
TOLUCA, Méx.- La maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, propuso un plan integral para darle atención urgente a la escasez de agua y calidad del líquido en los hogares mexiquenses.
Al presentar el eje de acción “Agua para Todos y Cuidado de la Naturaleza” como parte de su Plan de Gobierno del Bienestar 2023-2029, denominado “Propuestas de Cambio”, la maestra Delfina Gómez señaló que aún hay tiempo para realizar acciones que atiendan el desabastecimiento de agua en la entidad que al día de hoy afecta al 25 por ciento de la población mexiquense -equivalente a 4.2 millones de personas-.
“Este problema es un tema central y prioritario que requiere de mucho trabajo y, sobre todo, de voluntad política para solucionarlo. Para ello proponemos un esquema de trabajo que se compone de cuatro acciones principales: recarga de mantos acuíferos; rescate de ríos; coordinación municipal, estatal y federal con la Ciudad de México y atacar el tráfico de agua”, aseveró la morenista Delfina Gómez.
Las cuatro acciones que plantea la maestra Delfina Gómez para atender la escasez de agua son:
- Promover la recarga de mantos acuíferos, a través de la protección y fortalecimiento de los bosques de agua y crear un programa de captación de agua pluvial.
- Establecer la política pública de saneamiento, rescate y protección de ríos, humedales, barrancas y cuerpos de agua (con atención especial al Río Lerma).
- Implementar en coordinación con los municipios, la CDMX y la federación, el mayor programa en la historia del estado para rehabilitar y reordenar las redes de distribución, así como diversas obras de infraestructura hidráulica del estado.
- Erradicar las tomas clandestinas de agua potable y el tráfico ilegal del agua.
La candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México, explicó que 441 mil personas -alrededor del 2.6 por ciento de la población mexiquense- ni siquiera tienen acceso al recurso; y la cantidad de agua que se capta ha disminuido significativamente, lo que genera una doble problemática: escasez de agua e infraestructura insuficiente.
En su recorrido por los 125 municipios del Estado de México, uno de ellos Ecatepec, la maestra Delfina Gómez enfatizó que la problemática es antigua y genera molestia, preocupación y angustia en las y los mexiquenses.
“No podemos perder de vista que en Ecatepec, Chimalhuacán, y parte de Los Reyes, que forman parte de la zona conurbada, ya se están viviendo los problemas del agua, por eso urge hacer políticas para cuidar y proteger el agua y por eso una de nuestras primeras prioridades va a ser que se hagan todas las acciones necesarias para abastecer de agua a todos los mexiquenses”, sentenció la maestra Delfina Gómez, candidata de MORENA, PT y PVEM a gobernadora del Estado de México.
[11:56 a. m., 8/4/2023] José Calderón González: SALARIO FAMILIAR, APOYOS A TRANSPORTISTAS Y MODERNIZAR TOLUCA, PRIMERAS PROPUESTAS DE ALEJANDRA DEL MORAL AL ARRANQUE DE CAMPAÑA
Toluca, Méx.- En los diversos encuentros que ha tenido con la militancia, simpatizantes y vecinos de nueve municipios, la abanderada del PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza ha dejado en claro que cuenta con la experiencia, preparación y trayectoria para solucionar los problemas de las y los mexiquenses.
En sus primeros días de campaña rumbo a la gubernatura del Estado de México, la candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela, ha privilegiado las propuestas, sobre todo aquellas que apoyarán a las familias mexiquenses, las que modernizarán el transporte público de la entidad y las que harán de Toluca la mejor capital del país.
En los diversos encuentros que ha tenido con la militancia, simpatizantes y vecinos de los municipios de Cuautitlán Izcalli, Los Reyes La Paz, Atizapán de Zaragoza, Acolman, Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Atlacomulco y Toluca, la abanderada dejó en claro que cuenta con la experiencia, preparación y trayectoria para solucionar los problemas de las y los mexiquenses.
Ante miles de mexiquenses congregados en estos actos, Del Moral Vela lanzó su primera propuesta de campaña: el Salario Familiar, “que no solo va a ser rosa, sino que será para toda la familia”, mujeres, madres, hombres, jóvenes, adultos mayores, grupos vulnerables, niñas y niños e incluso mascotas.
Esta propuesta beneficiará a los 4.5 millones de hogares mexiquenses que podrán tener acceso a él y contarán con sus beneficios, como un apoyo bimestral de 3 mil pesos, acción que cumplirá a cabalidad al llegar a la gubernatura del Estado de México.
Sostuvo que los mexiquenses no queremos que nos regalen las cosas, “este va a ser un apoyo para las familias, para que les alcance, es el cachito para que les alcance”.
La candidata del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza ha dejado en claro que al ganar el próximo 4 de junio, será una gobernadora “de territorio, no de escritorio, no me van a ver todo el tiempo en el Palacio de Gobierno en Toluca, voy a venir a los municipios”.
“Me verán en los municipios gobernando con ustedes, me verán en el territorio, tomando decisiones juntos, con el pueblo y para el pueblo, aseguró Alejandra Del Moral Vela.
Además, propuso que, al llegar a la gubernatura, implementará una licencia y tarjetón gratuitos para mujeres choferes de transporte público, además de otras mejoras para este gremio y las y los usuarios que se desplazan por la entidad.
“Voy a instalar la ventanilla única de atención al transportista en todas las regiones del Estado de México, quiero que el gobierno esté cerca de ustedes y no que ustedes tengan que ir a buscar las oficinas del gobierno lejos de sus municipios, a muchos kilómetros de distancia”.
Dijo que lanzará la MexiApp, una aplicación móvil para el transporte público mexiquense que será segura y gratuita para los usuarios y dará más trabajo a los choferes de taxis, así como una tarjeta de prepago para que sea más barato trasladarse en cualquier modalidad: autobús, vagonetas, taxis, Mexicable, Mexibús, tren suburbano y trolebús.
Subrayó que combatirá la chatarrización, por lo que impulsará créditos financieros a bajo costo para cambiar los autobuses y taxis viejos por nuevos.
Otra de sus propuestas es la puesta en marcha de capacitación y certificación de choferes del transporte público para mejorar el servicio con perspectiva de género, por lo que habrá mucho respeto a las mujeres y niñas, “su seguridad e integridad serán mi prioridad”, enfatizó.
También, Del Moral Vela presentó cinco propuestas para impulsar el desarrollo de la capital mexiquense, desde la reorientación del transporte hasta fortalecer el programa de bicicleta pública.
La candidata de la coalición Va por el Estado de México reconoció que “mientras más hagamos a Toluca bella, atraeremos mayor turismo a la capital del Estado de México” y será un polo de atracción turística para todo el país.
Sostuvo que “desde aquí, la capital política del Estado de México, hago mi compromiso de ganar la gubernatura de la entidad, esta elección va por mis hijos, va por sus hijos y va por nuestra casa que es el Estado de México, ¡hasta la victoria valientes, vamos a ganar!”.