, junto con otros cinco litigantes que también prestan su servicio en Naucalpan.

Para el panismo, reiteró Isaac Montoya, los cargos públicos son sinónimo de patrimonialismo sino basta con ver las operaciones criminales del Cartel Inmobiliario como en la Ciudad de México, encabezado por el exalcalde de la Benito Juárez, el panista Christian Von Roehrich, que también tiene su propio capitulo en el Estado de México, y del que también es parte la candidata del PRIAN, Alejandra del Moral y varios exalcaldes panistas de Cuautitlán Izcalli, como David Ulises Guzmán, considerado el peor alcalde.

Ante los hechos y denuncias por parte de los afectados, subrayó el diputado de la 4T, “es claro lo que hicieron, como se asoma en Cuautitlán Izcalli y Huixquilucan, la situación de la doble moral de los panistas, no es cosa nueva, ya es cosa del partido, es una incongruencia muy congruente”.

Por ello, puntualizó “no podemos esperar otra cosa de estos personajes, Alfonso Bravo Álvarez Malo, es uno de los representantes de los partidos que conforman la coalición Va por el Estado de México, quienes asumen denuncias de los delitos electorales”.

Así, personas del panismo mexiquense, no saben hacer otra cosa que no sea usar y abusar del poder, lucrar con los espacios y tratar de exprimirles el máximo provecho, en términos personales y patrimoniales.

Entre el equipo de abogados a los que se les otorgó poder general y son parte de las áreas jurídicas de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli están Alfonso Bravo, Hugo Arias Castro, Vicente Carrillo Urban, Rodrigo Cárdenas Correa, Rebeca González Sánchez y Guadalupe Bravo Correa.

Parece que todo queda en casa, los abogados que ostentan el poder general de las presidentas municipales del PAN, es Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo con varios cargos en su partido y en municipios; el político de Tianguistenco, Hugo Arias Castro; Vicente Carrillo Urban, de la Comisión de Justicia del PAN; la también panista Rebeca González Sánchez;  Alma Guadalupe Rivero Perea, hermana del extinto secretario general del Comité Directivo de Melchor Ocampo, Juan Rivero Perea; Sandra Ivonne Bobadilla Bustamante, integrante del Comité de Transparencia de Cuautitlán Izcalli y directora jurídica, así como Rodolfo Aguilar Santana, subdirector jurídico; Andrea Gabriela Herrera Ocampo, trabaja en Naucalpan y colabora en Cuautitlán Izcalli.

Declaración “3 de 3” será obligatoria para altos funcionarios del Edomex: Delfina Gómez

Declaración “3 de 3” será obligatoria para altos funcionarios del Edomex: Delfina Gómez
TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez, candidata a gobernadora del Estado de México por MORENA, PT y PVEM, aseguró que en su gobierno los funcionarios de alto nivel tendrán la obligación de presentar y hacer públicas sus declaraciones de impuestos, patrimonial y de intereses, como parte de las acciones que implementará para erradicar la corrupción en el Estado de México.
De acuerdo con sus “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, la maestra Delfina Gómez explicó que uno de los ejes fundamentales es “Cero Corrupción y Gobierno del Pueblo y para el Pueblo”, lo cual ha sido pilar fundamental del proceso de transformación de la vida pública nacional y ahora del Estado de México, así como la honestidad y la transparencia.
“Queremos un gobierno transparente, por eso este conjunto de acciones van orientadas a erradicar las viejas prácticas de robo y traición al pueblo. Estableceremos la obligación de los funcionarios de alto nivel, con toma de decisiones y que manejen recursos públicos, de presentar y hacer públicas sus declaraciones”, señaló la candidata morenista Delfina Gómez.
Asimismo, la candidata a gobernadora del Estado de México por la candidatura común “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México” integrada por los partidos MORENA, PT y PVEM, Delfina Gómez, indicó que los funcionarios de alto nivel también estarán sujetos a exámenes de control de confianza.
“De esta forma, garantizaremos que nunca más la agenda de los ciudadanos esté supeditada a los intereses de las élites. El pueblo y su bienestar serán la prioridad en la acción del gobierno del Estado de México”, aseveró la maestra Delfina Gómez.
De acuerdo con cifras del INEGI, el Estado de México ocupa los primeros lugares en el índice de percepción de corrupción y los últimos en el índice de transparencia en México, por lo que el combate a la corrupción es una demanda ciudadana que tiene como objetivo consolidar la confianza de la sociedad en la honestidad de su gobierno.
“En nuestro proyecto de gobierno, combatiremos frontalmente la corrupción con medidas de control y vigilancia de los recursos con el apoyo de los ciudadanos, y transparentaremos todos los fondos y programas del gobierno”, finalizó la candidata morenista Delfina Gómez.

Escasez de agua en Edomex, por abandono y desprecio del PRI: Azucena Cisneros

Participan mas de 21 mil personas en Tercer Foro del Pueblo.
Ecatepec, Mex.- Rehabilitación de red hidráulica, rescate de cuerpos de agua y una real protección de bosques, fueron las principales aportaciones de cientos de vecinos para atender el grave problema de escasez de agua en el Estado de México, durante el Tercer Foro Propuestas del Pueblo para el Cambio “Agua para Todos y Cuidado de la Naturaleza”, al que asistieron más de mil personas de manera presencial y 20 mil conectadas vía zoom.
Al dar la bienvenida al foro, la diputada Azucena Cisneros, señaló que mientras la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM construye propuestas de abajo hacia arriba, para la transformación de la entidad, el PRI destruye con mentiras y más mentiras, porque están desesperados ante la inminente derrota del 4 de junio.
“Hoy nos reúne un tema vital para Ecatepec y el Estado de México, un tema al que el PRI le huye, se esconden, no dan la cara porque son parte del problema. Tan solo en Ecatepec, la escasez de agua afecta a mas de 500 mil habitantes”, denunció.
La diputada de Ecatepec, quien asistió junto con su compañero de bancada, Faustino de la Cruz, llamó a las y los mexiquenses a poner freno al régimen que por décadas abandonó al pueblo, y terminar con el desprecio y la corrupción del PRI y que dejó a la gente sin recibir agua en sus domicilios.
En un mensaje vía remota, la candidata Delfina Gómez agradeció a los participantes del foro y reiteró que su gobierno dará prioridad a la atención del desabasto de agua, y al problema de tiraderos clandestinos, así como mejorar las condiciones de evacuación en zonas aledañas del Volcán Popocatépetl y en la prevención de riesgos.
A nombre del PVEM, la doctora Elvia Alva Rojas afirmó que la crisis ambiental que enfrenta la entidad mexiquense es resultado de los gobiernos priistas que privilegiaron sus intereses económicos, lo que llevó a que entre el 30 y 50 por ciento del agua potable se pierda en fugas y que municipios como Metepec y Toluca ocupen los primeros lugares en contaminación de partículas.
Monserrat Ruiz Páez, moderadora de los foros, recordó que estas actividades permiten fortalecer mecanismos de participación ciudadana que generen propuestas para el programa de gobierno y acciones inmediatas en la nueva administración estatal.
En su exposición, José Manuel Camacho Salmón, ex integrante de la Asociación Mexicana de Hidráulica, planteó exportación de agua de fuentes cercanas, rehabilitar y modernizar el Sistema Cutzamala, recarga de acuíferos, reúso e intercambio de agua tratada, rehabilitación y perforación de pozos, aprovechamiento de agua de lluvia, reparación de redes de distribución de agua y modernizar los organismos operadores municipales.
Durante dos horas de foro, donde estuvieron Agustín Miranda, coordinador general de los foros, y el representante de la candidata morenista, Rafael Flores, se presentaron ponentes de diversos municipios, de manera presencial y remota, quienes propusieron rescate efectivo de los bosques, al recuperar la inspección y vigilancia estatal que abandonó el gobierno estatal y dio paso a la tala inmoderada en zonas boscosas.
También se planteó dar atención prioritaria a la infraestructura hidráulica, instalar una planta potabilizadora en la Laguna de Zumpango, recuperación de agua de tormenta y generar ahorros de mil millones de pesos anuales para cambiar la red de agua y drenaje de Ecatepec.
Respecto al bienestar animal, se plantearon realizar al menos un millón de esterilizaciones de perros y gatos gratuitas, y campañas de vacunación contra rabia, así como educar para la tenencia y adopción responsable de mascotas.

En Tultitlán, Alejandra del Moral luce sin gente, se está quedando sola

La campaña de la candidata del PRIANRD no solo se ha quedado sin ideas, sino también se ha quedado sin gente, sin respaldo de la base ni cupular.
Los círculos de antaño, de poder corporativo, inclusive sindicatos estatales y organizaciones ligadas al PRI buscan puentes al cambio.
Naucalpan, Méx.- La campaña de Alejandra del Moral, no solo se ha quedado sin ideas, sino también se ha quedado sin gente, sin respaldo de la base, ni cupular, podemos confirmar que los círculos de antaño, de poder corporativo, inclusive sindicatos estatales y organizaciones tradicionalmente ligadas al PRI, ya están buscando los puentes al cambio que representa la maestra Delfina Gómez, afirmó el diputado local, Isaac Montoya Márquez, luego que este día en Tultitlán, la valiente candidata, casi se queda sola.
Luego que en su llamada Ruta de la Reconciliación, la abanderada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, este sábado encabezó tres eventos en el municipio de Tultitlán, antaño priista, para dar seguimiento a la campaña seccional, la explanada del palacio municipal lució vacía, mientras tenían programado iniciar a las 10:30, Alejandra del Moral llegó cerca de las 11:40, con retraso de más de una hora, por lo que la gente se empezó a ir.
El presidente de la Comisión Legislativa Electoral y de Desarrollo Democrático, apuntó, quienes buscan puentes de cambio, es por cuestiones de cálculo muy claro, otros también porque no han resultado muy beneficiados del saqueo cupular, muy cerrado, del que hemos sido víctimas todos los mexiquenses de las extorsiones y del autoritarismo.
Imágenes del evento de Alejandra del Moral en Tultitlán, son muestra y es un hecho, que hoy por hoy, la candidata priista cuenta con muy pocos apoyos y los días que restan irá restando más respaldos y quedando más sola, refirió el legislador morenista.
Así como siguen las cosas para la candidata del PRIAN, Alejandra del Moral, pasará a la historia no solo como la derrota del PRI, pasará a la historia como la derrota más estrepitosa del PRI a nivel nacional, no del Estado de México.
El diputado de la bancada de la Esperanza, subrayó “hay un gran margen de diferencia de la maestra Delfina contra Alejandra del Moral, esta diferencia va a complicar la supervivencia del PRI, como partido y su papel pasará a ser meramente testimonial”.
Puntualizó, el PRI pasará a ser un partido, de por sí ya era mediano, a un partido pequeño, es lo mejor que le puede pasar al país y al pueblo mexiquense, que ese aparato de corrupción, de clientelismo, deje de existir.