Continuará Tlalnepantla bacheo en vías secundarias hasta fin de trienio

Las pavimentaciones sin duda beneficiarán a la gran mayoría de los habitantes de las comunidades de Tlalnepantla, corresponde a la confianza que han depositado en el gobierno municipal para resolver de manera eficiente y transparente las necesidades de desarrollo y progreso del municipio.

Con estas vías de comunicación más accesibles, el Gobierno que preside el Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, intensifica los trabajos de interconexión con municipalidades y alcaldías de la zona metropolitana, generando respaldo a su compromiso de realizar obras que obedecen a la alta necesidad social y derivadas de un plan municipal de desarrollo avalado por representantes del sector público, social y privado.

Tlalnepantla, Méx.- El Gobierno Municipal de Nuestra Ciudad continuará hasta el último día de la administración con el mantenimiento a la infraestructura vial secundaria y las gestiones para que la Junta de Caminos del Estado de México brinde atención a las vialidades primarias que le competen en esta demarcación, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.

Durante la administración que encabeza el Presidente Municipal Raciel Pérez Cruz, la Alcaldía de Tlalnepantla ha utilizado más de 16 mil toneladas de mezcla asfáltica para trabajos de bacheo que abarcaron una extensión en 190 mil metros cuadrados en 225 comunidades, a través de la jornada de bacheo ‘Bacherita’.

Se atendieron 4 mil 140 reportes, principalmente en San Juan Ixhuatepec, Viveros de la Loma, Tlalnepantla Centro, San Bartolo Tenayuca, Ahuehuetes, Los Reyes Iztacala 1a. y 2a. Sección, Dr. Jorge Jiménez Cantú, fraccionamiento industrial La Presa, Lázaro Cárdenas 2a. y 3a. Sección, Jardines de Santa Mónica, La Laguna, entre otras.

De acuerdo con la Gaceta del Gobierno del Estado de México número 103, publicada el 8 de junio de 2015, las vías primarias de Tlalnepantla a cargo de la Junta de Caminos del Estado México son Avenida Ceylán, Vía Gustavo Baz, Barrientos-Lago de Guadalupe, Vialidad Santa Mónica, Indios Verdes-San Juan Ixhuatepec, Boulevard Manuel Ávila Camacho y sus laterales.

En estas vialidades, la Junta de Caminos del Estado de México debe “planear, programar, presupuestar y ejecutar las acciones tendientes a conservar, construir y modernizar la infraestructura vial libre de peaje…”, según lo establece su Manual General de Organización.

También “administrar, preservar, controlar, vigilar y regular el uso y aprovechamiento del derecho de vía y zonas de seguridad, atendiendo los requerimientos de alumbrado público e instalación del señalamiento horizontal y vertical para mejorar la transitabilidad en el Estado de México; y desarrollar estudios de ingeniería de tránsito enfocados a prevenir y garantizar la seguridad, con dispositivos para el control del tránsito”.

La falta de mantenimiento en la carpeta asfáltica y el alumbrado público de la infraestructura vial primaria ha ocasionado diversos accidentes y daños a vehículos, cuyos dueños han solicitado el pago de las averías o su reparación. A los ciudadanos afectados se les brinda la información acerca de la autoridad a la que deben dirigirse para ejercer su derecho de petición.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s